Las dos naciones de la América negra: lo mejor de la época, lo peor de la época

Seis hombres negros, cada uno intelectualmente superior a su manera, se graduaron del Yale College en la promoción de 1966. Cada uno había logrado, con algo de suerte y mucho coraje, traspasar las barreras de hierro que habían mantenido a los negros matriculándose en Yale. a un número fijo durante varias décadas. Cuando entré a Yale dos años después, 95 hombres y mujeres negros entraron conmigo.





Estábamos, para una persona, atrapados en la magia del momento. Nuestra buena suerte fue haber sido seleccionados para ser parte del primer gran grupo de negros incluidos en el compromiso de Yale de educar a 1,000 líderes masculinos cada año. Pero nos preguntamos: ¿qué implicaría convertirse en un verdadero líder negro, para nosotros y para nuestra gente fuera de esos sagrados muros de Ivy? ¿Qué tipo de sacrificios y obligaciones trajo consigo este boleto especial al éxito? Nos preocupamos por esto, en voz alta, a menudo y ruidosamente.



Principalmente, nos ocupamos de nuestras largas y lánguidas cenas en las universidades o en las sesiones de toros en nuestras suites, pero nuestro espacio ritualizado de preocupación eran nuestras reuniones semanales de la Alianza de Estudiantes Negros en Yale, encabezada por nuestro príncipe negro y brillante, Glenn de Chabert. Nuestro primer tema de negocio siempre fue el reclutamiento, cómo lograr que más estudiantes negros se unieran a nosotros en New Haven. Este lugar es blanco como un lirio, se quejaba De Chabert. Somos moscas en el suero de leche. Rebosante de tal vez 200 estudiantes, ¡la primera reunión del año del BSAY me pareció Harlem! Me deleitaba con la calidez generada por la comodidad de la gama de colores marrones en esa habitación, pero también me estremecí (lo más imperceptible que pude) al contemplar la sobrecogedora carga de liderazgo que sentimos o nos hicieron sentir, cumpliendo con nuestras obligaciones. para ayudar a la comunidad. Después de todo, la revolución se estaba desarrollando en todo el país y nosotros, junto con estudiantes como nosotros en Harvard, Columbia, Princeton, Amherst y Wesleyan, íbamos a ser su vanguardia. Esta carga no era una mera abstracción. El juicio de las Panteras Negras de New Haven y de uno de sus líderes, Bobby Seale, estaba en marcha a solo una o dos cuadras de distancia en el juzgado federal de New Haven.



Hoy me asombra lo agudos que eran mis colegas negros, lo reflexivos que eran para su edad, lo maduros. Por alguna razón, asumí durante mucho tiempo que la mayoría de estos chicos habían salido del gueto, de la universidad de primera generación. Después de todo, nuestros uniformes del día, dashikis y jeans azules, borraron nuestra variedad de distinciones sociales. Nombres como Baskerville e Irving, Reed y Robinson, Schmoke y de Chabert, Barrington Parker III, no significaban nada en particular para mí. Solo más tarde descubriría que mis contemporáneos no eran ajenos a la idea de la universidad. Si no hubiera sido por la acción afirmativa, nos habríamos conocido en Howard o Morehouse. No eran tanto una nueva burguesía negra de clase media reclutada para escalar la escalera de clase como los vástagos de una vieja clase media de color, reclutados para integrar una élite masculina blanca. Nos aferramos a una política nacionalista negra suave para mantenernos rectos y estrechos.



definir acto de supremacía

Para mí, una escena crucial de instrucción en el camino de una política más o menos nacionalista se produjo mientras miraba un programa para negros producido por estudiantes de Howard. En la película, un estudiante, felizmente saliendo con una mixta blanca, llega a ver el error de sus caminos después de una visita al campus de Maulana Ron Karenga. Qué figura era Karenga: calva morena, túnica africana, gafas de sol oscuras. ¡Este era un tipo malo, lo suficientemente malo como para hacer que este tipo de la película le diera la espalda al amor y regresara a casa! No estoy seguro de que se me hubiera ocurrido antes de esto que había una manera de ser negro, que uno podía estar en el programa o fuera de él.



