Los cuadernos de bitácora de un capitán mercante y artista marino, 1767-70
26 de mayo de 2021
Venus orbita alrededor del sol
La Biblioteca y Archivo de Caird tiene varios materiales primarios y secundarios relacionados con artistas marinos. Uno de los aspectos más destacados de nuestra colección son los cuadernos de navegación ilustrados de Nicholas Pocock (1740-1821).
por Shane McMurray, asistente de biblioteca
Nicholas Pocock. los Brunswick y el Vengador del pueblo en la batalla del primero de junio de 1794. Óleo sobre lienzo, 1795. Museo Marítimo Nacional, Greenwich, Londres, Colección Caird. Referencia RMG: BHC0471. ID de repositorio: L6231.
Pocock fue un artista marino del siglo XVIII, particularmente notable por sus representaciones de los enfrentamientos navales británicos durante las Guerras Revolucionarias Francesas. Alcanzó una popularidad considerable a través de las impresiones de su trabajo y fue un expositor frecuente en la Royal Academy of Arts.
En 1794 se convirtió en el primer artista en más de un siglo en presenciar una importante batalla naval británica cuando observó la acción a bordo. HMS Pegasus en la batalla del Glorioso Primero de Junio. La Biblioteca tiene sus bocetos de ese famoso compromiso (JOD / 12).
Para los historiadores del arte, quizás el aspecto más intrigante de Pocock fue que aprendió a dibujar y pintar por sí mismo. No fue aprendiz de un artista ni se formó en la Royal Academy (que acababa de comenzar a admitir estudiantes), como era de esperar. En cambio, aprendió su oficio navegando por las rutas marítimas transatlánticas mientras trabajaba como capitán mercante.
Páginas de un diario mantenido por Nicholas Pocock en el Betsey , 1770. Referencia RMG: LOG / M / 3. ID de repositorio: L9473.
A la edad de diecisiete años, Pocock fue aprendiz de su padre, un marinero. Tras la muerte de su padre en 1759, fue empleado de los Campeones, una familia de comerciantes de Bristol bien conectada.
En 1766, a Pocock se le había confiado la capitanía de la Lloyd por Richard Champion. Miembro de la Society of Merchant Venturers de Bristol, Champion tenía amplios intereses comerciales y políticos en ambos lados del Atlántico.
Durante los siguientes tres años, Pocock fue encargado de realizar seis viajes comerciales entre Bristol y Charleston, Carolina del Sur. Participaron en la exportación de manufacturas británicas a América del Norte a cambio de materias primas. Si bien no participó directamente en el comercio de esclavos, Champion tuvo tratos con prominentes esclavistas de Bristol como Thomas Farr.
En estos viajes, Pocock, como capitán, tendría que registrar notas diarias en su diario para Champion. Sus registros contienen los detalles habituales sobre el avance de los barcos a través del Atlántico, registrando el estado del barco, la velocidad, el rumbo, así como el clima y la dirección del viento.
En una adición más inusual, Pocock dejó un espacio destacado para una ilustración en cada entrada que documenta el viaje. Estos dibujos a menudo presentaban observaciones del barco, aunque temas como los perfiles de la costa y la vida silvestre local también llamaron la atención del artista. Champion debe haber disfrutado revisando los registros de Pocock, aportando algo de color y vivacidad a lo que normalmente es un documento bastante rutinario.
Se sabe que existen siete de los registros de Pocock y el Museo Marítimo Nacional tiene la suerte de tener cuatro de ellos. La biblioteca también tiene copias para ver en microfilm (SMF83).El resto puede serencontrado en la Oficina de Registro de Bristol y el Museo de los Marineros en Newport News, Virginia.
De los cuatro cuadernos de bitácora del Museo Marítimo Nacional, tres se realizaron durante los viajes entre Inglaterra y Carolina del Sur a bordo del Lloyd durante un período de tres años. Estos incluyen LOG / M / 72, con fecha del 21 de junio al 4 de noviembre de 1767; LOG / M / 28, 4 de enero a 5 de octubre de 1768; LOG / M / 54, 24 de octubre de 1768 - 29 de febrero de 1769 y 23 de mayo - 6 de octubre de 1769.
