Diseñando un nuevo contacto social digital para nuestro futuro tecnológico
La alta tecnología presenta una paradoja. En solo unas pocas décadas, ha transformado el mundo, haciendo que cantidades casi ilimitadas de información estén instantáneamente disponibles para miles de millones de personas y remodelando negocios, instituciones e incluso economías enteras. Pero también ha llegado a gobernar nuestras vidas, haciéndonos adictos a la marcha de los megapíxeles a través de pantallas electrónicas, tanto grandes como pequeñas.
A pesar de su innegable valor, la tecnología está exacerbando profundas divisiones sociales y políticas en muchas sociedades. Elecciones influenciadas por noticias falsas y actores ocultos sin escrúpulos, el ciberataque de instituciones nacionales confiables, la aspiración de información privada por parte de gigantes de Silicon Valley, las amenazas continuas a la infraestructura vital de grupos terroristas e incluso gobiernos extranjeros: todas estas preocupaciones ahora son parte del ciclo diario de noticias y seguramente se volverán cada vez más serios en el futuro.
¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en astrónomo?
En este nuevo mundo de tecnología infinita, ¿cómo pueden los individuos, las instituciones y los gobiernos aprovechar sus contribuciones positivas mientras nos protegen a cada uno de nosotros, sin importar quiénes somos o dónde estamos?
En este libro, un exasesor de políticas públicas de Facebook que asistió al presidente Obama en la Casa Blanca ofrece ideas prácticas para usar la tecnología para crear un mundo abierto y accesible que proteja a todos los consumidores y civiles. Como científico informático convertido en legislador, Dipayan Ghosh responde las preguntas más importantes sobre la tecnología que enfrenta el mundo de hoy. Demostrar explicaciones claras y comprensibles para problemas complejos, Términos de Disservic Guiaremos a los líderes de la industria, los legisladores y el público en general mientras pensamos en cómo nos aseguramos de que Internet funcione para todos, no solo para Silicon Valley.
Dipayan Ghosh es codirector del Proyecto de Plataformas Digitales y Democracia en la Escuela Kennedy de Harvard y profesor de la Facultad de Derecho de Harvard.
Con experiencia en el tema y una redacción animada, Dipayan Ghosh ofrece un examen poco común e importante de los problemas subyacentes de las grandes tecnologías en la actualidad: los modelos comerciales.
—Cecilia Kang, reportera de tecnología, New York Times
derrota de la armada española 1588
Uno de los mayores desafíos para enfrentar la desinformación y la desinformación es poder definir el problema en primer lugar.—y Ghosh nos ayuda a seguir el dinero. No comenzaremos a resolver este problema urgente a menos que enfrentemos los incentivos del mercado que lo hacen no solo viable, sino rentable. En este libro, Ghosh nos ayuda a dar un gran paso adelante en la comprensión del modelo de negocio que sustenta las noticias falsas.—y cómo podemos empezar a hacer algo al respecto.
—Robby Mook, fundador, Defending Digital Democracy Project, Harvard Kennedy School; ex gerente de campaña, Hillary for America
Condiciones de perjuicio Valientemente va tras la raíz de todos los males de Internet.—el modelo de negocio de vigilancia del consumidor, una grave amenaza para nuestra privacidad, democracia y forma de vida.
—Bruce Reed, exjefe de gabinete del vicepresidente Joe Biden, jefe de política interna del presidente Bill Clinton
Animado, visual e implacablemente lúcido, Condiciones de perjuicio ofrece un inquietante retrato respaldado por pruebas de una economía digital ahora maldita por un éxito catastrófico.
—Jonathan Zittrain, profesor de Derecho Internacional George Bemis, Facultad de Derecho de Harvard
Las poderosas plataformas de Internet, impulsadas por una lógica comercial despiadada, han causado un daño tremendo en los Estados Unidos y en todo el mundo. Con sofisticación tecnológica y escritura nítida, Condiciones de perjuicio proporciona las herramientas analíticas necesarias para comprender las raíces estructurales de esta crisis y las políticas que necesitamos para enfrentarla. Cualquiera que piense que vale la pena salvar la democracia debería leer este convincente libro.
—Victor Pickard, profesor de la Universidad de Pennsylvania; autor de ¿Democracia sin periodismo? Enfrentando a la sociedad de la desinformación
El profundo conocimiento de Ghosh sobre la forma en que las empresas digitales socavan nuestra cognición, agencia y democracia da miedo, pero es necesario leerlo. Afortunadamente, su profunda fe en la capacidad del gobierno y la sociedad civil para desarrollar un nuevo contrato social hace que esta sea una propuesta esperanzadora y viable.
—Douglas Rushkoff, profesor de teoría de los medios y economía digital, Queens College; autor de Team Human
cuando comienza hanukkah
Condiciones de perjuicio aborda el panorama general de las redes sociales—tanto su lugar en nuestra economía nacional como su efecto corrosivo sobre el individuo. Ghosh concluye con una propuesta de contrato social que preserva las fortalezas de las redes sociales respetando la autonomía del individuo. El resultado es una hoja de ruta para los responsables de la formulación de políticas—solo podemos esperar que presten atención.
—Stephen B. Wicker, profesor de la Universidad de Cornell; autor de Convergencia celular y muerte de la privacidad