Por supuesto que sabía lo que era un tío Tom, pero incluso el tío Tom seguía siendo parte de la familia extendida. Nadie habló de desterrarlo de la tribu. Antes de esto. Pero este era un nuevo día. Una nueva generación, una vanguardia dentro de la vanguardia del liderazgo de los derechos civiles, exigía Black Power, el derecho a tomar el poder, y declaraba que ancianos venerables como Martin Luther King, Jr., eran demasiado viejos, demasiado cansados, demasiado Milquetoast para ser efectivos. guardianes de la llamarada incandescente de Black Power. El Dr. King fue especialmente sintomático, alejándose como lo había hecho de una política basada exclusivamente en la raza a un análisis concebido de manera más amplia que uniría a los pobres. ¿Dónde nos dejó un movimiento basado en la pobreza a todos los que estábamos descubriendo una negrura vestida de dashiki con peinado afro, oculta por la fuerza a nuestra vista durante mucho tiempo? Incluso las Panteras Negras, marxistas que decían ser, manipularon las trampas del atuendo y la retórica nacionalistas para maximizar su atractivo en un programa que eventualmente conduciría fuera de la comunidad negra y directamente a una coalición con los marrones, rojos y blancos verdaderamente pobres. .



J. Edgar Hoover y su FBI, aparentemente, no estaban al tanto de lo que Freud llamaba el narcisismo de las pequeñas diferencias dentro del movimiento negro, o no estaban especialmente preocupados por ello. Para Hoover, los Panthers eran negros, eran radicales, tenían inspiración comunista. Y podrían solucionarse.

La represión sistemática tiene una forma curiosa de entorpecer la evolución de un movimiento. Y no sólo fueron reprimidos los Panteras Negras, el Dr. King fue asesinado; en retrospectiva, el acto más dramático de represión violenta en el ala del movimiento que estaba comenzando a abrazar un principio organizativo de clase que buscaba reordenar la sociedad estadounidense. El Dr. King fue asesinado. Personas como Huey Newton fueron encarceladas. Y personas tan diferentes como Elijah Mohammed y Vernon Jordan, Jesse Jackson y mis nuevos compatriotas en Yale estaban siendo invitados a integrar una clase media alta estadounidense recientemente expandida. La vanguardia de la conciencia política nacionalista cultural negra, en otras palabras, se convirtió en la vanguardia en el amplio movimiento de la raza a través de la gran división que durante tanto tiempo había impedido la movilidad económica genuina en la gran escala de clase estadounidense.



De alguna manera, a finales de los sesenta, tras el asesinato del rey, lo que se consideraba auténticamente negro empezó a cambiar. Se valoró la cultura del gueto; el estilo de vida burgués que encarnaban los líderes de la vieja guardia del establecimiento de los derechos civiles se consideraba un precio demasiado alto para pagar por nuestra libertad, o al menos admitirlo. Queríamos ser reales, estar deprimidos con la gente, tener éxito, sí, pero parecer negros al mismo tiempo. Y ser negro significaba estar comprometido con una revolución de valores, de costumbres y modales, de relaciones económicas. Éramos un pueblo. La mejor forma de dramatizar este parentesco era vestirse, caminar, hablar como un hermano.



Por encima de todo, ser negros significaba ser uno con la revolución, erguidos y firmes en defensa del pueblo, y de esa vanguardia revolucionaria, el perseguido y acosado Partido Pantera Negra por la Autodefensa. Hicimos huelga el 15 de abril de 1970, dos semanas antes de que Nixon y Henry Kissinger invadieran Camboya. Atacamos porque Bobby Seale, sentimos profundamente, no estaba siendo juzgado justamente calle abajo, atado y amordazado como estaba en el peor momento del juicio. El mitin de huelga fue glorioso. Parecía como si 100.000 personas se agolparan en New Haven Green el primero de mayo de 1970. Kingman Brewster, el dinámico presidente de Yale, les ofreció comida y refugio en las universidades residenciales. Cada vidriera de la sagrada catedral del aprendizaje que llamábamos Sterling estaba intacta al final de la semana. De Chabert nunca había hablado de manera más impresionante, nunca había sido más atrevido o inspirador.

Sin embargo, la graduación llegó inevitablemente, llamándonos a las oportunidades recientemente ampliadas en las escuelas de posgrado y profesionales y luego a oportunidades igualmente ampliadas en el mundo profesional y académico más amplio. Me fui a Cambridge, Inglaterra, y cuando regresé unos años más tarde para enseñar en Yale, muchas cosas habían cambiado. Cualquier pretensión de que las admisiones de negros serían cualquier cosa menos una clase media incondicional y firme había terminado durante mi ausencia. La nueva clase media negra se perpetuaba. La acción afirmativa, atacada por la decisión de Bakke de 1978 de la Corte Suprema y herida, seguía funcionando para aumentar exponencialmente el tamaño de la clase media en un factor de cuatro. Mientras tanto, la desaparición gradual de los trabajos industriales en las ciudades estaba cortando esa escalera mecánica ascendente de clase que tantos miembros de la clase media habían podido escalar.



