Descubra historias asombrosas del mar, el espacio, la historia y la creatividad con los curadores e invitados especiales de Royal Museums Greenwich
Mira nuevos episodios en vivo Facebook y YouTube y ponte al día con todos nuestros episodios anteriores a continuación.
Ver ahora
Sombreros desenfrenados, costura subversiva y elegancia náutica: únete a nosotros en esta Semana de la Moda de Londres mientras intentamos decodificar seis declaraciones de moda muy diferentes de la historia.
¿Qué intentaban decir las mujeres que usaban estos artículos? ¿Los estilos y gustos de la época los confinaron, o la ropa, de hecho, fue una forma de romper las fronteras sociales? Y, en el rígido ámbito del uniforme naval, ¿todavía hay lugar para el estilo personal? Sintonice y únase al debate.
Conoce al panel
Míralo en Facebook Míralo en YouTube
La presentadora de cada episodio, Helen Czerski, pide a sus invitados que elijan dos objetos muy especiales para compartir con el mundo.
Desde artefactos antiguos hasta tesoros personales, desde obras de arte hasta mapas extraños, maravillas del Sistema Solar hasta plátanos torcidos, cada objeto tiene una historia que contar.
Como nosotros en Facebook o suscríbete a YouTube para ver o profundizar en el archivo a continuación.
Reciba las últimas noticias, videos e historias de Royal Museums Greenwich directamente en su bandeja de entrada
Al igual que las áreas terrestres están protegidas como parques nacionales o áreas de conservación, áreas marinas protegidas son lugares diseñados para preservar animales marinos, plantas y hábitats naturales. Pero, ¿cómo funcionan realmente en la práctica y qué puede decirnos el pasado sobre cómo deberíamos cuidar nuestros océanos en el futuro? Este Día Mundial de los Océanos, aprenda sobre la conservación de los océanos en el pasado, presente y futuro.
Conoce al panel
Míralo en Facebook Míralo en YouTube
Míralo en Facebook Míralo en YouTube
Piratas Famosos. Héroes. Conozca a los famosos, y ocasionalmente infames, personajes de la historia. Desde el famoso pirata Capitán William Kidd, el glamoroso explorador polar Sir James Clark Ross hasta la belleza de la sociedad Emma Hamilton, es hora de conocer a las 'estrellas' del mar.
Quizás durante el encierro hayas notado más el mundo natural, o quizás siempre hayas sido un gran amante de los animales. Sea lo que sea, es el mundo natural en el que nos enfocamos esta semana y todos los lugares en los que quizás no espere encontrarlo.
Se estima que 250.000 marinos quedaron varados en el mar cuando se produjo la pandemia y comenzaron a establecerse cierres en todo el mundo.
¿Cómo es estar aislado en el mar, tanto en la historia como en el presente? ¿Y qué ha sido de esos marinos, tan clave para el transporte de carga, que estaban atrapados en el mar?
Únase a la presentadora Helen Czerski, la curadora Hannah Stockton, el reverendo Dennis Woodward y Branko Berlan mientras nos adentramos en el mundo de los marinos varados.
El naufragio del RMS Titanic fue descubierto por primera vez el 1 de septiembre de 1985.
Durante más de 70 años, el barco estuvo en el fondo del Océano Atlántico, hasta que finalmente fue localizado por una expedición conjunta franco-estadounidense.
Sigue siendo el naufragio más infame de la historia marítima, pero cada año, los arqueólogos marinos están recuperando objetos notables, a menudo trágicos, de las profundidades.
Únase a la presentadora Helen Czerski, el curador de Royal Museums Greenwich Andrew Choong y la arqueóloga marina Helen Farr para aprender más sobre el hundimiento del Titanic y descubrir las emociones y la ética de la búsqueda de naufragios.
Mapas de Google. GPS. Navegación por satélite. ¿Puedes recordar la última vez que no utilizar uno de estos para encontrar su camino?
Esta semana exploramos la historia de la navegación, desde hermosos mapas tempranos hasta lo último en tecnología satelital.
