08 de mayo de 2018
En un mundo de hamacas brillantes y cabañas de playa, las fotografías en blanco y negro exigen que miremos la orilla del mar de manera diferente.
estrella brillante suroeste
The Great British Seaside: Photography From The 1960s To the Present se realiza del 23 de marzo al 30 de septiembre en el Museo Marítimo Nacional. Saber más
Por Kristian Martin, comisario de exposiciones
Un viaje a la playa está lleno de color. Desde los azules, grises y amarillos naturales del mar, el cielo y la arena hasta los colores primarios de las tumbonas, los cortavientos y las cabañas de playa, es una experiencia vibrante. Las cosas que llevamos con nosotros (sombreros para protegernos del sol, cubos y palas para construir castillos de arena y cajas de picnic para mantener frescos nuestros sándwiches) son todas adecuadamente descaradas. Incluso la comida que asociamos con la playa tiene un esquema de color único: algodón de azúcar rosa bebé, chips de un amarillo antinatural, caramelos de hielo de color naranja brillante y roca azucarada en una variedad de tonos de neón, todos realzan la alegría y la alegría de una visita a la playa.
Esto está mejor capturado que Martin Parr, un fotógrafo que se encuentra en el corazón de la exposición especial actual del Museo Marítimo Nacional, The Great British Seaside: fotografía desde la década de 1960 hasta la actualidad . El trabajo de Parr está inundado de los colores que son una parte tan importante de este lugar único y son un motivo esencial de su propio estilo distintivo y muy querido. Cuando Martin Parr comenzó a fotografiar la playa en la década de 1970, sin embargo, trabajó en blanco y negro. La ausencia de color en estas primeras obras las convierte en Parr irreconocible, sin embargo, hay una intensidad inesperada en muchas de ellas y todavía muestran su buen ojo para las peculiaridades del comportamiento junto al mar.
¿Aterrizamos en la luna?
Hoy, para Martin Parr, el color y el mar están íntimamente ligados. Cuando le preguntas por qué se siente atraído por fotografiar las playas de Gran Bretaña, suele mencionar los colores 'vibrantes y alegres' que encontrarás allí. Se mudó al color a principios de la década de 1980 y su dominio es evidente en los llamativos diseños de temática costera. EL ultimo recurso serie (1986) realizada poco después. Aquí fotografió New Brighton en Merseyside usando un flash de luz diurna que satura las imágenes con color. Su cambio al color se inspiró en parte en las postales junto al mar de John Hinde, donde el color se realzó artificialmente y está al borde de lo llamativo. Muestran complejos turísticos británicos donde el sol siempre brilla y donde una experiencia en blanco y negro junto al mar sería inimaginable.
Sin embargo, algunas de las fotografías de la playa más evocadoras y hermosas se han realizado en blanco y negro y este enfoque puede agregar mucho a la forma en que vemos la experiencia de la playa británica. Cuarenta de las obras expuestas en el Gran costa británica exposición, las de Tony Ray-Jones y David Hurn, son fotografías en blanco y negro. Estos muestran claramente el atractivo y la idoneidad del medio para capturar un momento, un evento o un encuentro en la playa de una manera muy diferente.
Cuando Tony Ray-Jones comenzó su carrera fotográfica en la década de 1960, el blanco y negro era el medio dominante. Era la película más fácil de obtener y procesar, era más confiable que las primeras películas en color y era el estilo clásico y más respetado para la fotografía artística y documental. Por lo tanto, su uso del blanco y negro puede haber sido impulsado por la necesidad más que por una elección artística consciente. Hacia el final de su corta vida, utilizó la fotografía en color y probablemente disparó más en color que en blanco y negro. Sin embargo, sus fotografías de playa en blanco y negro, muchas publicadas póstumamente en el libro Un día libre, tiene una claridad, calidad de observación y atemporalidad que son más difíciles de encontrar en su trabajo de color.
lo que determina en qué día cae la pascua
De manera similar, David Hurn dice que sospecha que comenzó a fotografiar en blanco y negro simplemente porque era lo que su químico local almacenaba en ese momento. Él dice:
La tentación es elogiar a Henri Cartier-Bresson y Bill Brandt, quienes, por supuesto, filmaron en blanco y negro, pero la realidad es que, allá por 1955, no hubiera sabido quién era ninguno de los dos.
Hurn ha tomado fotografías en color durante sus 60 años de carrera, en sesiones de moda y retratos de celebridades, por ejemplo, pero el blanco y negro domina su catálogo anterior. Sus fotografías documentales, que él prefiere llamar 'reportaje', son casi exclusivamente monocromas y este sigue siendo su medio preferido. Hurn explica por qué:
Creo que es porque me interesa principalmente la forma en que las personas reaccionan emocionalmente entre sí. El blanco y negro no produce distracciones de esa idea central. Si tomo una foto de dos personas en algún tipo de abrazo, y una de ellas lleva un suéter naranja brillante, la foto se convierte primero en una foto de moda antes de que nos demos cuenta de que en realidad se trata de la relación entre las dos personas. El color es tan poderoso que domina. O tal vez simplemente encuentro el blanco y negro más fácil, creo que veo fotográficamente en blanco y negro, pero de nuevo eso podría ser solo fantasía.
Las fotografías en blanco y negro ciertamente exigen que miremos la playa de manera diferente. El color puede interrumpir o dominar la escena y, sin él, las formas, los patrones, las texturas y las formas se realzan en la imagen. El blanco y negro llega al alma misma de lo que está sucediendo, al enfocar la mirada en la composición de la imagen y las personas, objetos y eventos en ella. El blanco y negro también puede enfatizar la luz y la sombra, que es una parte tan importante de la experiencia junto al mar. Puede crear una atmósfera específica y dar belleza, poder y sensibilidad a una escena. Una de las fotografías de la exposición que lo demuestra tan bien es la sorprendente foto de David Hurn tomada en 1997 en Whistling Sands, Porthor en la costa de Gales. Cerca de la cámara, una anciana descansa al sol rodeada de cosas importantes para una visita al mar, mientras que al fondo vemos a los bañistas emergiendo de un velo fantasmal de niebla que se cierne sobre la playa. No puedo imaginar que esta fotografía tenga el mismo impacto visual o la misma calidad en color, ¿verdad?
Imagen del encabezado: Herne Bay, KentFotos de David Hurn / Magnum
rey de inglaterra 1650
Desde los muelles abandonados hasta las deslumbrantes arcadas, celebre la costa británica a través de los lentes de los fotógrafos más populares de Gran Bretaña, con Tony Ray-Jones, David Hurn y Simon Roberts y el nuevo trabajo de Martin Parr.