¿Qué es el lado de estribor de un barco?

A partir de entonces, en una de las transformaciones sociales más curiosas en la estructura de clases en la historia estadounidense reciente, dos afluentes comenzaron a fluir, corriendo de manera constante en dos ríos distintos de aspiraciones y logros. En 1990, la clase media negra, aunque se sintiera en peligro, nunca había sido más grande, más próspera o más relativamente segura. Simultáneamente, el comportamiento patológico que resulta del empobrecimiento prolongado envolvió a una gran parte de una subclase negra que parecía incapaz de beneficiarse de una cierta apertura de la sociedad estadounidense que el movimiento de derechos civiles había imaginado durante mucho tiempo y que finalmente había hecho posible, aunque solo fuera para algunos. Y por primera vez en la historia, esa incapacidad para beneficiarse parecía permanente.



El gángsterismo se convirtió en la criada de la desesperanza. Incluso los niños de clase media, bien educados, a menudo y adinerados, encontraron valor en la publicidad que celebraba un estilo de vida gangsta. Formas culturales como el Rap y el Hip Hop, la CNN de la comunidad negra, valorizaban la violencia, la homofobia, la misoginia, el antisemitismo y una curiosa forma de autodestrucción masoquista. Y entonces la vida comenzó a imitar al arte —el gangsterismo del arte del Hip Hop se liberalizó en los asesinatos recíprocos de Tupac y Biggie Smalls— y la extraña inversión de pesadilla de los valores populares negros se manifestó de la manera más pública.

Lo que nos lleva al presente, para la comunidad afroamericana, los mejores y los peores tiempos. Tenemos la clase media negra más grande de nuestra historia y la clase baja negra más grande. En 1990, 2.280.000 hombres negros estaban en prisión o en libertad condicional, mientras que 23.000 obtuvieron un título universitario. Esa es una proporción de 99 a 1, en comparación con una proporción de 6 a 1 para los hombres blancos.



¿Qué hacemos al respecto? Que no hacemos



En primer lugar, debemos dejar de sentirnos culpables por nuestro éxito. Demasiados de nosotros tenemos lo que los psicólogos llaman la culpa del sobreviviente, una profunda ansiedad por dejar al resto de nuestros compañeros negros en el centro de la ciudad de la desesperación. Necesitamos sentir el compromiso de servicio, no la culpa. Nuestra comunidad y nuestras familias nos prepararon para tener éxito. Obtenga toda la educación que pueda, nos dijeron una y otra vez, y lo hicimos.

En segundo lugar, no tenemos que fallar para ser negros. Tan extraño y loco como suena. Demasiados niños negros dicen que triunfar es blanco. Si alguno de nosotros hubiera dicho este tipo de cosas cuando estábamos creciendo, nuestras familias y amigos nos habrían ingresado en una institución mental. Necesitamos más éxito individual y colectivamente.

En tercer lugar, ya no tenemos que fingir que 35 millones de personas pueden ser miembros de la misma clase económica. La población total de Canadá es de 27 millones. Los canadienses no son todos miembros de una clase económica. Tampoco hablan con una sola voz, unidos detrás de un solo líder. Como todos sabemos, nunca hemos sido miembros de una clase social o económica y nunca lo seremos. Lo mejor por lo que podemos luchar es que las diferencias de clase dentro de la comunidad negra —la curva de campana de la clase— cesen en sus proporciones asimétricas debido a la naturaleza perniciosa de la desigualdad racial.

que años fueron la era victoriana

¿Entonces como hacemos esto? ¿Cómo luchamos contra el poder en un mundo posterior a los derechos civiles en el que Bull Connors y George Wallace ya no son los objetivos fáciles? ¿Un mundo en el que la retórica de la era de los derechos civiles suena hueca y vacía? ¿Un mundo en el que las diferencias de raza y de clase se han triturado juntas en un crisol de miseria y miseria, de tal manera que pocos de nosotros podemos decir dónde termina una y comienza la otra? Ciertamente no tengo curas mágicas.

