¿Cómo cambió el mundo la hora del reloj local en Greenwich, Londres?
El Observatorio Real de Greenwich es el hogar de la hora media de Greenwich (GMT). Pero, ¿qué es GMT y por qué es tan importante?
La hora media de Greenwich es la media anual (o 'media') de la hora cada día en que el Sol cruza el primer meridiano en el Observatorio Real de Greenwich.
Esencialmente, el tiempo medio es el tiempo del reloj en lugar del tiempo solar (astronómico).
El tiempo solar varía a lo largo del año, a medida que cambia el intervalo de tiempo entre el Sol que cruza una línea de meridiano establecida.
Pero cada día medido por un reloj tiene la misma duración, igual a la duración media (media) de un día solar. Es una forma de estandarizar y regularizar la hora para que todos podamos saber exactamente qué hora es para nuestra ubicación (o la de cualquiera).
Hoy GMT se calcula de una medianoche a la siguiente.
Más información sobre el primer meridiano
GMT significa Greenwich Mean Time, la hora del reloj local en Greenwich. Desde 1884 hasta 1972, GMT fue el estándar internacional de hora civil. Aunque ahora ha sido reemplazado por la Hora Universal Coordinada (UTC), GMT sigue siendo la hora legal en Gran Bretaña en el invierno, utilizada por Met Office, Royal Navy y BBC World Service. Greenwich Mean Time es también el nombre de la zona horaria utilizada por algunos países de África y Europa occidental, incluida Islandia durante todo el año.
No fue hasta la invención del reloj de péndulo en la década de 1650 que fue posible determinar la relación entre la hora media (del reloj) y la hora solar.
John Flamsteed ideó la fórmula para convertir el tiempo solar en tiempo medio y publicó un conjunto de tablas de conversión a principios de la década de 1670. Poco después, fue nombrado primer Astrónomo Real y se trasladó al nuevo Observatorio Real de Greenwich.
Aquí instaló los mejores relojes de péndulo y los ajustó a la hora local. Esta fue la hora media de Greenwich, o el tiempo promedio en que el Sol cruzó el meridiano de Greenwich. Sin embargo, al principio, la hora de Greenwich solo era realmente importante para los astrónomos.
En la década de 1700, el quinto astrónomo Royal Nevil Maskelyne llevó la hora media de Greenwich a una audiencia más amplia.
En 1767, Maskelyne introdujo el Almanaque Náutico como parte de la gran búsqueda del siglo XVIII para determinar la longitud.
Se trataba de tablas de datos de 'distancia lunar' basadas en observaciones en Greenwich y utilizando GMT como estándar de tiempo. Estos datos permitieron a los navegantes encontrar su posición en el mar.
GMT también fue crucial para la otra gran solución al 'problema de la longitud', representada por los famosos cronometradores de John Harrison.
Los marineros británicos comenzaron a mantener al menos un cronómetro ajustado a GMT. Esto significaba que podían calcular su longitud a partir del meridiano de Greenwich (longitud 0 ° por convención).
Estas dos soluciones ayudarían a allanar el camino para que GMT se convierta en el estándar de tiempo mundial un siglo después.
Descubra el problema de la longitud
reinas del pasado
Hasta mediados del siglo XIX, casi todas las ciudades mantuvieron su propia hora local, definida por el sol. No existen convenciones nacionales o internacionales que establezcan cómo se debe medir el tiempo.
Esto significaba que no había horarios estándar para cuándo comenzaría y terminaría el día, o qué duración podría tener una hora. Además de la hora media de Greenwich, por ejemplo, también estaba la hora media de Bristol (10 minutos por detrás de GMT) y la hora media de Cardiff (13 minutos por detrás de GMT).
Sin embargo, las décadas de 1850 y 1860 vieron la expansión de las redes ferroviarias y de comunicaciones. Esto significó que la necesidad de una norma horaria nacional se volvió imperativa.
Las compañías ferroviarias británicas comenzaron a introducir una única hora estándar en sus redes, diseñada para hacer que sus horarios fueran menos confusos. Era principalmente la hora media de Greenwich la que utilizaban. GMT fue finalmente adoptado en Gran Bretaña por la Railway Clearing House en diciembre de 1847. Se convirtió oficialmente en 'Railway Time'.
A mediados de la década de 1850, casi todos los relojes públicos en Gran Bretaña estaban ajustados a la hora media de Greenwich y finalmente se convirtió en la hora estándar legal de Gran Bretaña en 1880.
En 1884, el meridiano de Greenwich fue recomendado como primer meridiano del mundo.
Hubo dos razones principales para esto. La primera fue que EE. UU. Ya había elegido Greenwich como base para su propio sistema de zona horaria nacional. La segunda fue que a finales del siglo XIX, el 72% del comercio mundial dependía de las cartas marítimas que utilizaban Greenwich como primer meridiano.
La recomendación se basó en el argumento de que nombrar Greenwich como Longitud 0º sería una ventaja para el mayor número de personas.
Como referencia para GMT, el primer meridiano de Greenwich se convirtió en el centro de la hora mundial y la base del sistema global de zonas horarias.
El Airy Transit Circle (telescopio) se convirtió en el telescopio que definiría el primer meridiano del mundo. El astrónomo Royal George Biddell Airy lo diseñó y está ubicado en el Observatorio Real de Greenwich.
Se recomendó que la línea del meridiano indicara 0 ° de longitud. Por lo tanto, esto también se convirtió en el comienzo del Día Universal. La línea del meridiano está marcada por el retículo en el ocular Airy Transit Circle.
Obtenga más información sobre Airy Transit Circle
El reloj de la puerta del Pastor se puede ver en las puertas del Observatorio Real. Fue el primer reloj en mostrar la hora media de Greenwich directamente al público. Es un reloj 'esclavo', conectado al reloj maestro Shepherd que se instaló en el Observatorio Real en 1852.
Desde ese momento hasta 1893, el reloj maestro Shepherd fue el corazón del sistema de tiempo de Gran Bretaña. Su hora fue enviada por cables telegráficos a Londres, Edimburgo, Glasgow, Dublín, Belfast y muchas otras ciudades. En 1866, las señales horarias también se enviaron desde el reloj a la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, a través del nuevo cable submarino transatlántico.
En cuanto a la distribución de la hora exacta en la vida diaria, es uno de los relojes más importantes jamás fabricados.
Lo primero que nota sobre el reloj es que tiene 24 horas en su esfera en lugar de las 12 habituales. Eso significa que a las 12 del mediodía la manecilla de las horas apunta hacia abajo en lugar de hacia arriba.
El reloj indicaba originalmente el tiempo astronómico, en el que el recuento de las 24 horas de cada día comienza al mediodía. El reloj se cambió en el siglo XX para indicar la hora media de Greenwich, en la que el recuento de las 24 horas de cada día comienza a la medianoche. Sigue mostrando la hora media de Greenwich y no está ajustada para el horario de verano británico.