Retratos de desaparecidos: el arte como defensa en Siria

El arte es un medio eficaz de defensa de las víctimas del sufrimiento masivo, como las de Siria. Es por eso que la Red Siria de Derechos Humanos ( SNHR ) ha utilizado las artes visuales para buscar la verdad y la justicia para los desaparecidos y torturados de Siria.





El arte juega un papel crucial en el apoyo a los objetivos de la justicia transicional en Siria, en particular la búsqueda de la verdad, la rendición de cuentas y la reconciliación. Pocos mecanismos de justicia son tan efectivos como el arte como medio para interactuar con toda una comunidad. El arte público de todo el mundo conmemora a las víctimas sirias e incrusta sus nombres en la psique pública, recordando a la sociedad los sacrificios hechos por estas personas en aras de un futuro mejor. De esta forma, el arte protege el legado de las víctimas y resiste el revisionismo histórico que pretende borrar ciertas narrativas sobre el pasado. Es importante destacar que el arte también proporciona un cierre para los sobrevivientes y sus familias, al tiempo que avergüenza públicamente a los cómplices de las atrocidades.



100 retratos: una muestra de 100.000 sirios desaparecidos por la fuerza



fotos de victoria y albert

Desde el inicio del conflicto sirio en 2011, aproximadamente 100,000 Los sirios han sido desaparecidos por la fuerza. Sin embargo, su difícil situación rara vez se destaca en la conciencia pública nacional, regional o internacional. El número de desaparecidos en Siria se considera una estadística más, en un mundo en el que las estadísticas que representan el enorme número de víctimas humanas del conflicto han perdido su valor de conmoción. Además, a medida que aumenta el sufrimiento de las masas, la humanidad individual de cada sirio desaparecido se desvanece.



Para ayudar a revertir esta tendencia, SNHR imprimió y publicó imágenes de una selección de personas sirias desaparecidas. Seleccionamos a estas personas examinando cada uno de sus antecedentes utilizando datos que habíamos recopilado previamente y teniendo en cuenta sus antecedentes de activismo por los derechos humanos. También nos aseguramos de que la selección fuera representativa mediante la selección de personas de cada gobernación siria. Cada imagen se imprimió con una breve descripción en miniatura que detallaba la fecha del arresto, la parte que realizó el arresto y el lugar donde tuvo lugar el arresto.



Para aquellos involucrados en el movimiento popular contra el gobierno, dibujamos sus imágenes, en lugar de simplemente imprimir sus fotografías. Decidimos dibujar en lugar de imprimir fotografías porque el acto de dibujar da tiempo, atención y una importancia especial a la persona que se dibuja. Las fotografías de personas desaparecidas son muy comunes; dibujos, menos. Por lo tanto, dibujar retratos los hace más llamativos para el espectador en general y sirve como activismo en sí mismo.



El Equipo de Detenidos de SNHR, encabezado por Noor Alkhateb, trabajó con el Departamento de Víctimas, encabezado por Hala Hisham, para seleccionar 50 casos de diferentes gobernaciones sirias de mujeres y hombres que tuvieron un impacto destacado en sus comunidades locales y que habían sido arrestados y desaparecidos por la fuerza. por su activismo en el movimiento por el cambio democrático. La jefa del Departamento de Diseño, Aya Alsaman, luego dibujó los retratos de los detenidos. En conjunto, este trabajo tomó más de diez meses.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es importante para la teoría de la selección natural de Darwin?

Nuestro público objetivo incluye familias de desaparecidos, la sociedad siria en general y la comunidad internacional. SNHR imprimió los retratos y los envió a las familias de los detenidos y desaparecidos. Muchas familias expresaron su agradecimiento por los retratos, pero también su dolor. Algunos usaron las imágenes como fotos de perfil para sus cuentas de redes sociales en Facebook y Twitter en un esfuerzo por crear conciencia y buscar la verdad sobre el destino de sus seres queridos desaparecidos. La respuesta positiva de las familias nos motivó a completar la segunda fase del proyecto de arte agregando otros 50 retratos, lo que elevó el total a 100. Imprimimos 40 de estos retratos y los exhibimos en un evento paralelo que tuvo lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. reunión en septiembre de 2019. El exposición , titulado Justicia y rendición de cuentas en Siria, fue patrocinado por el Estados Unidos , Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda. Esta exhibición ayudó a humanizar a las víctimas sirias y a llamar la atención sobre la causa siria a nivel internacional.



Dibujar métodos de tortura



Desde 2011, SNHR ha entrevistado a 115.000 sobrevivientes de tortura y ha utilizado estos testimonios para producir casi 100 informes sobre la brutal tortura de detenidos en centros de detención y seguridad. En lugar de describir las prácticas con palabras, decidimos utilizar el arte para ilustrar los más de 70 métodos de tortura empleados, mostrando su brutalidad y crueldad en forma gráfica pictórica. Nuestro objetivo previsto es reconocer los sacrificios de los supervivientes de la tortura y sus familias, así como concienciar a la sociedad siria y a nivel internacional. El uso del arte para ilustrar los métodos de tortura es también una importante estrategia de promoción, que pide a la comunidad internacional que tome medidas contra estas prácticas atroces. Este fue un proyecto agotador mental y emocionalmente, pero fue una forma importante de exponer la verdad de las acciones de los carceleros hacia los cautivos.

Estos dibujos también sirven como un registro público, una especie de testimonio de las horribles prácticas que se usan comúnmente en las cárceles de Siria. Son una fuente importante de vergüenza pública para todos los que fueron y siguen siendo cómplices en la perpetración de estos actos de tortura. El objetivo de SNHR es utilizar este arte para perseguir la rendición de cuentas presionando a los tomadores de decisiones internacionales para que busquen justicia para las víctimas sirias.



¿Cuántas cubiertas de pasajeros había en el Titanic?

En última instancia, el arte no es un factor decisivo en la búsqueda de la justicia transicional en Siria. Más bien, refuerza los objetivos de otros mecanismos de justicia. La acción debe seguir al activismo. No obstante, los proyectos de SNHR demuestran que el arte puede apoyar eficazmente los pilares de la justicia transicional al promover la verdad, la rendición de cuentas y la reconciliación, así como al tender puentes entre las divisiones dentro de la sociedad siria.