¿Cuál es el futuro de los viajes espaciales?

Descubre el próximo gran salto en vuelos espaciales tripulados





En los 50 años transcurridos desde el aterrizaje del Apolo 11 en la Luna, los humanos han logrado un progreso extraordinario en la exploración espacial. Pero, ¿cuál es el próximo gran salto para los vuelos espaciales tripulados? ¿Podría el 'turismo espacial' convertirse pronto en una realidad?



¿Cómo funcionan los telescopios espaciales?


En este momento, las sondas espaciales no tripuladas están explorando el universo mucho más allá de nuestro sistema solar, comunicándose con la Tierra desde más de 11 mil millones de millas de distancia. También hemos desarrollado tecnologías que permiten a los humanos sobrevivir en el espacio durante períodos prolongados, y el cosmonauta ruso Valeri Polyakov ostenta el récord de la estancia más larga en el espacio: unos notables 437 días a bordo de la estación espacial Mir.



Próximas misiones de la NASA, la Agencia Espacial Europea, SpaceX y más Saber más

¿Exploración espacial humana o robótica?

Le preguntamos a dos de nuestros astrónomos: ¿Deberíamos gastar nuestro dinero en exploración espacial humana o robótica?



¿Cuál es el futuro de la exploración espacial?

La 'carrera espacial' de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética terminó en la década de 1970. Hoy en día, el panorama es muy diferente, con varios países comprometidos en misiones espaciales actuales y futuras.



`` No se equivoque al respecto: hoy estamos en una carrera espacial, tal como lo estábamos en la década de 1960, y lo que está en juego es aún mayor '', dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, durante un discurso en marzo de 2019.



Actualmente hay más de 70 agencias espaciales gubernamentales e intergubernamentales diferentes. Trece de ellos tienen capacidad de lanzamiento espacial, incluida la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

Sin embargo, las agencias espaciales gubernamentales son solo una parte de la historia cuando se trata de viajes espaciales del siglo XXI. Varias empresas comerciales también están desarrollando capacidades de vuelos espaciales, incluida SpaceX fundada por Elon Musk, Blue Origin establecida por el CEO de Amazon, Jeff Bezos, y Virgin Galactic de Richard Branson. Para 2030, se ha estimado que el mercado espacial mundial podría valer la pena £ 400 mil millones .



Tanto las agencias espaciales como las empresas comerciales tienen una serie de objetivos diferentes para los próximos 50 años, que incluyen:



  • Exploración automatizada y robótica del Sistema Solar y más allá
  • Exploración telescópica del espacio profundo
  • Desarrollo de naves espaciales innovadoras
  • Vuelo espacial con tripulación y asentamientos en planetas
  • Turismo espacial
  • Minería de otros planetas.

De regreso a la luna

Como el cuerpo celeste más cercano a la Tierra, las misiones a la Luna son vistas por muchos científicos e ingenieros como un punto de partida esencial para viajes a planetas más distantes. La Luna puede resultar útil como estación espacial o campo de pruebas para que los humanos aprendan cómo reponer suministros, antes de buscar asentarse en planetas distantes como Marte.

La NASA se ha fijado el ambicioso objetivo de devolver humanos a la Luna para 2024 y establecer una presencia humana sostenible en la Luna para 2028. La agencia espacial de EE. UU. Está trabajando con varios socios internacionales y comerciales, incluida la Agencia Espacial Europea, para lograr esto. La misión se llama Proyecto Artemisa: la diosa Artemisa era la hermana gemela de Apolo en la mitología griega. Entre los objetivos declarados de la misión de la NASA se encuentra el de llevar a la primera mujer a la Luna.



Sin embargo, Estados Unidos no es el único país con ambiciones lunares. China está planeando una misión tripulada al polo sur de la Luna para 2030, y ya ha aterrizado con éxito un rover robótico en el lado opuesto de la Luna.



Mientras tanto, India lanzó un orbitador lunar combinado, un módulo de aterrizaje y un rover el 22 de julio de 2019, en una misión conocida como Chandrayaan-2. El 7 de septiembre de 2019, la estación espacial ISRO perdió contacto con el módulo de aterrizaje lunar Vikram, ya que estaba a solo 2 km de la superficie lunar.

En septiembre de 2019, Elon Musk reveló un prototipo de su cohete Starship, afirmando que estaría listo para despegar en uno o dos meses, alcanzando los 19.800 metros antes de regresar a la Tierra.



Nave espacial futura

Las organizaciones, tanto públicas como privadas, buscan desarrollar formas más sostenibles de construir y lanzar naves espaciales para futuras misiones, con el fin de superar el principal obstáculo en la exploración espacial: los costos astronómicos involucrados.



