De la investigación a la práctica: el futuro de los laboratorios educativos regionales

El desafío de crear una práctica basada en la evidencia atormenta a varios campos. En medicina, por ejemplo, los trabajadores de la salud con frecuencia no se lavan bien las manos después del contacto con el paciente, aunque son conscientes de la importancia de hacerlo.





En educación, el gobierno federal históricamente ha puesto la responsabilidad sustancial de la investigación traslacional en manos de los Laboratorios Educativos Regionales (REL), que se establecieron en 1966 como parte de la Ley de Educación Primaria y Secundaria original (ESEA). El presidente Lyndon Johnson, cuya administración supervisó la creación de la ESEA y los REL, tenía amplias aspiraciones de un papel federal en la educación. La ESEA debía proporcionar financiación federal para la reforma, centrada en los niños de familias de bajos ingresos. Los nuevos centros nacionales de investigación y desarrollo crearían la base de conocimientos para la reforma, y ​​los REL serían los traductores de conocimientos científicos para los profesionales. Esa visión original no se realizó como resultado de varios impedimentos duraderos:



  1. No hay ciencia para traducir. En 1999, las Academias Nacionales de Ciencias concluyeron sobre la educación que en ningún otro campo… la base de investigación es tan inadecuada y poco utilizada. Si la buena investigación en educación era escasa en 1999, imagínese lo que estaba disponible en 1966 cuando comenzaron los REL. Así, el modelo inicial de los REL, bajo el cual desempeñarían un papel similar al de los agentes de extensión en la agricultura, fue conceptualmente inspirado pero prácticamente imposible. Los agentes agrícolas tenían ciencia sólida para transmitir a los agricultores. Los REL tenían poca o ninguna ciencia para transmitir a los administradores y maestros de la escuela.
  2. Bajos niveles de financiación. Otro problema con el modelo original de los REL es que el nivel de financiación se quedó irremediablemente por debajo de lo que hubiera sido necesario para atender a una base de clientes de distritos escolares individuales. Hay un agente de extensión de cooperativas agrícolas en cada condado de los EE. UU. El servicio de extensión recibe más de $ 700 millones en apoyo federal directo anual, cantidades importantes adicionales de asignaciones estatales y apoyo indirecto de las universidades de concesión de tierras que albergan el programa. En contraste, hay 10 laboratorios educativos para todo Estados Unidos con un presupuesto combinado de $ 70,7 millones. No despliegan representantes de campo.
  3. Necesito presionar. Un tercer problema para los REL surgió con el tiempo y fue una consecuencia predecible de los bajos niveles de financiación y las definiciones poco realistas de la misión: su modelo de negocio cambió para mantener el apoyo del Congreso para la financiación continua. Con este fin, formaron una organización de cabildeo, ahora llamada Knowledge Alliance, que tenía el objetivo principal de frustrar los esfuerzos periódicos para terminar el programa REL. Por ejemplo, la administración de George W. Bush propuso la eliminación del programa REL en sus solicitudes presupuestarias al Congreso en 2004, 2005 y 2006. Los REL presionaron con éxito para continuar financiando el programa a los niveles existentes. Una circunstancia en la que el valor de un programa federal está en duda, el apoyo de la administración es equívoco y la supervivencia es una función del cabildeo político es una que no conduce a la mejora del programa, ni de arriba hacia abajo ni de abajo hacia arriba.
  4. ¿Quién está a cargo? La gestión de los REL desde el nivel federal fue un desafío debido a las disposiciones estatutarias en conflicto que simultáneamente requieren supervisión federal mientras que requieren que los REL respondan a sus propias juntas regionales. Con el tiempo y a través de varias administraciones, el Departamento de Educación y el Congreso intentaron ejercer más influencia en el funcionamiento de los REL para asegurar que estuvieran sirviendo a las prioridades federales y haciendo justicia a la investigación que se suponía que debían traducir en la práctica. Sin embargo, a menudo existía un conflicto entre satisfacer a los funcionarios federales y complacer a los distritos electorales regionales, en particular a aquellos que podían ayudar a presionar al Congreso para obtener fondos continuos.
  5. Control de calidad. El lamentable estado de la investigación en educación en 1999 según lo descrito por las Academias Nacionales se extendió al trabajo de las REL. Los esfuerzos a nivel federal para crear estándares más altos para los REL se vieron complicados por líneas confusas de autoridad, como se describió anteriormente, así como por ambigüedades en la marca. Los contratistas de REL más grandes, que comenzaron exclusivamente como REL, llegaron a generar mucho más de sus ingresos de fuentes estatales, fundaciones y otras fuentes federales que de sus contratos de REL. Sin embargo, todos los productos de las entidades corporativas tendían a ser vistos como trabajo REL, mientras que la mayoría no estaba sujeta a la supervisión de la oficina federal responsable de los REL, ahora el Instituto de Ciencias de la Educación (IES) dentro del Departamento de Educación de EE. UU. En los últimos años se ha logrado un progreso sustancial en los problemas conjuntos de calidad y marca al exigir que los productos REL se sometan a una revisión por pares independiente administrada por IES, que los nombres REL individuales, por ejemplo, REL Midwest, se restrinjan para su uso solo con productos producidos. bajo el contrato REL, y que todos los productos REL escritos se difundan a través de un sitio web compartido por los REL.

