Annie Maunder (1868-1947) fue astrónoma, astrofotógrafa y comunicadora científica.
Durante su vida hizo importantes contribuciones a numerosas áreas de la astronomía, en particular a la investigación solar y la obtención de imágenes astronómicas, áreas de especialización que desarrolló mientras trabajaba en la Observatorio Real de Greenwich .
Publicó artículos en revistas sobre astronomía y, sobre todo, escribió Los cielos y su historia (1908), que presentó algunas de sus innovadoras imágenes del Sol.
Lea más sobre la historia de Annie, incluida su entrada en la astronomía, su asociación con su esposo Walter Maunder y el legado que dejó.
Annie Maunder (de soltera Russell) creció en Strabane, Irlanda del Norte. Inicialmente fue educada en casa antes de ir a la escuela en Belfast cuando era adolescente.
En 1886 le ofrecieron y aceptó una beca abierta para matricularse en Girton College, Cambridge para estudiar los Tripos Matemáticos.
Este colegio había sido establecido en 1869 específicamente para la educación de mujeres. Sin embargo, a pesar de completar con éxito los exámenes en 1889, Annie y sus compañeros dejaron a Girton sin un reconocimiento formal, ya que Cambridge no otorgó títulos completos a las mujeres hasta casi 60 años después, en 1947.
ImagenDespués de trabajar primero como profesora de matemáticas en una escuela de niñas en Jersey, Annie se enteró de las nuevas oportunidades en el Observatorio Real a través de Alice Everett, una compañera graduada de Girton College.
El octavo astrónomo real William Christie (1845-1922) había comenzado a ofrecer a las mujeres trabajo remunerado como “computadoras”. Esto implicó analizar y corregir datos de observación sin procesar en material que podría publicarse y distribuirse a otros astrónomos.
Era un trabajo laborioso y tedioso que requería buenas habilidades matemáticas, paciencia y atención al detalle, pero se recompensaba con un salario lamentable.
Aunque la paga era significativamente menor que su trabajo como maestra, Annie estaba ansiosa por usar sus habilidades matemáticas. Se unió al Observatorio en septiembre de 1891.
A pesar de ser llamadas 'computadoras', las jóvenes no estaban restringidas solo a tareas puramente matemáticas. También recibieron capacitación sobre cómo usar los telescopios.
Annie fue asignada a trabajar en el Departamento Solar donde usó un Fotoheliógrafo de Dallmeyer (en la foto), uno de los cinco telescopios especialmente diseñados encargados originalmente por el Observatorio para ver el Tránsito de Venus en 1874, desplegados en varios lugares, incluidos Hawái y Egipto.
Annie tomó fotografías diarias del Sol para crear un registro de los cambios de tamaño y posición de las manchas solares.
Se tomaron fotografías similares en los observatorios de Mumbai y Mauricio para llenar los vacíos durante los días nublados en Greenwich, lo que ayudó a crear un registro completo de la actividad del Sol.
Después de varios años, la vida de Anne cambió en diciembre de 1895 cuando se casó con su colega y jefe del Departamento Solar, Edward Walter Maunder (1851-1928).
De acuerdo con las reglas y convenciones sociales de la época, a las mujeres casadas no se les permitía trabajar, por lo que Annie tuvo que renunciar a su puesto poco antes de casarse.
Sin embargo, Annie continuó participando en la astronomía como voluntaria, particularmente a través de la Asociación Astronómica Británica (BAA), que estaba abierta tanto a hombres como a mujeres. Organizó expediciones de eclipses solares con Walter y la BAA, lo que le dio acceso al equipo y los recursos necesarios para un trabajo astronómico serio.
La pareja realizó expediciones de eclipses a una variedad de lugares, incluidos Noruega, Argel y Canadá, a menudo usando telescopios y cámaras especialmente adaptadas para capturar detalles de la atmósfera del Sol.
Durante los breves minutos de un eclipse solar total, Annie logró un éxito considerable al capturar imágenes de la atmósfera del sol.
El 22 de enero de 1898, fotografió una enorme estructura similar a un rayo que parecía brotar del Sol: una serpentina coronal. Estuvo en India para capturar el eclipse solar total, utilizando una cámara gran angular que ella misma había adaptado.
De regreso en Londres, Annie y Walter continuaron trabajando juntos en su mancha solar datos, compilando décadas de observaciones para crear el famoso 'diagrama de mariposa', un gráfico que muestra cómo la ubicación de las manchas solares cambia desde latitudes altas hacia el ecuador solar en el transcurso de un ciclo solar de 11 años.
Este diagrama influyente continúa desempeñando un papel hoy en día para ayudarnos a comprender la naturaleza del Sol y su compleja relación con la Tierra.
A pesar de la falta de oportunidades para las mujeres y el reconocimiento dentro de la astronomía profesional, Annie era muy conocida entre los astrónomos aficionados como conferenciante pública y escritora. Entre sus obras se encuentra Los cielos y su historia , primero publicado en 1908 y destinado a ser una guía práctica de astronomía.
Aunque se acredita que fue escrito por Annie y Walter, Walter comentó en la introducción que el libro 'es casi en su totalidad obra de mi esposa'.
Leer más sobre Los cielos y su historia
ImagenDurante la Primera Guerra Mundial, los Maunder volvieron a ocupar puestos en el Observatorio que habían quedado vacantes por el personal que prestaba servicio en las trincheras.
En 1916, la Royal Astronomical Society admitió mujeres como miembros por primera vez; Annie Maunder fue una de las primeras becarias .
Walter murió en 1928, pero Annie vivió casi otros 20 años. Posteriormente, reorientó su atención hacia la historia de la astronomía antigua, convirtiéndose en una experta en los orígenes de las constelaciones.
ImagenEl Telescopio Astrográfico Annie Maunder (en la foto) se instaló en el Observatorio Pabellón Altacimutal en 2018. Se puede usar para capturar vistas de gran aumento de los planetas y la Luna, obtener imágenes seguras del Sol, tomar imágenes filtradas de remanentes de nebulosas y supernovas, y mucho más.
imagen de la luna de esta noche
También hay una categoría en la exposición anual de los Museos Reales de Greenwich. Fotógrafo de astronomía del año concurso que lleva el nombre de Annie. El Premio Annie Maunder a la innovación de imagen celebra a aquellos que usan imágenes espaciales existentes para mostrar las maravillas del universo con una luz fresca.
Mientras tanto, la Royal Astronomical Society otorga la Medalla de divulgación Annie Maunder, que se otorga anualmente a quienes participan en la divulgación o el compromiso público con la astronomía o la geofísica.
Un cráter en la Luna también se llama 'Maunder', dedicado a Annie y Edward conjuntamente. En 2022, Annie y Walter fueron reconocido con una placa azul en su casa de Lewisham, donde vivieron desde 1907 hasta 1911.