Flamsteed House en el Observatorio Real estará cerrada por reformas esenciales hasta el 31 de marzo de 2022, y algunos espacios de la galería no estarán disponibles. El resto del Observatorio histórico permanece abierto y los visitantes pueden disfrutar de un 50% de descuento en la entrada durante este período. Los espectáculos del planetario también se desarrollarán con normalidad.
Localización | Observatorio Real |
---|---|
21 de agosto de 2015
En agosto de 2015, científicos de EE. UU. Publicaron un artículo que explicaba por qué el primer meridiano del Royal Observatory Greenwich está 102 metros al oeste del primer meridiano utilizado por la navegación y el cronometraje por satélite, conocido como Meridiano de Referencia Internacional o IRM. El documento creó un gran revuelo en los medios.
primera misión a la luna
Dos turistas en la Línea Meridiana en 1931. Crédito: Museo Marítimo Nacional.
Algunas noticias sugirieron que el Prime Meridian había sido movido o reemplazado. Otros dieron la impresión de que los científicos de 1850 habían colocado el primer meridiano en el lugar equivocado. El primer meridiano no es una línea mágica descubierta por científicos. Es un invento. Dondequiera que construya su telescopio, ahí es donde está. No hay lugar equivocado. El IRM se estableció junto con el Prime Meridian hace 31 años en 1984, cuando la gente dejó de usar la tecnología de telescopios terrestres para la navegación y el cronometraje y se volvió completamente dependiente de la tecnología satelital basada en el espacio. Esto requería un primer meridiano diferente, pero uno que aseguraba que hubiera continuidad en el cronometraje. Mientras que la astronomía depende de la gravedad local para determinar hacia arriba y hacia abajo, la tecnología satelital define hacia arriba y hacia abajo en relación con el centro de gravedad de la Tierra, porque este es el punto en el que los satélites realmente orbitan. Los sistemas de satélites necesitan un meridiano principal que haga referencia al centro de la Tierra en lugar de un telescopio en el Observatorio Real de Greenwich. La posición del IRM se calculó con precisión para garantizar que el tiempo medido desde el primer meridiano utilizando métodos astronómicos fuera exactamente el mismo que el tiempo medido desde el nuevo meridiano utilizando tecnología satelital. Esto significa que la posición del IRM se basa en realidad en la posición del primer meridiano. Siempre hemos estado bastante orgullosos de la relación entre IRM y Prime Meridian. Hay una placa justo al lado de la Línea Meridiana que explica la relación entre los dos. Para nosotros es alentador saber que el Primer Meridiano del Mundo en el Real Observatorio de Greenwich sigue siendo relevante a nivel mundial a través del IRM.
Hoy en día, pocas personas usan las estrellas para averiguar dónde están. Usan las capacidades GPS de sus teléfonos. No es sorprendente que el primer meridiano que la gente usa en su vida diaria sea el IRM en lugar del primer meridiano astronómico del observatorio. Un teléfono inteligente es mucho más conveniente que un sextante, un cronómetro y una copia del Almanaque Náutico. Se ha sugerido que el IRM debería estar marcado en Greenwich Park, pero el IRM es el primer meridiano de un sistema de coordenadas espacial y no está vinculado a la superficie de la Tierra. Si marcara el IRM con una línea en el suelo, la deriva constante de los continentes haría que la nueva línea se alejara del IRM a una velocidad de 2,5 cm por año. Los mejores marcadores para un primer meridiano en movimiento son los marcadores virtuales en dispositivos digitales intercambiables. En contraste, el Primer Meridiano es la base de un sistema de coordenadas astronómicas atado a un telescopio en la superficie de la Tierra y marcado con una Línea Meridiana física. A medida que los continentes se mueven, la Línea Meridiana se mueve con ellos. Si bien el histórico Primer Meridiano del Mundo es importante como base del IRM moderno, es mucho más significativo como el primer primer meridiano reconocido internacionalmente. Representa un momento decisivo en la historia de la navegación y el cronometraje, que celebramos en el Royal Observatory Greenwich junto con otros aspectos de la astronomía, la navegación y el cronometraje: pasado, presente y futuro.
Este artículo fue escrito por Rob Edwards, Jefe de Aprendizaje Científico del Royal Observatory Greenwich.