¿Por qué las mujeres de las Primeras Naciones de Canadá están muriendo a un ritmo tan alarmante?

En Canadá, las personas con estatus de Primeras Naciones, las que figuran en el Registro Indio del país, tienen muchas más probabilidades que el canadiense promedio de sufrir una muerte prematura. Cuando se trata de resultados de bienestar, las disparidades a lo largo de líneas raciales y étnicas están bien documentadas en muchas métricas. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por alto es cómo se ven esos datos en la intersección de la raza y el género.





En un nuevo papel (PDF) Primeras personas perdidas: Determinación del estado de la mortalidad de las Primeras Naciones en Canadá utilizando datos administrativos con Donna Feir, combinamos datos del Registro Indígena de Canadá y de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá (INAC) para identificar las tasas de mortalidad de mujeres y hombres de las poblaciones de las Primeras Naciones en relación con el promedio canadiense. Nuestros hallazgos indican que las niñas y las mujeres sufren una tasa de mortalidad desproporcionadamente alta en comparación con sus homólogos masculinos y canadienses.



Mostramos que las tasas de mortalidad que comparan a los pueblos de las Primeras Naciones con las del promedio canadiense son consistentemente más altas en todos los grupos de edad. Sin embargo, a partir de los primeros años de la adolescencia, hay un aumento en la mortalidad femenina de las Primeras Naciones que persiste hasta los 45 años. Las tasas se acercan al 400% de la tasa de mortalidad canadiense promedio para las mujeres y al 300% para los hombres en estos grupos de edad.





Marca de agua de Brookings

Resulta que la geografía también es importante para las tasas de mortalidad. En los EE. UU., Se presta mucha atención a los códigos postales como determinantes de los resultados del bienestar y el optimismo, aunque el vecindario en el que vive alguien puede tener más que ver con sus posibilidades de éxito que cualquier otro factor.



En Canadá, la probabilidad de muerte prematura es mayor para las personas con estatus de Primeras Naciones que viven en una de las Reservas de las Primeras Naciones de Canadá que para las que viven fuera de las reservas. Sumando la ubicación a la intersección de raza y género, vemos números asombrosos que están ocultos en datos agregados a niveles geográficos más amplios: la tasa de mortalidad de las niñas de estatus de reserva entre las edades de 15 y 19 es casi cinco veces el promedio nacional. Estos resultados a menudo están enmascarados en datos provinciales o regionales dado que las Reservas tienden a ser muy pequeñas en términos de sus poblaciones individuales.



Marca de agua de Brookings



Marca de agua de Brookings

Aún más alarmante, estas diferencias en la mortalidad entre las poblaciones femeninas de las Primeras Naciones y el canadiense promedio no son nuevas. Documentamos en el documento que estas tasas no han mejorado sustancialmente para las niñas de las Primeras Naciones que viven en reservas en casi 30 años.



¿Cuáles son las causas de tasas tan elevadas de mortalidad? Pueden ser varias cosas, solas o en combinación: falta de acceso a la atención médica, violencia y abuso domésticos o pobreza. Las comunidades de activistas y de las Primeras Naciones han expresado estas preocupaciones durante algún tiempo: la Asociación Nacional de Mujeres de Canadá Movimiento de mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas , Amnistía Internacional Campaña No Más Hermanas Robadas , y sobrevivientes del sistema de escuelas residenciales canadienses ( Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá (TRC), 2015, p. 161) se han centrado en el abuso desproporcionado y las muertes de mujeres indígenas en Canadá.

Si bien no podemos identificar perfectamente las causas de estas altas tasas de mortalidad, nuestra investigación ha demostrado que existe una fuerte relación con las condiciones económicas y la pobreza. Nuestro trabajo futuro se centrará en descubrir la dirección de la causalidad para informar aún más el gran trabajo que estas organizaciones y otras están haciendo.