En 2017, la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, estimó que a nivel mundial, 68,5 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza —La peor crisis de este tipo desde la Segunda Guerra Mundial. De estos, 40 millones eran desplazados internos (PDI), 25,4 millones eran refugiados y 3,1 millones eran solicitantes de asilo. Más de la mitad eran menores de edad y más de la mitad de esos menores estaban fuera de la escuela. En 2017, el 61 por ciento de los niños refugiados estaban en la escuela primaria, en comparación con el 92 por ciento a nivel mundial y el 23 por ciento estaban en la escuela secundaria en comparación con el 84 por ciento a nivel mundial. Dos tercios de los niños refugiados en la escuela primaria no pasan a la educación secundaria y solo el 1 por ciento pasa a la educación superior.
Estos números son comparables (escuela primaria) o peores (secundaria) para Refugiados sirios, que constituyen el grupo nacional más grande de refugiados con 6,3 millones . Hay 3,5 millones en Turquía, 1 millón en el Líbano (la población de refugiados per cápita más alta del mundo) y unos 660.000 en Jordania. Estos son refugiados registrados; los números reales pueden ser mayores. Jordania dice que alberga a 1,3 millones de sirios , Líbano cita estimaciones de 1,5 millones . Un número menor se encuentra en Irak (250.000) y Egipto (125.000).
Refugiados sirios de 5 a 18 años en Jordania, Líbano y Turquía respectivamente número 240.000, 390.000 y 1.035.000 . Los niños menores de 5 años tienen respectivamente 102.000, 154.000 y 535.000. En estos países vecinos de Siria, aproximadamente 40 por ciento de 1,7 millones de niños refugiados en edad escolar están fuera de la escuela; las cifras reales pueden ser más altas. Una situación que presagia nuevos desafíos sociales para los países de acogida y para Siria a medida que los refugiados regresan.
fecha hombre aterrizó en la luna
Turquía tiene 610.000 niños sirios en educación formal: 61 por ciento en escuelas públicas , el resto en Centros de Educación Temporal (TEC) donde 13.000 sirios enseñan un plan de estudios sirio modificado. Para integrar mejor a una población que probablemente no regrese a casa pronto, Los TEC se están eliminando gradualmente y los niños se están transfiriendo a las escuelas públicas turcas . Se teme que los niños mayores abandonen la escuela cuando se enfrenten a clases en turco, mientras que el destino de los profesores sirios en los TEC sigue sin estar claro. A pesar de la ampliación del programa de transferencias monetarias condicionadas (CCT) de Turquía sobre la educación de los refugiados (230.000 reciben pagos) y la contratación de 3.600 instructores de idioma turco, el 42 por ciento de los niños refugiados siguen sin escolarizar por razones socioeconómicas y de otro tipo. Al igual que con el programa CCT apoyado por la UE, EE. UU. Y otros, los donantes están comprometidos.
Líbano tiene algunos 220.000 niños refugiados en la escuela, incluidos 150.000 en doble turno s en las escuelas públicas. Esto deja al menos 170.000 o el 44 por ciento sin escolarizar. El Banco Mundial señala que solo el 10 por ciento de los niños refugiados sirios están en la escuela secundaria ; el ACNUR dice que es el 5 por ciento. Las clases de la escuela secundaria se imparten en inglés y francés, lo que representa una barrera importante. Aún así, el donante del Líbano que apoyó el programa Reaching All Children with Education (RACE), centrado en las comunidades de acogida y los refugiados, espera inscribir a 440.000 refugiados en las escuelas públicas para 2020-21. Este es un desafío encomiable pero monumental.
cuando el eclipse solar
En Jordania, algunos 131.000 niños refugiados de 5 a 18 años fueron en educación formal a fines de 2017, la mayoría en escuelas de doble turno. Esto todavía deja al menos 110.000, alrededor del 40 por ciento, fuera de la educación formal. Decenas de miles de niños sirios también participan en programas de aprendizaje informal . Jordania tiene un programa de transferencias monetarias condicionadas para niños sirios, pero la crisis económica de Jordania ha reducido los destinatarios de 55,000 familias a 10,000 en 2018. Aquí también las instituciones multilaterales, el sistema de la ONU y otros han estado estrechamente involucrados en el sector.
En una estadística reveladora, UNICEF señala que El 68 por ciento de los niños sirios que actualmente no asisten a la escuela en Jordania solían en la educación formal, situación atribuida a imperativos económicos, dificultades académicas y otras razones. Esto resalta la complejidad del tema de la escolarización, subrayando los desafíos más allá de la construcción de más escuelas y la disponibilidad de clases y maestros adicionales, todo necesario pero no suficiente para cerrar la brecha escolar.
Las tasas de pobreza entre los refugiados son altas. En Jordania, El 85 por ciento de los niños refugiados sirios registrados viven por debajo del umbral de pobreza . En el Líbano, aproximadamente El 70 por ciento de los refugiados sirios están por debajo del umbral de pobreza mientras que la Evaluación de vulnerabilidad anual de los refugiados sirios revela que 58 por ciento de los hogares se encuentran en situación de pobreza extrema . En Turquía, El 67 por ciento de los refugiados sirios viven por debajo del umbral de la pobreza. Muchos niños deben trabajar, otros no pueden pagar los suministros, el transporte, etc.
Entre las recomendaciones clave para hacer frente a este desafío, NiñosDerechos y otros es el apoyo a los medios de vida, incluida la facilitación de permisos de trabajo y / o oportunidades de empleo más amplias para refugiados adultos. También se proponen establecer o ampliar programas de transferencias monetarias condicionadas, ya que permiten que los maestros refugiados enseñen, medidas que alivien los obstáculos administrativos para la inscripción en las escuelas, programas de transferencias monetarias condicionadas, expedición de identificaciones, etc. muchos niños que han estado fuera de la escuela durante años y las medidas contra el acoso escolar y la violencia en las escuelas son otros. Este es un desafío de todo el gobierno que necesita un apoyo internacional sostenido con un papel para el sector privado y las ONG locales e internacionales.
Los países vecinos, especialmente el Líbano y Jordania, con sus poblaciones mucho más pequeñas, han demostrado una capacidad de recuperación asombrosa. Sin embargo, existe un resentimiento creciente en todos los países, ya que no parece probable que se produzcan retornos inminentes. Los 5 millones de refugiados registrados en la actualidad casi se duplicarán en 20 años a una tasa de crecimiento anual del 2.8 por ciento, una estimación baja. Como el mundo ha aprendido desde 2011, lo que sucede en el Medio Oriente no necesariamente se queda allí. Todos tenemos interés en garantizar que los refugiados sirios no se conviertan en una subclase persistente y en gueto con algunos propensos a la radicalización, sino que regresen a casa en una Siria pacífica. Mientras tanto, deben encontrar asilo en otros lugares en mayor número y estar mejor educados y, por lo tanto, más autosuficientes y contribuir positivamente a sus comunidades de acogida y al mundo hasta entonces.