Oportunidades



Algunos de los desafíos históricos a los REL se han reducido sustancialmente. Primero, y lo más importante, ahora hay ciencia para traducir. Por ejemplo, What Works Clearinghouse, una actividad de IES, ha realizado en los últimos 6 años revisiones sistemáticas e informado la evidencia sobre aproximadamente 500 intervenciones y programas de educación de marca separados e identificado alrededor del 20 por ciento con evidencia positiva o potencialmente positiva de efectividad. Los estándares de evidencia de la Cámara de Compensación son claros y están en consonancia con los empleados para examinar el impacto del programa en otros campos. Esto hace viable por primera vez la visión original de los REL como intermediarios y traductores entre los mundos de la investigación y la práctica.



En segundo lugar, la administración Obama está firmemente comprometida con la reforma educativa, y el liderazgo actual de IES considera que los REL son fundamentales para ese esfuerzo.



hechos sobre la trata de esclavos en el atlántico

En tercer lugar, los problemas de control de calidad que han plagado a los REL durante gran parte de su existencia se han reducido considerablemente gracias a los procedimientos de revisión independientes instituidos en virtud de sus contratos actuales.



Finalmente, si bien el trabajo principal realizado por los REL en virtud de sus contratos actuales, evaluaciones rigurosas de las intervenciones relevantes para sus regiones, no es, en mi opinión, su función ideal, provocó que muchos REL contrataran nuevo personal con credenciales científicas sólidas. Esto, a su vez, ha revitalizado una cultura científica dentro de las organizaciones que albergan los REL y ha proporcionado una base sólida para los siguientes pasos en su evolución.

¿Qué dirección debería tomar esa evolución? Veo tres posibilidades:



  1. El status quo. Los contratos actuales de 5 años para los REL, que se extienden hasta 2010, requieren que lleven a cabo dos actividades principales; informes de respuesta rápida y rigurosas evaluaciones de impacto. Los informes de respuesta rápida, que se han elaborado en cantidad, son análisis descriptivos de respuesta rápida de las tendencias y condiciones de la educación dentro de la región. Los ejemplos incluyen una revisión de los estándares de enseñanza profesional en la región occidental, una descripción de cómo los estados del Medio Oeste usan sus sistemas de datos en un intento por mejorar el rendimiento educativo e informes del grado de alineación entre los estándares de aprendizaje estatales y los marcos de evaluación de NAEP en el suroeste. . Además, cada REL está llevando a cabo al menos una evaluación de impacto rigurosa utilizando una metodología controlada aleatoria. Quince están en marcha. Los ejemplos incluyen estudios de los efectos de un programa de educación del carácter de marca en el rendimiento y el comportamiento de los estudiantes, el impacto de un programa de desarrollo profesional destinado a mejorar el uso de la evaluación formativa por parte de los maestros en el aula y el impacto del programa de software de lectura complementario en la lectura de los estudiantes. logro. Ninguno de los 15 estudios se ha completado ni informado.

    Los informes descriptivos de respuesta rápida, por ejemplo, cómo los estados están usando sus sistemas de datos o acreditando a los maestros, tienen un valor potencial. Sin embargo, sospecho que una porción generosa de los informes de respuesta rápida producidos hasta la fecha fue en respuesta al requerimiento de IES de productividad en esta área más que en respuesta a necesidades urgentes expresadas por clientes en las regiones.



