Desierto peligroso

El significado geopolítico del Sahara se está volviendo dolorosamente claro. Los grupos militantes islamistas y las redes criminales transnacionales están operando en los estados más frágiles de la región, explotando la corrupción generalizada, la débil capacidad gubernamental, la pobreza aplastante y las tensiones sociales y étnicas arraigadas. Los disturbios traspasan las fronteras y agravan las crisis regionales prolongadas.





Esta inseguridad suscita preocupaciones urgentes para el Sahara en general y Occidente. Desierto peligroso detalla las fuentes de inestabilidad y qué se puede hacer para minimizar la amenaza de conflictos latentes.



luna nueva en julio de 2021

Los principales expertos, a través de informes completos del panorama cambiante, demuestran cómo la asistencia extranjera que se basa exclusivamente en la lucha contra el terrorismo solo exacerbará los problemas. Las soluciones requieren comprender y combatir las raíces de los numerosos desafíos del Sáhara.



Detalles del libro

  • 224 Páginas
  • Carnegie Endowment for Int'l Peace, 1 de abril de 2013
  • ISBN de tapa dura: 9780870034046
  • ISBN de tapa blanda: 9780870034039
  • ISBN del libro electrónico: 9780870034053
  • ISBN del libro electrónico: 9780870034053

Sobre los editores

Frederic Wehrey

Frederic Wehrey es un asociado senior en el Programa de Medio Oriente en el Carnegie Endowment for International Peace que se enfoca en la seguridad y la reforma política en el Golfo y el Norte de África. Es el autor del próximo libro 'Política sectaria en el Golfo: de la guerra de Irak a los levantamientos árabes' (Columbia University Press).



Enrique las viii esposas con el fin de

Anouar Boukhars

Anouar Boukhars es un ex becario visitante del Brookings Doha Centre. Boukhars se especializó en la democratización árabe, la política estadounidense en el Medio Oriente y la seguridad internacional. Actualmente ocupa el cargo de profesor asistente de relaciones internacionales en McDaniel College.



  • Asuntos Internacionales
  • Africa Sub-sahariana