Acorazado gris silencioso: el barco detrás del hijo del trueno de H. G. Wells

20 de nov. De 2019





El HMS Thunder Child es uno de los buques de guerra ficticios más famosos de la literatura inglesa.



Su aparición en la novela clásica de H. G. Wells La guerra de los mundos marca uno de los pocos puntos brillantes en una historia por lo demás oscura.



Ambientado en la Gran Bretaña victoriana tardía, el libro postula una invasión de la Tierra por parte de los marcianos, contra cuya proeza tecnológica la humanidad está prácticamente indefensa. Cuando los trípodes marcianos atacan a los barcos de refugiados frente a la costa de Essex, trueno Niño interviene, sacrificándose y destruyendo heroicamente dos trípodes en el proceso.



La historia de Wells se revitalizó en el siglo XX con la exitosa adaptación musical de Jeff Wayne, que incluía una pista titulada 'Thunder Child'.



Este último fue, y sigue siendo, uno de los temas más populares de todo el álbum. El artista Michael Trim pintó la imagen icónica del momento crucial cuando Niño del trueno ataca a los marcianos, y esta imagen se ha asociado más en la imaginación popular con el buque de guerra de Wells que cualquier otro.



Sin embargo, por hermosa y evocadora que sea la pintura de Trim, no concuerda del todo con la descripción del barco en la novela. HMS Niño del trueno nunca existió, pero tampoco fue un puro producto de la imaginación.

super luna 2016

Wells mantuvo una fascinación de por vida con la tecnología y su potencial, y a menudo basaba las máquinas en sus escritos en la realidad.



En La guerra de los mundos Las descripciones ofrecidas por el personaje del narrador apuntan a un notable buque de guerra victoriano como inspiración para el Niño del trueno ; HMS Polifemo .



La era victoriana vio una gran cantidad de diseños de buques de guerra inusuales, pero ninguno tan único como Polifemo .

Terminado en 1882, el casco cilíndrico cónico del barco presagiaba los de los primeros submarinos. Incluso con los trabajos superiores y una superestructura endeble, su forma le daba inevitablemente una apariencia inusual y baja, que coincidía con la descripción de Wells de un barco muy bajo en el agua, casi ... como un barco inundado.



Su arma principal no era, como creían muchos observadores contemporáneos, su arco de ariete, sino la impresionante batería de tubos de torpedos sumergidos que llevaba por debajo de su línea de flotación. En la novela, Wells usa la frase torpedo ram, un término técnico usado por el Almirantazgo para describir solo el Polifemo .



Cristóbal colón, ¿cómo murió?

Suponiendo el concepto de Wells de la Niño del trueno fue para una 'continuación' Polifemo , ayudaría a explicar la vacilación que muestran los marcianos cuando se enfrentan a esta nave de aspecto extraño.



Como el libro lo tiene a su inteligencia [ Niño del trueno ] era incluso otro como ellos ... No sabían qué pensar de ella. Los invasores no muestran tales vacilaciones en los encuentros con formas más comunes de transporte humano.



Otro indicio es la descripción de la velocidad del acorazado.

El historico Polifemo fue diseñado para ser rápido, alcanzando la fenomenal velocidad de 18 nudos (alrededor de 20 millas por hora). Eso la habría hecho tan rápida como el acorazado representaba la pintura de Trim, un diseño realizado dos décadas después. El barco de Wells se impulsa hacia los marcianos a tal ritmo que en un minuto parecía a medio camino entre el barco de vapor y los marcianos: una masa negra menguante contra la extensión horizontal en retroceso de la costa de Essex.

Históricamente, Polifemo duró hasta la década de 1890 antes de finalmente dejar el servicio en 1903. En ese tiempo, su armamento se mejoró con cañones más potentes. No es un gran salto imaginar el extravagante, de doble canal Niño del trueno para ser una versión un poco más rápida y mejor armada de este exitoso barco.

Aunque nadie de su compañía tiene voz ni en el libro ni en el musical, Niño del trueno rara vez deja de generar una reacción emocional.

Quizás sea el atractivo atemporal del heroísmo frente a probabilidades imposibles, o la extraña fascinación por la amenaza existencial que ha permeado gran parte de la escritura de ciencia ficción desde la época victoriana hasta la actualidad.

nosotros aterrizamos en la luna

En cualquier caso, claramente ha dejado su huella, incluida al menos una novela 'derivada' que se centra en el barco condenado y su valiente y desafortunada tripulación.

Dada la popularidad de la adaptación de Jeff Wayne y la naturaleza icónica de la pintura de Trim, es probable que la imagen de Niño del trueno en la conciencia popular seguirá siendo el de un acorazado victoriano tardío.

Sin embargo, con la nueva adaptación televisiva de la BBC, que será la primera de su tipo en situar la historia en Gran Bretaña en el período correcto, vale la pena volver a visitar este momento significativo en la popular y aterradora visión de HG Wells de una guerra que, afortunadamente, nunca fue.