Aspectos destacados del cielo nocturno - enero de 2018

Lo mejor de lo que puedes ver por ti mismo en el cielo nocturno de este mes.





Flamsteed House en el Observatorio Real estará cerrada por reformas esenciales hasta el 31 de marzo de 2022, y algunos espacios de la galería no estarán disponibles. El resto del Observatorio histórico permanece abierto y los visitantes pueden disfrutar de un 50% de descuento en la entrada durante este período. Los espectáculos del planetario también se desarrollarán con normalidad.

Localización Observatorio Real

12 dic 2017





Este mes, cuidado con las dos superlunas. (Los detalles son para Londres y pueden variar para otras partes del Reino Unido).

meses que tienen 31 días

Las tres cosas principales para ver este mes

2/31 de enero - Encuentra los dos superlunas al principio y al final del mes.



3/4 de enero - Busque meteoros en la cima del Lluvia de meteoritos cuadrántidas .

7 de enero - Captura Júpiter en conjunción con marzo .

¡Buscar! Pódcast

Además de mostrarle qué ver en el cielo nocturno cada mes, los astrónomos del Royal Observatory Greenwich eligen su favorito historia de noticias de astro . Para enero, están charlando sobre minerales arcillosos en Marte y un nuevo modelo que explica su formación a partir de un Marte primordial caliente y húmedo junto con el agujero negro supermasivo más distante descubierto hasta la fecha.



2 de enero

gran luna

Es el mas grande gran luna de 2018. Una superluna ocurre cuando la Luna alcanza su fase de luna llena mientras se encuentra en el punto más cercano a la Tierra en su órbita. Alcanza Luna llena en las primeras horas del día 2, por lo que el mejor momento para atrapar la superluna es la noche del día 1. Mire hacia el este alrededor del atardecer para ver cómo la Luna se eleva sobre el horizonte o espere hasta las horas previas al amanecer del día 2, cuando la Luna se pondrá en el oeste; verá la Luna en todo su esplendor. Debido a su aparente mayor tamaño y algo conocido como ilusión lunar, parecerá notablemente más grande.

¿Qué es una superluna?



3/4 de enero

Después de la Lluvia de meteoros Gemínidas el mes pasado, nos obsequiaron con otra fuerte exhibición de meteoritos en el Año Nuevo. los Cuadrántidas Es una de las mejores lluvias de meteoros anulares y también la más consistente: visible entre el 1º puesto 10 de enero, pero alcanza su punto máximo la noche del 3 y la madrugada del 4. Desafortunadamente, el Luna está en su fase menguante, por lo que habrá una interferencia considerable de la luz de la luna, lo que significa que la velocidad máxima de 120 meteoros por hora es mucho más alta de lo que realmente verá. Sin embargo, los meteoros pueden ser brillantes; algunos con colores azulados y blanco amarillentos; mire hacia el noreste después de la medianoche.

7 de enero

Júpiter y Marte en conjunción

Después de la conjunción Venus-Júpiter en noviembre pasado, el 7 de enero es posible que pueda detectar Júpiter en conjunción con marzo . Una conjunción es el aparente encuentro de objetos astronómicos en el cielo: mire hacia el sureste antes del amanecer para ver el par a menos de 0,5 grados de distancia. Ambos son visibles solo con sus ojos; Marte aparece de un color rojizo y Júpiter sentado justo encima, notablemente más brillante. Si tiene un telescopio a mano, es posible que pueda ver detalles como los casquetes polares y las regiones oscuras en la superficie de Marte y quizás incluso las cuatro lunas más cercanas alrededor de Júpiter. los , Europa , Ganymede y Calisto .



cuántos años hay en un año bisiesto

10-13 de enero

Vigilando Júpiter y marzo en las próximas noches, encontrará el luna creciente menguante pasando junto a ellos en el cielo antes del amanecer. A partir del día 10, verás que la Luna pasa por Júpiter, luego Marte y para el 13 habrá pasado por la estrella roja brillante. Antares en el constelación de Escorpio en el sureste. Antares se traduce como 'anti-Marte' o 'rival de Marte', ya que pueden aparecer en la misma parte del cielo y, dado que ambos tienen un tono rojizo, a menudo pueden confundirse con uno y otro.