    Hacer que los REL realicen ensayos controlados aleatorios que demoren cinco años en informar, consuman una parte sustancial de sus presupuestos y, en la mayoría de los casos, no tengan una relevancia única para su región no es ni políticamente sostenible ni el mejor uso de este recurso. La nación necesita evaluaciones de impacto más rigurosas de los programas y prácticas educativos. Sin embargo, el Congreso debe proporcionar un flujo de financiamiento dedicado para dicho trabajo, y los contratos y subvenciones para realizarlo deben otorgarse de manera competitiva. Las organizaciones que albergan REL que han desarrollado capacidad para este tipo de trabajo pueden competir por estos contratos junto con las empresas de investigación por contrato para las que las evaluaciones rigurosas son el pan y la mantequilla.

  2. Análisis de datos administrativos a nivel estatal. El objetivo de tener bases de datos de educación longitudinales en todo el estado en todos los estados se persiguió vigorosamente durante la administración de George W. Bush. La administración de Obama ha contribuido sustancialmente a la financiación de este esfuerzo a través de la Ley de Recuperación y Reinversión Estadounidense de 2009, y ha amenazado con descalificar a los estados de la competencia por $ 4,3 mil millones en fondos Race to the Top que no vinculan los datos de sus estudiantes con maestros individuales. Si todo va de acuerdo con el plan, en un futuro cercano todos los estados tendrán almacenes de datos con datos longitudinales de rendimiento estudiantil vinculados a una variedad de variables de entrada educativa. Estas bases de datos administrativas pueden servir como un potente combustible para la investigación, análogo al papel que han desempeñado en astronomía los cada vez más poderosos telescopios ópticos y de radio.

    Sin embargo, tener datos disponibles y poder usarlos son dos cosas diferentes. Solo unos pocos estados tienen la capacidad de personal dentro de su oficina de educación estatal para realizar análisis de datos longitudinales para abordar cuestiones de política. Esto significa que la mayoría de las iniciativas políticas vuelan a ciegas, tanto en el diseño original como en la evaluación posterior. Los esfuerzos de IES para aumentar el trabajo analítico con bases de datos longitudinales estatales, sobre todo mediante la financiación del Centro nacional para el análisis de datos longitudinales en la investigación educativa (CALDER), han sido importantes y productivos. Sin embargo, CALDER y los centros académicos relacionados están dirigidos por investigadores que abordan cuestiones de su interés en su horario. A menudo, estas preguntas son de poco interés para los legisladores estatales, que no tienen a dónde acudir para realizar análisis rápidos y sofisticados de los datos estatales para abordar cuestiones de importancia para ellos. Este es un vacío importante que los REL podrían llenar.



    Un estado puede querer, por ejemplo, un análisis de valor agregado de las diferencias en la efectividad inicial de los maestros por parte de las instituciones de preparación de maestros dentro del estado. Otro puede estar interesado en identificar escuelas autónomas que se desempeñen significativamente por debajo del promedio dada la demografía de los estudiantes a los que sirven. Aún otro puede querer saber si sus políticas para aumentar la participación AP en las escuelas que atienden a estudiantes desfavorecidos se han asociado con tasas más altas de graduación y matriculación universitaria en esas escuelas.



    Un desafío principal para los REL en la búsqueda de esta línea de trabajo es que la lista anterior de preguntas útiles podría haber tenido varias páginas. Un presupuesto de $ 6 a $ 7 millones al año para un REL individual cubriría los costos de abordar solo algunas preguntas que podrían plantear los formuladores de políticas estatales en cada estado de su región. Además, el éxito en la prestación de este servicio generaría una demanda sustancialmente mayor. Más fondos para los REL ayudarían, pero es probable que un bien gratuito de este tipo se suscriba en exceso, incluso si se financia de manera más generosa. Una solución para establecer prioridades sería otorgar a los departamentos estatales de educación créditos que podrían gastar en la contratación de trabajo analítico por parte de los REL, y proporcionar incentivos para que igualen sus gastos crediticios con fondos de su conjunto administrativo además de otros programas federales como Título I de ESEA.

  3. Mejorar los sistemas de procesos dentro de las escuelas y distritos. IES ha impulsado con éxito a la comunidad de investigación académica a abordar preguntas aplicadas sobre temas como el plan de estudios, la eficacia docente, la pedagogía y la instrucción. El mercado comercial tiene más o menos éxito en la generación de productos para educadores en áreas en las que los distritos escolares y los estados tienen presupuestos. Los libros de texto, el software educativo y administrativo y las evaluaciones del rendimiento estudiantil son los ejemplos principales. Donde hay una necesidad insatisfecha sustancial es en el desarrollo de innovaciones de proceso; es decir, modificaciones de los procesos y procedimientos existentes para lograr resultados superiores o mayores eficiencias.