Pero esto no es solo una historia de dispositivos, también se trata de la forma en que los usamos. Con eso en mente, descubra cómo los refugiados que se ven obligados a huir de sus países están utilizando notables herramientas de navegación para encontrar su camino hacia la seguridad.
Invitados de esta semana:
El Observatorio Real es el hogar de la hora media de Greenwich. Es el lugar donde durante siglos los astrónomos intentaron 'fijar' el tiempo: medirlo, definirlo y establecer 'una vez para todos'. Pero somos seres humanos, y muy a menudo el tiempo no se siente realmente 'fijo' en absoluto ...
A medida que el Observatorio se reabre a los visitantes, únase a la presentadora Helen Czerski para descubrir todo lo que siempre quiso saber sobre el tiempo. ¿Por qué a veces parece que el tiempo va muy lento y, a veces, increíblemente rápido? ¿Qué tecnologías hemos desarrollado para intentar medir el tiempo con mayor precisión y por qué Greenwich es el hogar de GMT de todos modos?
Los invitados de esta semana incluyen a la curadora del Observatorio Real Louise Devoy, el astrónomo del Observatorio Ed Bloomer y psicólogo y autor Steve Taylor .
Nos sentimos un poco rebeldes esta semana. Tal vez sea porque es verano y todos necesitamos un pequeño escape de la realidad.
O tal vez sea porque la Casa de la Reina ha reabierto: la hermosa galería de arte suele albergar los proyectos más radicales de los Museos Reales de Greenwich ...
Cualquiera sea el motivo, vamos a hablar de los pequeños actos de transgresión que nos hacen humanos, desde el grafiti histórico hasta la palabra hablada y decir lo que piensas.
Esta semana estamos hablando de basura, literalmente. Lo que tiramos y lo que guardamos. Como parte de la Semana Marina Nacional, discutiremos los desechos que terminan en nuestros océanos y vías fluviales. Esta semana, junto con la presentadora Helen Czerskis, tenemos tres invitados indispensables: el curador de Royal Museums Greenwich, Robert Blyth, la profesora Pennie Lindeque y el Dr. Olwenn Martin.
En julio de 2020, la NASA planea enviar un nuevo rover llamado Perseverance a la superficie de Marte. ¿Su objetivo? Buscar señales de vidas pasadas.
Pero, ¿qué buscas exactamente cuando buscas vida en otros planetas? ¿Y la investigación de la NASA en Marte podría eventualmente ayudar a los humanos a dejar la Tierra para siempre?
Únase a la presentadora Helen Czerski para descubrir todo lo que necesita saber sobre la vida en otros planetas y la vida en el espacio, con los astrónomos y curadores de Royal Museums Greenwich y el invitado especial Dallas Campbell.
Ships, Sea and the Stars está de vuelta.
Descubra más historias increíbles sobre el mar, el espacio, la historia y la creatividad con la presentadora Helen Czerski y los curadores de Royal Museums Greenwich.
Esta semana hablamos de Cutty Sark y todo lo que siempre ha querido saber sobre el hermoso barco mientras se prepara para reabrir a los visitantes. Por qué era Cutty Sark ¿construido? ¿Cómo era la vida a bordo? ¿Y cómo sobrevivió a la tormenta, el viento y el fuego?
¿Qué ves cuando miras al mar? ¿Un mundo para investigar? ¿Un medio ambiente que proteger? ¿O quizás simplemente un lugar para jugar? Unirse al presentador Helen Czerski e invitados especiales para profundizar en nuestra relación con el océano como parte del Día Mundial de los Océanos 2020.
Conoce al panel:
¿Qué tienen las sirenas que nos siguen atrayendo? Las colecciones de los Museos Reales de Greenwich están llenas de estas hermosas y extrañas figuras, desde grandes pinturas al óleo hasta extraños bocetos en los márgenes de diarios y gráficos. Pero eche otro vistazo y verá que las sirenas han cambiado nuevamente, de criaturas míticas a poderosos símbolos de diversidad de género. Únase a nosotros esta semana en Ships, Sea and Stars para descubrir por qué ...
