Transporte inteligente en China y Estados Unidos

Muchos países están experimentando importantes problemas de tráfico a medida que sus poblaciones rurales y suburbanas se trasladan a las ciudades. A medida que las áreas urbanas aumentan en densidad, la congestión vehicular, la mala planificación urbana y los diseños de carreteras insuficientes han contribuido a accidentes y la pérdida de vidas, tiempo y dinero gastado en desplazamientos y pérdida de productividad y crecimiento económico. Se estima que el costo de la congestión del tráfico por sí solo es mayor que $ 200 mil millones en cuatro países occidentales: Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.





Pero la buena noticia, como se ilustra en este informe, es que los avances recientes en la informática, la velocidad de la red y los sensores de comunicaciones permiten mejorar la infraestructura de transporte, la gestión del tráfico y las operaciones vehiculares. A través de una mejor infraestructura, conectividad ubicua, redes 5G (quinta generación), señales de tráfico dinámicas, sensores remotos, servicios de uso compartido de vehículos y vehículos autónomos, es posible aumentar la seguridad, la eficiencia y las operaciones automotrices. Los vehículos conectados se están moviendo más allá de la notificación de accidentes y la guía de cambio de carril para ofrecer una variedad de servicios relacionados con el mantenimiento, las operaciones y el entretenimiento. Las redes 5G permitirán un cambio en la tecnología celular desde el soporte de servicios fijos a la comunicación y el intercambio de datos basado en máquinas.



Estas nuevas capacidades gozan de un amplio apoyo en algunas partes del mundo. En China, una encuesta reciente encontró que el 74 por ciento estaba a favor de la rápida introducción de la conducción automatizada en su país. Sin embargo, en otros países, las respuestas públicas son más cautelosas. Por ejemplo, solo el 33 por ciento de los alemanes y el 31 por ciento de los estadounidenses apoyaron la rápida expansión de los vehículos autónomos en sus países. Los residentes de estos últimos países están más apegados a sus automóviles y, por lo tanto, menos deseosos de adoptar la conducción automatizada.



En este informe, Yuming Ge, Xiaoman Liu, Libo Tang y Darrell M. West analizan varios desarrollos con el potencial de convertir los sistemas actuales en redes de transporte inteligentes. Estos incluyen infraestructura inteligente, mejoras en la gestión del tráfico, sistemas interactivos hombre-máquina, seguridad de vehículos y avances en seguridad. Ellos revisan estas innovaciones, examinan las cuestiones normativas, legales y reglamentarias asociadas con ellas, y terminan haciendo recomendaciones sobre formas de mejorar las operaciones de tráfico inteligente. Argumentan que tomar medidas sobre inversión en infraestructura, construcción de redes, regulaciones y estándares, protección de la privacidad, ciberseguridad, sistemas de navegación, soluciones en la nube y big data, y la cooperación internacional producirá enormes beneficios para el sector del transporte.



Descargue el informe completo en inglés o chino.



biografía de la reina victoria