Pero sabemos que las causas de la pobreza dentro de la comunidad negra son tanto estructurales como de comportamiento. Eruditos tan diversos como el filósofo Cornel West y el sociólogo William Julius Wilson han señalado esto, y somos tontos al negarlo. Un hogar compuesto por una madre de 16 años, una abuela de 32 años y una bisabuela de 48 años no puede ser un lugar para la esperanza y el optimismo. Nuestra tarea, me parece, es presionar a favor de aquellos programas sociales que se ha demostrado que marcan una diferencia para aquellos que están motivados para aprovechar estas oportunidades ampliadas.

Más importante aún, tenemos que exigir un cambio estructural en este país, el equivalente a un Plan Marshall para las ciudades. Tenemos que sacar a las personas de la asistencia social, capacitarlas para ocupaciones relevantes para la economía de alta tecnología del siglo XXI y ponerlas a trabajar. El desempleo, como sostiene Wilson, es nuestra mayor crisis.

Y aunque estoy a favor de incentivos tales como exenciones fiscales para generar nuevas inversiones en el centro de las ciudades, aprendizajes de jóvenes con corporaciones, créditos fiscales ampliados por ingresos del trabajo y propiedad de inquilinos de propiedades en el centro de la ciudad, tenemos que enfrentar la realidad de que la mayoría de nuestros centros urbanos simplemente no se convertirán en oasis de prosperidad de la noche a la mañana. Deberíamos pensar en trasladar a los trabajadores negros del centro de la ciudad a los puestos de trabajo en lugar de contener la respiración y esperar a que las nuevas fábricas se reubiquen en el centro de la ciudad.

Solo enfrentando las realidades gemelas del racismo blanco, por un lado, y nuestros fracasos a la hora de tomar la iniciativa y romper el ciclo de la pobreza, por el otro, nosotros, los restos del Décimo Talento de WEB Du Bois, podremos asumir un papel de liderazgo renovado para y con la comunidad negra. Para continuar repitiendo las mismas viejas fórmulas obsoletas; culpar al hombre por oprimirnos a todos, exactamente de la misma manera; tomar como chivo expiatorio a coreanos, judíos o incluso haitianos por el fracaso de los estadounidenses negros en aprovechar las oportunidades empresariales locales es no aceptar nuestro papel como líderes de nuestra propia comunidad. No exigir que cada miembro de la comunidad negra acepte la responsabilidad individual de su comportamiento, ya sea que ese comportamiento asuma la forma de homicidio negro sobre negro, pandilleros que violan la santidad de la iglesia, actividad sexual sin protección, letras de rap de gángsters, lo que sea, es para nosotros funcionar simplemente como porristas étnicas que venden boletos de woof desde el campus o los suburbios, en lugar de decir las cosas difíciles que pueden ser impopulares entre nuestros compañeros. Ser líder no significa necesariamente ser amado; Amar a la propia comunidad significa atreverse a arriesgar el alejamiento y la alienación de ella a corto plazo para romper el ciclo de pobreza y desesperación en el que nos encontramos, a largo plazo. Porque lo que está en juego es nada menos que la supervivencia de nuestro país y del propio pueblo afroamericano.

dos nudos de medio enganche

Aquellos de nosotros en el campus también podemos acercarnos a los que quedamos en las calles. Los colegios y universidades históricamente negros y los departamentos de estudios afroamericanos de este país pueden institucionalizar pasantías de segundo y tercer año para el desarrollo comunitario a través de organizaciones como el Fondo de Defensa de los Niños. Juntos podemos combatir los embarazos de adolescentes, la delincuencia entre negros y la propagación del SIDA por el abuso de drogas y las relaciones sexuales sin protección, y contrarrestar la propagación de la desesperación y la desesperanza en nuestras comunidades. El Dr. King no murió para que la mitad de nosotros lo lograra, la mitad de nosotros pereciera, empañando para siempre dos siglos de agitación por nuestra igualdad de derechos. Nosotros, los miembros del Décimo Talento, debemos aceptar nuestra responsabilidad histórica y vivir el credo del Dr. King de que ninguno de nosotros es libre hasta que todos seamos libres. Y que todos somos hermanos y hermanas, como dijo el Dr. King hace tanto tiempo: blancos y negros, protestantes y católicos, gentiles y judíos y musulmanes, ricos y pobres, incluso si no somos cuñados.