Plaga en los Estados Unidos modernos

18 de noviembre de 2015





Han pasado 350 años desde que Samuel Pepys vio cómo la Gran Plaga devastaba Londres, entonces, ¿por qué siguen siendo asesinados los estadounidenses hoy en día?



Peste, una enfermedad causada por la bacteria. Yersinia pestis, es una de las enfermedades identificables más antiguas conocidas por el hombre. Hace más de 2.400 años, una epidemia de peste azotó la Antigua Grecia y mató a uno o dos tercios de la población de Atenas. En el siglo XIV la infame peste negra devastó la población de Europa alterando el curso de la historia y en 1665 la temida aflicción regresó a Londres matando a 100.000, casi una cuarta parte de su población. Es este brote, la Gran Plaga, que el propio Pepys presenció y que ya hemos cubierto en blogs anteriores.





Plaga en Londres, 1665 Crédito: Wellcome Library, Londres.



Todos los escolares han oído hablar de los principales brotes que afligieron a la Europa medieval, pero incluso tan recientemente como las pandemias de peste del siglo XIX seguían matando a millones. La tercera pandemia de plaga, menos conocida, mató a unos 15 millones de personas, principalmente en China e India. Es sorprendente que este brote relativamente reciente, a escala global, no esté tan establecido en la conciencia pública, pero lo que muchos pueden encontrar más sorprendente es que la plaga aún persiste hasta el día de hoy. Con acceso a antibióticos modernos, la plaga se puede tratar, pero la enfermedad sigue siendo endémica en África y partes de Asia.



Incluso menos gente sabe que casi 50 años después de que Estados Unidos puso por primera vez a un hombre en la luna, sus ciudadanos siguen muriendo a causa de la antigua enfermedad. los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) son el principal instituto nacional de salud pública de los Estados Unidos. Hablamos con ellos para obtener más información sobre por qué Estados Unidos aún no ha erradicado la plaga.



que es un bote ballenero

Cifras de los CDC sobre casos de peste en los EE. UU.

La peste se introdujo por primera vez en los Estados Unidos en 1900, por barcos de vapor infestados de ratas que habían zarpado de las áreas afectadas, principalmente de Asia. Se produjeron epidemias en estas ciudades portuarias. La última epidemia de peste urbana en los Estados Unidos ocurrió en Los Ángeles desde 1924 hasta 1925. Después de ingresar al país, la peste se propagó de las ratas urbanas a las especies de roedores rurales. Los perros de la pradera, el lince canadiense y los hurones de patas negras son particularmente susceptibles y es la existencia de grandes poblaciones rurales de estos animales lo que permite que la plaga persista. La mayoría de los casos de peste ocurren en el oeste de los Estados Unidos y son estas áreas las que tienen algunas de las poblaciones de roedores más grandes.



que dia es la lluvia de meteoritos

Mapa de los CDC que muestra las ocurrencias registradas de peste en los EE. UU.



Según el CDC se registra un promedio de siete casos cada año. En los últimos años, el número tampoco está disminuyendo. De hecho, cuatro muertes registradas en lo que va de 2015 marcan la mayor mortalidad en lo que va de siglo. Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para eliminar las pulgas de las poblaciones de roedores y proporcionar vacunas contra la enfermedad. De hecho, la investigación de la plaga continúa en un estado relativamente activo, aunque impulsada menos por la motivación para erradicar finalmente la enfermedad antigua y más por los temores de su uso potencial como arma biológica.

Datos de los CDC sobre casos recientes de peste en los EE. UU.



Para obtener más información sobre la peste en el mundo moderno, visite el Sitio web de los CDC