    Pocos argumentarían que los distritos escolares están a la vanguardia de las mejoras de procesos. La gran mayoría de los distritos escolares individuales K-12 son monopolios en el sentido de que los residentes dentro de los límites del distrito no pueden comprar una educación más efectiva o de menor costo para sus hijos. Además, ha habido una ausencia de datos comparativos y responsabilidad por cualquier otra cosa que no sea el rendimiento de los estudiantes. Como resultado, las presiones para mejorar los procesos en las industrias en las que existe una competencia real en la calidad, el precio, la eficiencia y la satisfacción del cliente, donde existen puntos de referencia comparativos aceptados para los procesos comerciales centrales, o donde se requiere productividad para la supervivencia, están en gran parte ausentes en el público. Educación K-12.



    Casi todas las áreas del sistema educativo necesitan herramientas efectivas para mejorar los procesos, desde los programas de almuerzos escolares hasta el transporte en autobús, la selección de maestros, las prácticas de instrucción en el aula y el monitoreo del absentismo escolar. Este espacio está en gran parte desocupado por los desarrolladores porque no existe un mercado existente para productos de mejora de procesos. Este es un caso clásico para la I + D financiada por el gobierno.



    Por ejemplo, IES ha elaborado una guía práctica útil que describe cómo la instrucción debe alinearse con los hallazgos de la ciencia cognitiva, como el valor de los exámenes frecuentes. ¿Quién está produciendo una lista de verificación para que la utilicen los maestros para garantizar que sus prácticas de evaluación cumplan con estándares razonables extrapolados de la investigación resumida en la guía práctica de IES?

    ¿Es luna llena hoy en Estados Unidos?

    Los procesos de recursos humanos en la mayoría de los distritos escolares están lejos de ser empíricos, mientras que hay una investigación sustancial sobre las características mensurables de los futuros maestros que predicen el desempeño en el aula. ¿Quién está desarrollando una ecuación de predicción para uso de los distritos que permita la selección de maestros que tienen mayores probabilidades de efectividad inicial en el aula?

    What Works Clearinghouse ha resumido una cantidad considerable de datos sobre qué planes de estudio tienen la mejor evidencia de efectividad, pero muchos distritos no los utilizan. ¿Quién está desarrollando una herramienta de decisión para los distritos que genere un puntaje de favorabilidad para los productos del plan de estudios basado en la calidad y el alcance de la evidencia, el tamaño del efecto, el costo y la similitud de la población del distrito con los estudiantes que fueron estudiados en la investigación?

    Quién está desarrollando software y un portal web que las escuelas secundarias pueden implementar y que permiten a los estudiantes del décimo grado y a sus padres determinar, según la selección de cursos del estudiante, las calificaciones, una evaluación en línea e información financiera familiar, el éxito probable del estudiante para obtener la admisión. a una variedad de instituciones postsecundarias, la probabilidad de que el estudiante deba tomar cursos de recuperación si es admitido, el costo neto probable de asistencia y las opciones que tiene el estudiante durante los años restantes de la escuela secundaria para mejorar las perspectivas postsecundarias?

    ¿Quién está generando una base de datos que los contribuyentes locales, las juntas escolares, las legislaturas y los formuladores de políticas pueden consultar para identificar distritos escolares que son atípicos en dimensiones como el costo de los servicios de transporte, la dotación de personal de la administración central, el endeudamiento vinculante y similares?

    Los REL pueden hacer este tipo de trabajo y es muy necesario.

Resumen y recomendaciones

La práctica y la política educativas han comenzado una transformación hacia la práctica basada en la investigación que se anticipó con la aprobación de la primera ESEA hace más de 40 años, pero que se vio frustrada hasta hace poco por la falta de inversión y los estándares débiles para la investigación en educación. Ahora tenemos una base sólida y en rápida expansión de investigación rigurosa y relevante sobre la cual se puede construir una práctica más efectiva.

Los REL fueron diseñados originalmente para ser los intermediarios y traductores de la investigación educativa a la práctica y la política, pero no podrían cumplir ese papel sin una base de investigación sólida, mecanismos efectivos para el control de calidad de sus productos y una postura activista del gobierno federal en la reforma educativa. . Los próximos años serán de una oportunidad incomparable para que los REL demuestren el valor de su misión original y, al hacerlo, se conviertan en un componente crítico de la transformación de la educación en un campo basado en la evidencia. La próxima re-competencia de los contratos REL de cinco años, la reautorización de la Ley de Reforma de las Ciencias de la Educación y la Ley de Educación Primaria y Secundaria, y la expresión de la visión del nuevo liderazgo de IES y el Departamento de Educación será la fulcros para la evolución de los REL. Las organizaciones que albergan los REL existentes y los posibles nuevos participantes también tendrán un papel importante que desempeñar al articular sus propios puntos de vista sobre cómo pueden servir mejor a sus regiones, al decidir si están en el negocio de simplemente hacer crecer su negocio en lugar de promover un misión de la reforma basada en la investigación, y en determinar si su mejor perspectiva para el futuro es asociarse con la administración Obama y el liderazgo de IES o continuar presionando al Congreso para lo que se ha convertido en un financiamiento reservado bajo términos que brinden el menor control posible del Departamento de Educación.