24 de enero

primer cuarto de luna

los Luna llega al primer trimestre, un momento ideal para buscar cráteres en la Luna. En este momento, el límite entre los lados claro y oscuro de la Luna (conocido como terminador) es claramente visible y es aquí donde las sombras de las paredes del cráter los hacen más fáciles de detectar. Mire hacia el oeste antes de la medianoche, estará en el constelación de ceto cerca de la estrella brillante Menkar . Esta es una estrella que ha evolucionado a partir de la secuencia principal; ya no está fusionando hidrógeno en su núcleo. Una vez agotado el helio, quemará el carbono en su núcleo, después de lo cual se desprenderá de sus capas externas y se convertirá en una nebulosa planetaria, como lo hará nuestro Sol en unos 4.500 millones de años.

27 de enero

la Luna, Aldebarán y las Pléyades

En las primeras horas, justo después de la medianoche, encontrará el luna gibosa creciente apareciendo al lado de la estrella roja Aldebarán en el oeste con el Pléyades cerca también. Las Pléyades son un cúmulo abierto de estrellas y con tus ojos puedes detectar 7 puntos de luz brillantes, por lo que a menudo se las conoce como las siete hermanas.

31 de enero

Es el segundo gran luna del mes que ocurre cuando la Luna alcanza su Luna llena fase de nuevo. Esta luna llena también es una Luna azul - es lo que los astrónomos llaman la segunda luna llena que ocurre en el mismo mes. A pesar de su nombre, no parece azul, pero es una ocurrencia rara que da lugar a la expresión 'una vez en una luna azul'.

¿Cuáles son los nombres de las lunas llenas durante todo el año?

cuando es el eclipse esta noche

Las fases de la Luna este mes

Moon y el Queensferry Crossing

  • 2 de enero - luna llena (2:24 am)
  • 8 de ene. - último cuarto de luna (10:25 pm)
  • 17 de ene. - luna nueva (2:17 am)
  • 24 de enero - primer cuarto de luna (10:20 pm)
  • 31 de enero - luna llena (1:27 pm)

Vea las otras fotografías asombrosas de la competencia Insight Astronomy Photographer of the Year de este año en nuestra exhibición gratuita como Moon and the Queensferry Crossing de Grant Ritchie, que fue una imagen preseleccionada para nuestra categoría de Luna en 2016

Consejos para observar las estrellas

  • Al mirar objetos tenues como estrellas, nebulosas, la Vía Láctea y otras galaxias, es importante permitir que sus ojos se adapten a la oscuridad, para que pueda lograr la visión nocturna.
  • Espere 15 minutos para que sus ojos se vuelvan sensibles en la oscuridad y recuerde no mirar su teléfono móvil o cualquier otro dispositivo brillante cuando observe las estrellas.
  • Si está utilizando una aplicación estrella en su teléfono, active el modo de visión nocturna roja.
  • ¿Necesita un telescopio para observar las estrellas o unos prismáticos decentes? Consulte nuestra gama de equipos de observación de alta calidad recomendados por los astrónomos del Royal Observatory:

Vea nuestra gama de equipos de observación

Comparte tus fotos de astronomía

Felicitaciones a Mikkel Beiter por su impresionante imagen de las auroras. Compartió esta imagen en nuestra página de Facebook de Astrofotografía y la elegimos para la imagen del banner de enero.

Si desea tener la oportunidad de mostrar sus habilidades en astrofotografía en el banner del blog de cielo nocturno del próximo mes, comparta sus fotos a través de nuestro Grupo de Facebook de Astrofotografía del Observatorio Real

También puede conectarse con nosotros en Twitter @ROGAstronomers

Fotógrafo de astronomía Insight del año

Prominencia de las extremidades solares y manchas solares

Venga y vea las increíbles entradas de este año y el ganador del concurso de astrofotografía más grande del mundo en nuestra exhibición gratuita en el Observatorio Real.

Vea el concurso Insight Astronomy Photographer of the Year

Ver más del cielo nocturno

Realice un recorrido increíble por el cielo nocturno de este mes en nuestro espectáculo en vivo del planetario Sky Tonight.

Ver el espectáculo del planetario de esta noche Sky

chico en la luna

Imagen central: Mikkel Beiter www.beiter.dk