Cobramos impuestos a los muertos

Abstracto





Al discutir la Ley del Timbre aprobada por el Parlamento británico el 22 de marzo de 1765, Benjamin Franklin afirmó que en este mundo nada es seguro sino la muerte y los impuestos. Más de 200 años después, y a pesar de los avances recientes en los refugios fiscales corporativos y la prolongación criogénica de la vida, la afirmación de Franklin sigue siendo indiscutible. Sin embargo, la decisión de imponer impuestos que dependan de la muerte es una elección de política, no una certeza.



¿Cuándo fue nuestro último año bisiesto?

La idea de hacer de la muerte un evento imponible o un evento lucrativo para los recaudadores de impuestos enfurece a algunas personas. Winston Churchill calificó los impuestos sobre la herencia como un intento de gravar a los muertos en lugar de a los vivos. Steve Forbes hizo campaña a favor de que no se aplicaran impuestos sin respiración. El economista Bruce Bartlett señala que un punto clave del Manifiesto Comunista fue la abolición de los derechos de herencia. En términos económicos, se alega que el impuesto al patrimonio reduce la acumulación de capital agregado, los salarios, el empleo y el crecimiento económico; destruir las pequeñas empresas, las granjas y el medio ambiente; tratar injustamente a los hogares frugales en comparación con los derrochadores; y requieren un ejército de abogados que genere enormes costos de cumplimiento e ingeniosas estrategias de evasión.



Por otro lado, es posible que otros se sientan autorizados a preguntar de qué se trata todo este alboroto. El impuesto se aplica a las propiedades de menos del 2 por ciento de los estadounidenses que mueren. Recauda menos del 2 por ciento de los ingresos federales, menos que el impuesto federal a la gasolina. Bajo la ley actual, con una planificación mínima, una pareja casada con un patrimonio de menos de $ 1.35 millones no necesita pagar impuestos al fallecer, aumentando a $ 2 millones en 2006. Además, los contribuyentes pueden hacer importantes cantidades de donaciones libres de impuestos a sus descendientes, y obsequios ilimitados a organizaciones sin fines de lucro. Las disposiciones especiales abordan generosamente las necesidades de las pequeñas empresas y las granjas. Como resultado, la mitad de los pagos de impuestos sobre sucesiones y donaciones son realizados por difuntos con patrimonios superiores a $ 5 millones, que representan solo 1 de cada 1,000 muertes en los Estados Unidos. Por lo tanto, los partidarios argumentan que el impuesto a la herencia es una forma progresiva y relativamente rentable de aumentar los ingresos. Además, el impuesto también puede tener otros beneficios sociales, al dividir grandes concentraciones de riqueza y alentar las donaciones a causas benéficas.



barcos en el 1800