Hay tres posibilidades para el tipo de actividad que los REL pueden realizar de manera más útil dentro de los límites prácticos de su financiación y sus amplias misiones de asistencia regional. El primero es continuar por el camino actual de generar informes descriptivos de respuesta rápida sobre el estado de la educación en sus regiones y realizar ensayos aleatorios ambiciosos y que consuman mucho tiempo sobre el impacto de los programas y prácticas educativos. El segundo es el análisis de datos administrativos estatales para brindar apoyo en la toma de decisiones y la implementación a los encargados de formular políticas y administradores estatales. El tercero es desarrollar herramientas para mejorar la calidad y eficiencia de los procesos del distrito escolar diario.

La administración Obama y los defensores regionales de los REL probablemente preferirán alguna variante de la función analítica. Después de todo, el secretario de Educación Arne Duncan y el presidente Obama han identificado la expansión y el uso de bases de datos longitudinales en todo el estado como una de sus principales prioridades educativas, y la experiencia profesional previa de John Easton, el nuevo director de IES, estaba llevando a cabo exclusivamente ese trabajo. para las Escuelas Públicas de Chicago y el Consorcio de Investigación Escolar de Chicago.

Sin embargo, existen otras formas de reforzar la función analítica a nivel estatal. En particular, el programa de subvenciones de IES para establecer bases de datos longitudinales en todo el estado, que debería haber logrado su objetivo en el futuro cercano, podría transformarse en un programa de subvenciones para respaldar el análisis estatal de datos con fines de política e implementación. El apoyo del Congreso a esta corriente de financiación está bien establecido, los niveles de financiación son sustanciales y es probable que dar a los estados los recursos financieros para llevar a cabo o comprar sus propios análisis genere un trabajo que se puede realizar de manera más rápida y receptiva que un proceso que requiere priorización por parte de los REL y los IES.

La empresa de I + D en educación debe invertir más profunda y sistemáticamente en innovaciones de procesos que sirvan a las necesidades prácticas de los distritos escolares y las escuelas. Es poco probable que mejoremos dramáticamente en la educación de los estudiantes hasta que tengamos un grupo de investigadores cuyo trabajo sea diseñar procesos más eficientes y efectivos para llevar a cabo el trabajo de las escuelas. La educación tiene una comunidad de investigación educativa cada vez más sólida, pero fuera de algunas áreas, como los materiales didácticos, carece de ingenieros. Si los REL se convierten en ingenieros para esos múltiples aspectos de la mejora escolar que actualmente no tienen un mercado comercial, podrían ser una fuerza transformadora para la educación pública.

La nación ya no puede tolerar grandes diferencias en la calidad de sus escuelas y aulas. La geografía residencial y las peculiaridades de la elección de escuelas y la asignación de aulas no pueden seguir definiendo el destino educativo de los estudiantes individuales. Necesitamos que todas nuestras escuelas sean lo suficientemente buenas para hacer el trabajo que se espera de ellas. Esto requerirá nada menos que un esfuerzo incansable para diseñar procesos que aseguren resultados aceptables. Gran parte de este trabajo se perderá en la maleza y los resultados de cualquier esfuerzo individual serán incrementales. Examinado en un período de tiempo corto, puede parecer que no va muy lejos. Pero es la acumulación y la progresión de esas mejoras incrementales lo que, en última instancia, será transformador para el rendimiento estudiantil y el futuro de la nación. Si los REL no hacen este trabajo, ¿quién lo hará?

queen victoria Fotografías de la reina victoria y albert

Las recomendaciones de este documento se desarrollan de manera más completa y se ubican en el contexto de la historia de la educación en Whitehurst, G. (2010). Investigación en educación: pasado, presente y futuro . San Francisco: WestEd. Disponible en línea en http://www.wested.org/cs/we/view/rs/1006 . Extracto adaptado aquí con permiso de WestEd.