Influencias sociales y comportamiento del tabaquismo

Los objetivos de este proyecto fueron realizar un estudio integral de las influencias sociales en el comportamiento del tabaquismo utilizando un enfoque de modelado basado en agentes. Los resultados de la investigación se pueden dividir en tres partes. La primera parte se dedicó a comprender las bases fisiológicas y psicológicas de la adicción a la nicotina para integrarlas en el modelo. Este trabajo se resume en dos artículos, Social Influence, Reactance, and Tobacco, de Ross Hammond, y Addiction and Cessation Functions in the Agent-Based Smoking Model, de Zirui Song. La segunda parte de la investigación involucró un análisis estadístico de las estructuras de las redes sociales entre los adolescentes, que funcionan como conductos para comenzar a fumar inicialmente y también para dejar de fumar en base a intervenciones específicas. Estos hallazgos se informan en el artículo Cómo formar una red de estudiantes de secundaria, de Ben Klemens, y forman parte integral de los modelos informáticos que se describen a continuación.





El tercer y principal componente de la investigación fue la construcción de modelos informáticos basados ​​en agentes que se pueden utilizar para simular el impacto de varios tipos de intervenciones políticas. Este trabajo fue realizado por Robert Axtell, Joshua Epstein, Ross Jon Parker y Peyton Young. El proyecto produjo dos modelos que están diseñados para estudiar diferentes tipos de efectos.