Un ejemplo de estas innovaciones es el desarrollo de una nueva cápsula espacial llamada Orion, gestionada tanto por la NASA como por la Agencia Espacial Europea. La flexibilidad del vehículo está diseñada para llevar astronautas desde y hacia la Estación Espacial Internacional y también para permitir repetidos aterrizajes en la superficie de la Luna. La nave espacial Orion se lanzó por primera vez en un vuelo sin tripulación en diciembre de 2014, y está destinada a ser la nave utilizada durante las misiones de Artemis a la Luna programadas para 2020.

Representación de artistas del módulo de Orión en el espacio (Crédito: NASA)

Representación artística del módulo de Orión en el espacio (Crédito: NASA)

Exploración robótica

A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces de realizar tareas de forma independiente, muchas organizaciones buscan priorizar los vuelos espaciales robóticos sobre los humanos. Estas máquinas están diseñadas para tareas específicas y pueden soportar las condiciones extremas del espacio.

El Mars Curiosity Rover de la NASA es un excelente ejemplo de esto. Lanzado el 26 de noviembre de 2011, el vehículo robótico aterrizó en la superficie de Marte el 5 de agosto de 2012 y ha estado explorando el paisaje marciano desde entonces. Incluso tiene su propia cuenta de Twitter, lo que mantiene a millones de seguidores actualizados con sus últimas observaciones científicas.

Turismo espacial

En la última década, empresas como Virgin Galactic, Airbus y Blue Origin han comenzado a desarrollar naves espaciales comerciales para enviar clientes privados al espacio. Actualmente, las empresas realizan reservas para viajes a la atmósfera superior, donde los usuarios pueden experimentar la gravedad cero y observar la curvatura de la Tierra. La NASA también ha anunciado planes para permitir que particulares visiten la Estación Espacial Internacional, con los primeros vuelos programados para 2020.

Cinco futuras misiones espaciales

Nombre: Sonda solar Parker

Escribe: Investigacion

Lanzado: 12 de agosto de 2018

Operador: NASA

La sonda solar Parker lleva el nombre del astrofísico Eugene Parker. Si bien ya se lanzó, la sonda no alcanzará su objetivo, el Sol, hasta 2025. Su misión es obtener observaciones del Sol y proporcionar datos precisos sobre los vientos solares (partículas cargadas que escapan del Sol) y por qué existen. La sonda está construida para resistir el calor de 1377 ° C del Sol a una distancia de casi 95 millones de millas, siete veces más cerca que cualquier nave espacial anterior.

distancia entre el centro de la tierra y el centro de la luna

Nombre: Mars Global Sensing Orbiter y Small Rover (conocido como HX-1)

Escribe: Rover robótico

Lanzamiento: Julio de 2020

Operador: CASCO

Este proyecto chino planificado tiene como objetivo dar seguimiento a su éxito de aterrizar una sonda en el lado lejano de la Luna con su segunda misión a Marte en 2020. El objetivo declarado del proyecto del rover HX-1 es aterrizar en Marte y buscar la presencia y el potencial de vida en el planeta marciano. También podría proporcionar información esencial sobre el potencial de vuelos tripulados a Marte en el futuro.

Nombre: Telescopio espacial James Webb (JWST)

Escribe: Telescopio

Lanzamiento: Marzo 2021

Operador: NASA, ESA & CSA

El nombre de James Webb, el administrador de la NASA durante los programas espaciales Mercury y Gemini, este telescopio buscará las primeras galaxias después del Big Bang. Además, el uso de imágenes infrarrojas ayudará a los científicos a comprender las propiedades físicas y químicas de estos sistemas estelares, incluida la observación de algunos de los eventos y objetos más distantes del universo.

Nombre: Nave estelar

Escribe: Cohete

Lanzamiento: Primeras misiones comerciales previstas para 2021

Operador: SpaceX

La empresa privada SpaceX está desarrollando una poderosa nave espacial y un sistema de cohetes que eventualmente podría usarse para llevar humanos a la Luna y Marte. Con una capacidad de carga potencial de 100.000 kilogramos, el cohete está diseñado para transportar cargas útiles y números de tripulantes mucho más grandes al espacio. Originalmente conocido como Big Falcon Rocket, el fundador Elon Musk cambió el nombre de la nave en noviembre de 2018, llamando a la parte de transporte del vehículo 'Starship' y a la sección de cohetes 'Super Heavy'. Junto con otras naves espaciales y sistemas de cohetes SpaceX, el proyecto apunta a ser reutilizable, reduciendo los costos de la exploración espacial futura.

Nombre: Breakthrough Starshot

Escribe: Astronave

Operador: Iniciativas revolucionarias

estilo de vida de un pirata

Breakthrough Starshot es un audaz proyecto de ingeniería que tiene como objetivo enviar 1000 pequeñas naves espaciales a Alpha Centauri en un viaje que dura 20 años. La misión tiene la intención de probar la posibilidad de viajes espaciales ultrarrápidos (15-20 por ciento de la velocidad de la luz) y lograr viajes interestelares. Sin embargo, el proyecto está todavía en pañales.

