No hay recesión, pero una corrección del mercado podría provocar una

Antes de la publicación de empleo del viernes pasado, algunos observadores pesimistas temían que se acercara una recesión. La última publicación del PIB de la BEA mostró que el crecimiento de la producción real se desaceleró a un lento en el primer trimestre, aumentando a una tasa anual de solo 0,7 por ciento. Y eso siguió al informe sobre el empleo de marzo que había mostrado una desaceleración abrupta en el crecimiento del empleo. Paralelamente a esta noticia económica, el mercado de valores que antes se disparaba se estabilizó.





Pero el temor entre los pesimistas de una recesión inminente, que nunca fue convincente, se disipó por el informe de empleo del viernes pasado que mostró 211.000 nuevos puestos de trabajo netos en abril, y un crecimiento del empleo mensual promedio muy saludable de 185.000 durante los primeros cuatro meses del año. .



¿Cuándo aterrizó Colón en América?

Como un simple resumen de la salud de la expansión económica, deberíamos aceptar la tendencia anterior de crecimiento en el empleo sobre el crecimiento casi plano del PIB real. Y, como regla general, deberíamos preferir el crecimiento del empleo al crecimiento del PIB real como medida de la actividad económica general porque las estimaciones del PIB pueden no corregir con precisión las variaciones estacionales y es posible que no capturen adecuadamente la composición y los precios cambiantes de lo que producimos y consumimos.



Más allá de los datos agregados, ha habido pocas señales de un debilitamiento general de la economía. Aunque algunos sectores, como el automóvil, se están debilitando, otros, como el de defensa, la construcción y muchos servicios, siguen creciendo de manera constante. Y la economía global es ahora menos un lastre para Estados Unidos de lo que lo ha sido. Hasta hace poco, el débil crecimiento en el exterior pesaba sobre la expansión de EE. UU. A través del tipo de cambio y los canales comerciales. En las últimas semanas, la apreciación del dólar se ha detenido. Y las previsiones actuales del FMI para 2017 incluyen un mejor crecimiento continuo en Europa a pesar de las incertidumbres del Brexit y la agitación migratoria, y una rápida expansión continua en las economías de mercado emergentes. Janet Yellen testificó recientemente que la Fed cree que la desaceleración en el crecimiento del PIB es temporal y que espera continuar en su curso de elevar aún más las tasas de interés oficiales durante 2017.



Pero las estimaciones de hasta dónde puede llegar una expansión saludable son muy inciertas. El potencial de crecimiento de la economía es algo mayor de lo que muchos pensaban.



Incluso si la expansión es saludable en la actualidad, ya ha durado 8 años, lo cual es antiguo según los estándares históricos. E incluso antes de que la tasa de desempleo cayera al 4,4 por ciento de abril, muchos analistas creían que la economía había alcanzado el pleno empleo, lo que limitaría el potencial de una mayor expansión económica. Pero las estimaciones de hasta dónde puede llegar una expansión saludable son muy inciertas. El potencial de crecimiento de la economía es algo mayor de lo que muchos pensaban. Durante gran parte de la expansión actual, las tasas de participación en la fuerza laboral disminuyeron más rápido de lo que predeciría la demografía por sí sola. En los últimos trimestres, a medida que los mercados laborales se contrajeron, el descenso de la participación ha cesado. Además, hay evidencia mixta de las últimas décadas sobre cómo el desempleo puede reducirse sin generar una inflación acelerada. La Fed está alerta a ambos lados de su mandato, y el hecho de que no esté aumentando más las tasas ahora, pero aún espera hacerlo durante 2017, indica que ve y da la bienvenida a la expansión continua de la economía.



rutas de sir francis drakes

¿Estas perspectivas económicas nos dicen algo útil sobre el mercado de valores y los precios del mercado de valores informan nuestras previsiones para la economía? La economía y el mercado de valores se afectan mutuamente de muchas formas. Una fuerte expansión genera ganancias y oportunidades para nuevas inversiones. Un mercado de valores en alza aumenta la riqueza y el optimismo tanto de los consumidores como de las empresas. Todas estas conexiones ocurren con rezagos variables. Y, en general, las caídas del mercado no provocan caídas económicas. Pero una gran caída del mercado podría afectar la riqueza y las expectativas lo suficiente como para deprimir notablemente la economía. Y algunos observadores razonan que el aumento en la importancia de los ETF como una forma de participar en el mercado de valores podría magnificar los shocks a la baja para muchos inversores y, a su vez, tener más efecto en la economía. Si bien los fondos mutuos atraen principalmente a inversores a largo plazo, los ETF atraen a inversores que tienen más probabilidades de negociar activamente.

El gran mercado alcista de la década de 1990 terminó cuando finalmente estalló lo que ahora llamamos la burbuja de las puntocom. Hoy, los precios de las acciones de las redes sociales y otras relacionadas con las industrias de Silicon Valley (FANG es la abreviatura de cuatro firmas dominantes en esta categoría, Facebook, Apple, Netflix y Google), han subido a niveles que se asemejan a las acciones estrella de ese boom anterior. . Debido a su éxito en el mercado de valores, estas acciones de alto vuelo están fuertemente ponderadas en ETF indexados a un promedio de acciones amplio o acciones de crecimiento o de alta tecnología. El temor es que, si comienza una corrección en estas acciones, la avalancha de ventas por parte de los inversores de ETF podría agravar enormemente la caída del precio de las acciones.



¿Sería eso suficiente para empujar la economía a la recesión? Lo hizo en 2001 y el daño probablemente sería mayor en el mercado actual.