Invitados de esta semana:
El Observatorio Real, Cutty Sark, Queen's House y National Maritime Museum: todos estos lugares nos recuerdan la historia única de Greenwich. Pero además de estos sitios históricos, hay muchas otras historias del pasado de Londres que esperan ser descubiertas aquí. Únase a nosotros para descubrir el Greenwich escondido y descubra las historias secretas de este hermoso tramo del río Támesis.
Invitados de esta semana:
Cutty Sark es un recordatorio del pasado comercial marítimo de Gran Bretaña, pero es fácil olvidar cuánto todavía dependemos de los barcos y los puertos para mantener nuestros estantes de alimentos abastecidos.
Más del 85% del comercio hacia y desde el Reino Unido se transporta por mar, y la mitad de todos los alimentos que comemos son importados. ¿Cuál es la historia de esta conexión marítima crucial? ¿Y qué está pasando ahora mismo para mantener abiertas esas líneas de suministro? Descúbrelo en Barcos, Mar y Estrellas.
Cada año, galerías, bibliotecas, archivos y museos de todo el mundo se unen para celebrar Semana de los museos - y esta semana no es diferente. Si bien es posible que todavía no podamos reunirnos en persona en el Royal Museums Greenwich, aún podemos celebrar todas las cosas que nos mantienen unidos.
En el episodio de esta semana, New Crescent Society El fundador Imad Ahmed explica cómo él y el Observatorio Real se han unido para resaltar los vínculos entre el Islam y la astronomía, mientras que la directora de conservación Karen Jensen revela lo que ha estado haciendo para mantener seguras las colecciones del Museo durante el cierre. Reúnanse este jueves y vean Barcos, Mar y Estrellas.
Es casi el feriado bancario de mayo, una época en la que normalmente miles de personas en el Reino Unido acuden a la costa. Incluso si muchos de nosotros no podemos visitarlo en persona, es difícil ignorar el tirón de la marea. Descubra por qué tanta gente se siente atraída por la costa y los diferentes objetos, obras de arte, recuerdos y recuerdos que nos conectan con la costa.
Los invitados de esta semana
Hemos recorrido un largo camino desde poner un mensaje en una botella y esperar lo mejor. Las videollamadas se han convertido en un vínculo vital para familiares y amigos durante las últimas semanas, pero la gente siempre ha encontrado formas novedosas de mantenerse en contacto.
Únase a la presentadora Helen Czerski y a los expertos de los Museos Reales de Greenwich para conocer cómo los humanos se han comunicado a lo largo de la historia, superando grandes distancias, mares feroces y entornos extremos para llevar el mensaje a casa.
cuál fue la primera nave espacial en aterrizar en la luna
Los marineros saben desde hace mucho tiempo que 'el diablo encuentra trabajo para las manos ociosas', pero ¿cómo pueden las artes y la artesanía ayudarnos a mantenernos mental y físicamente sanos?
La actividad física y la expresión artística han ido de la mano en el mar durante siglos, y ahora muchos de nosotros seguimos el mismo ejemplo, desde clases de educación física virtual hasta sesiones de dibujo, costura y repostería.
Descubra las muchas formas en que el arte puede ayudar de forma aislada y aprenda más sobre cómo las industrias marítimas de hoy protegen a la gente de mar del siglo XXI.
En el 50 aniversario del Apollo 13, Royal Museums Greenwich te invita a una aventura como ninguna otra. Desde las profundidades marinas hasta el espacio profundo a través de algunos de los viajes más épicos de la historia marítima, descubra cómo es aventurarse en entornos extremos y qué hemos aprendido gracias a estos extraordinarios esfuerzos humanos.
El distanciamiento social y el autoaislamiento son experiencias nuevas extrañas y difíciles para muchos de nosotros, pero mirando hacia atrás en la historia, estar aislado del mundo exterior no es nada nuevo.
Desde marineros y exploradores atrapados en condiciones de hacinamiento o varados lejos de casa, hasta reinas Tudor que están 'confinadas' en su habitación durante el embarazo, hay muchos ejemplos de personas que se han enfrentado al aislamiento. ¿Cómo afrontaron su situación estos hombres y mujeres, y qué lecciones podemos aprender de ellos?