Imagen que muestra SpaceX

Imagen que muestra la misión de demostración Falcon Heavy de SpaceX en Cabo Cañaveral el 6 de febrero de 2018 (Fuente: Wikicommons)

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna?

El astronauta estadounidense Eugene Cernan es el último humano que ha caminado sobre la Luna. Él y su compañero astronauta del Apolo 17 Harrison Schmitt abandonaron la superficie lunar el 14 de diciembre de 1972. Desde entonces, las tripulaciones humanas no han regresado.

Sin embargo, se han enviado muchas sondas a la Luna en las décadas posteriores, incluidas misiones de agencias espaciales indias, chinas y europeas.

Una de las principales razones de la falta de misiones tripuladas a la Luna es el costo. Las misiones Apollo cuestan aproximadamente $ 200 mil millones (£ 160 mil millones) en dinero de hoy. Incluso después de un aumento de fondos, el presupuesto anual de la NASA para 2019 fue de $ 21.5 mil millones (£ 17.25 mil millones).

Las empresas espaciales comerciales han cambiado la economía de la exploración espacial, pero tanto para las empresas privadas como para las agencias nacionales, los objetivos a largo plazo de las futuras misiones espaciales deben ser más innovadores que simplemente repetir una misión histórica. Las misiones actuales a la Luna tienen como objetivo explorar nuevas regiones de la superficie lunar, incluido su lado lejano y su polo sur. Las misiones tripuladas también están diseñadas para ser parte de un proceso a más largo plazo de exploración más profunda en el espacio, comenzando con Marte.

¿Cuánto cuesta ir al espacio?

El alto costo de dejar la Tierra es el principal obstáculo para una mayor exploración del espacio. Actualmente, por ejemplo, solo el cohete ruso Soyuz puede transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional, y la NASA pagó 75 millones de dólares por asiento en 2017.

Cuando el programa de transbordadores espaciales de la NASA estuvo en funcionamiento entre la década de 1980 y mediados de la década de 2000, podía transportar una carga útil de 27.500 kilogramos por un costo promedio por vuelo de $ 1.5 mil millones (£ 1.2 mil millones). Este costo se ha reducido con la colaboración de empresas privadas: un cohete SpaceX Falcon 9 puede lanzar 22.800 kg a la órbita terrestre baja por un costo publicado de 62 millones de dólares (50 millones de libras esterlinas).

Una vez en el espacio, los costos siguen siendo altos. La Estación Espacial Internacional ha sido calificada como la máquina más cara jamás construida, con un costo total estimado desde su primer lanzamiento en 1998 de $ 150 mil millones (£ 120 mil millones).

¿Cuánto me costaría un vuelo al espacio?

Dependiendo del lugar al que se dirija en el espacio, un boleto a bordo de una nave espacial comercial podría costar entre 250.000 dólares y decenas de millones de dólares.

La empresa privada Virgin Galactic ofrece a los 'turistas espaciales' la oportunidad de cruzar el límite entre la atmósfera superior y el espacio exterior (conocido como la Línea Karman a 100 kilómetros sobre la Tierra). Un lugar en el vuelo cuesta 250.000 dólares (£ 200.600), y se dice que más de 600 personas compraron billetes.

La NASA anunció en 2019 que abriría la Estación Espacial Internacional a particulares a partir de 2020, con un costo estimado de $ 35,000 (£ 28,000) por día. Sin embargo, esto no incluye el costo del vuelo espacial en sí, que estará a cargo de las empresas privadas SpaceX y Boeing y podría costar más de $ 60 millones (£ 48 millones) por vuelo.

El primer astronauta privado del mundo, Dennis Tito, pagó 20 millones de dólares para unirse a la misión Soyuz TM-32 el 28 de abril de 2001. El empresario estadounidense pasó casi ocho días en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional. El viaje fue reservado con una empresa de turismo espacial llamada Space Adventures Ltd.

Dennis Tito, el mundo

Dennis Tito, el primer turista espacial del mundo con pilotos de Soyuz TM-32, Talgat Musabayev y Yuri Baturin (fuente: Wikicommons)

Tienda El Observatorio Real de Greenwich ilumina las guías de astronomía Juego de 2 desde £ 18.00 Precio especial. Ahorre £ 1.98 cuando compre dos títulos de astronomía accesibles de las nuevas guías de la serie Royal Observatory Greenwich Illuminates juntas ... Compra ahora Tienda Telescopio Sky-Watcher Skyhawk-114 £ 179.00 El telescopio ideal para astrónomos principiantes e intermedios que buscan expandir sus experiencias de observación del cielo ... Compra ahora Tienda Set de libros Planisphere y Guía 2022 del cielo nocturno £ 18.00 Los compañeros perfectos para una noche de observación de estrellas. Disponible por el precio especial de £ 18.00 cuando se compran juntos. El Planisferio es una herramienta práctica y fácil de usar que ayuda a los astrónomos a identificar las constelaciones y estrellas de todos los días del año ... Compra ahora