Páginas de un libro de registro del Lloyd , conservado por Nicholas Pocock. Referencia RMG: LOG / M / 72. ID de repositorio: L9474-002.
El cuarto, LOG / M / 3, documenta un viaje por el Mediterráneo en Betsey desde Bristol a Cork, Cádiz, Gibraltar, Menorca, Livorno y Londres, entre el 28 de febrero y el 8 de octubre de 1770.
La aventura del Mediterráneo fue una desviación de la ruta atlántica habitual de Pocock, ya que Champion buscaba expandir su empresa frente a las crecientes tensiones en las colonias de América del Norte. .
Además de su relación comercial, Pocock y Champion desarrollaron una fuerte amistad. De hecho, Champion y su familia parecen haber actuado como una influencia alentadora en el talento artístico emergente de Pocock.
Como Whig, Champion fue influyente en la elección de Edmund Burke a la Cámara de los Comunes de 1774 como miembro de Bristol. Más tarde serviría como la principal fuente de información para Burke con respecto a la crisis política que se desarrollaba en las Trece Colonias.
Estos eventos pueden haber traído a Champion algo de influencia más allá de Bristol. Sus amplios contactos habrían sido útiles para su amigo, ya que Pocock hizo la transición de capitán mercante a artista marino alrededor de 1776-78.
Páginas de un libro de registro mantenido por Nicholas Pocock en el Lloyd , 1768. Referencia RMG: LOG / M / 28. ID de repositorio: L9475-002.
En 1780, luego de una presentación tardía para una exposición en la Royal Academy, Pocock fue alentado aún más por Sir Joshua Reynolds. Impresionado con su 'primer ensayo en colores al óleo', Reynolds escribió a Pocock para instarlo a desarrollar un mejor sentido de armonía en sus imágenes entre la tierra, el mar y el cielo.
Pocock permaneció en Bristol hasta 1789 cuando se mudó a Londres a medida que aumentaba la demanda de su trabajo. Durante su segunda carrera, disfrutó del patrocinio del almirante Lord Hood, su hermano Lord Bridport y el Primer Lord del Almirantazgo Lord Barham, entre otros. También fue comisionado por la Junta de la Marina para varios proyectos. En 1804 se convirtió en miembro fundador de la Sociedad de Pintores en Acuarelas.
Varias de las pinturas de Pocock se encuentran ahora en la colección del Museo, junto con grabados y otros bocetos. Sin embargo, sus cuadernos de pesca brindan una valiosa información sobre el trabajo de Pocock en un momento formativo de su desarrollo como artista marino profesional.
Archibald, EHH. Diccionario de pintores del mar . Woodbridge: Club de coleccionistas de antigüedades, 1989.
luces moviéndose en el cielo esta noche
En consecuencia, David. Nicholas Pocock (1740-1821). Diccionario Oxford de biografía nacional .
En consecuencia, David. Nicholas Pocock, 1740-1821 . Londres: Conway Maritime, 1986.
Hughes, Eleanor. Nicholas Pocock: precisión y agencia en Lienzos extendidos: pintura marina británica del siglo XVIII , editado por Eleanor Hughes. New Haven y Londres: Yale Centre for British Art, Yale University Press, 2016.
El vocabulario meteorológico de un marinero del siglo XVIII: los diarios de navegación de Nicholas Pocock, 1740-1821 . Lectura: Real Sociedad Meteorológica, 1995.
Artistas marinos de Bristol: Nicholas Pocock 1740-1821, Joseph Walter 1783-1856 . Bristol: Museo y Galería de Arte de la Ciudad de Bristol, 1982.
Nicholas Pocock 1741-1821: una selección de sus obras marinas de las colecciones del Museo Marítimo Nacional . Greenwich: Museo Marítimo Nacional, 1975.