El oscuro mundo de los carroñeros fluviales de Londres
03 dic 2018
retrato de la reina victoria para albert
Si pudiéramos regresar al Londres victoriano y dirigirnos hacia las orillas del Támesis durante la marea baja, podríamos observar figuras humanas silenciosas envejecidas desde la niñez en adelante, inclinadas, vadeando (a veces hasta la cintura) en el barro húmedo.
Sus ropas y miembros andrajosos estarían cubiertos por el lodo maloliente que incluía todo tipo de detritos, pero fue dentro del lodo y las alcantarillas donde buscaron las modestas riquezas que habían sido arrojadas, arrojadas o perdidas por la borda de los barcos amarrados. en el Támesis. Estas figuras de la humanidad encorvadas y desaliñadas eran las alondras, carroñeros en el río de Londres y las alcantarillas que se ganaban la vida vendiendo los artículos que encontraban.
por Stawell Heard, bibliotecario, adquisiciones y catalogación
Visite la biblioteca y el archivo de Caird
El periodista y cronista de la clase baja victoriana Henry Mayhew (1812-1887), escribió que 'estas pobres criaturas son sin duda las más deplorables en su apariencia de todas las que he conocido en el curso de mis investigaciones'.
Según Mayhew, la mayoría de las alondras vivían cerca del río y se reunían a orillas del río cuando la marea comenzaba a bajar. Cuando el nivel del agua era lo suficientemente bajo, se dispersaban y comenzaban sus labores entre los barcos amarrados a la orilla del río. Agachándose, escudriñaban el barro en busca de `` carbones, trozos de hierro viejo, cuerdas, huesos y clavos de cobre que caían de los barcos mientras yacían o reparaban en la orilla ''. Los alondras operaban desde el puente de Vauxhall hacia el este hasta Blackwall (en el orilla norte) y Woolwich (en el sur). Aquellos que trabajaban cerca de los astilleros en el extremo este ganaban más porque podían recoger artículos, como madera, clavos de hierro y cobre, arrastrados por la marea de los astilleros.
que significa cuando hay luna llena
Los alondras vivían al margen de la ley, a veces saliéndose de ella. Mayhew registró que:
A veces, las alondras más jóvenes y atrevidas se aventuran a barrer alguna barcaza de carbón vacía, y un pequeño con el que hablé, habiendo sido sorprendido recientemente en el acto de hacerlo, tuvo que pasar por el delito de siete días de prisión en el House of Correction: esto, dice, le gustaba mucho más que divertirse en el barro, porque mientras se quedaba allí vestía abrigo, zapatos y medias, y aunque no tenía mucho para comer, ciertamente nunca tuvo miedo de ir a la casa de la corrección. cama sin nada en absoluto, como solía hacer cuando estaba en libertad.
cuántos días en un año bisiesto
Los alondras vendían carbón a los pobres del lugar y llevaban hierro, huesos, cuerdas y clavos de cobre a las tiendas de trapos, o podían vender fragmentos de pipas u otros objetos a un coleccionista que apareciera en la orilla del río. Si encontraban herramientas, normalmente se las llevaban a los marineros, que las cambiaban por 'galletas y carne'. Mayhew creía que sus ganancias promedio eran 3d. un día. Los niños alondras pueden iluminar la luna en las paradas de los taxis, abriendo puertas para abordar a los pasajeros o sujetar a los caballos.
Uno de los riesgos laborales a los que se enfrentaban las alondras era lastimarse los pies descalzos con objetos afilados como clavos y vidrios rotos. Un niño alondra a quien Mayhew entrevistó tenía:
“Un poco antes de conocerlo […] le clavé un clavo de cobre en el pie. Esto lo dejó cojo durante tres meses, y su madre se vio obligada a llevarlo en su espalda todas las mañanas al médico '.
En 1867, el autor y periodista James Greenwood relató la historia de otra alondra que se aventuró a subir por una alcantarilla, se desorientó cuando la luz se desvaneció afuera y, atrapado en la tubería de alcantarillado en una posición inclinada, soportó el aumento del nivel del agua con la marea alta, acompañado por las picaduras de ratas.
Aunque las alondras se encontraban entre los más pobres de los pobres, para algunos, al menos, era posible escapar de la ocupación. El niño alondra mencionado por Henry Mayhew fue ayudado por uno de los amigos de Mayhew, quien le consiguió un trabajo en una imprenta. La alondra que sufrió la terrible experiencia de las alcantarillas se convirtió en una barredora de cruces.
qué tan lejos está la tierra del sol en metros
Si desea obtener más información sobre las alondras, la Biblioteca y Archivo de Caird tiene copias de los siguientes elementos:
Amsel-Arieli, Melody, 'The Mudlarks', en Revista Family Tree , Agosto de 2017, páginas 69-71
Mayhew, Henry, London Labor and the London Poor , Vol II, Londres: Griffin, Bohn and Company, 1861 (RMG ID: PBF5076)