Mucho se ha dicho sobre el tamaño de las fuerzas armadas estadounidenses en relación con otras naciones del mundo y la cantidad de dinero que Estados Unidos gasta en sus fuerzas armadas. Los gráficos aquí muestran que, si bien el presupuesto militar general de los EE. UU. Supera al resto del mundo, el tamaño relativo del ejército de los EE. UU. No lo hace.
Artículo de Michael E. O'Hanlon, Parámetros (otoño de 2004)
Opinión de Michael O'Hanlon, Senior Fellow, Brookings Institution, en The Japan Times, 29 de enero de 2003
P.W. Singer y Charles McLean presentan y evalúan los pasos por los cuales los aliados militares estadounidenses de todo el mundo hicieron la transición para permitir que los soldados homosexuales sirvan abiertamente en sus fuerzas armadas. Singer y McLean ofrecen recomendaciones para medidas de transición similares en los Estados Unidos.
El gobierno maneja los cuatro principales instrumentos de poder: diplomacia, información, militar y económico (DIME). Pero desde principios de la década de 1990, se podría decir que Estados Unidos ha favorecido el poder militar sobre todos los demás, y una legislación como Goldwater-Nichols puede haber contribuido sin saberlo. Robert Hein escribe que Estados Unidos se ha defraudado en el desarrollo y ejecución de su política exterior, un problema que los Departamentos de Defensa y Estado pueden trabajar juntos para solucionar.
William Galston sostiene que el estado actual de la ley militar relacionada con el adulterio está desactualizado y debe reconsiderarse.
En este artículo, Paul Paolozzi concluye que el Ejército de los EE. UU. Debe aprender a usar y apreciar la franqueza. La práctica de la comunicación auténtica, honesta y sincera sigue siendo en gran parte descuidada en las discusiones sobre los valores del Ejército, pero al hacer de la franqueza un componente central del entrenamiento y la doctrina, argumenta Palozzi, el Ejército mejorará su propia confianza, cohesión y fuerza de propósito.
Opinión de Peter W. Singer, The London News Review (19/3/04)