En una entrevista con Stephen Hess, Hedrick 'Rick' Smith habla sobre por qué dejó una carrera de ensueño en el New York Times después de 26 años para filmar documentales.
El martes por la noche, la presentadora de MSNBC Rachel Maddow dirigió su programa con la promesa de revelar una parte de las declaraciones de impuestos de 2005 del presidente Trump. Después de una especulación frenética, las dos páginas de declaraciones proporcionaron solo un ...
Desde finales del siglo XIX, los periodistas estadounidenses han utilizado su oficio para pedir cuentas al gobierno y a las corporaciones por irregularidades, prácticas secretas e incluso corrupción, lo que a menudo ha provocado protestas públicas y reformas. En el último ensayo de Brookings, Robert Kaiser, ex editor en jefe de The Washington Post, examina la revolución digital que ha cambiado para siempre el periodismo estadounidense, y no para mejor. Kaiser, que califica al periodismo como el alma de una sociedad libre y democrática, recuerda una era dorada del periodismo antes de la disminución de los presupuestos y los recortes de las ganancias en los informes de noticias, incluido el periodismo de investigación. Aquí (y en el Ensayo) se enumeran diez momentos dignos de mención en el periodismo de investigación estadounidense. No es una lista de los diez primeros ni una clasificación de ningún tipo; muchos medios de comunicación bien calificados han elaborado sus propias listas excelentes. También se centra en el periodismo impreso, aunque han aparecido en televisión muchos grandes episodios de este tipo. Además, este periodismo de investigación es solo una faceta de la profesión vital que informa las noticias.
Por muy extendido que esté el problema, las oportunidades de vislumbrar información errónea en acción son bastante raras. La mayoría de los usuarios que generan información errónea tampoco comparten información precisa, lo que dificulta descubrir el efecto de la información errónea en sí.
La familia Graham tuvo un liderazgo editorial sobre The Washington Post durante 80 años, pero el 5 de agosto vendieron el periódico a Jeff Bezos, fundador de Amazon.com. Stephen Hess, quien pasó años investigando la vida de los reporteros de DC, arroja luz sobre las carreras de los reporteros del Washington Post bajo la dinastía Graham.
Mientras nos bombardean con historias que simplemente desafían la realidad, Michael H. Pasek comparte cómo la ciencia neutraliza la influencia de las noticias falsas.
La campaña de Trump de 2016 sin duda pasará a ser una de las más dramáticas y sensacionales de la historia, especialmente si se considera la tendencia de Trump a generar controversia nacional en Twitter. Aunque ...
En una entrevista con Stephen Hess, Bernard Kalb relata que dejó la NBC en 1984 para convertirse en portavoz del Departamento de Estado y luego su abrupta renuncia después de solo dos años en el trabajo.
Clara Hendrickson analiza un nuevo informe de Brookings sobre la brecha entre Estados Unidos y otras democracias en la regulación de las plataformas en línea.
Esta semana, descubrimos que nuestro trabajo real se está utilizando para promover noticias falsas. Como ha informado Yahoo News, un sitio web oscuro, el Centro de Monitoreo Estratégico Global, ha estado poniendo poli…
Stephen Hess comparte su entrevista con Brit Hume, el presentador fundador de Special Report en Fox News Channel. Hume habla sobre el giro inesperado en 1965 que lo impulsó al periodismo como reportero en el Hartford Times.
Desde el dibujo de Benjamín Franklin de la primera caricatura política estadounidense en 1754 hasta los feroces ataques de los caricaturistas contemporáneos contra George W. Bush y la relación amorosa inicial con Barack Obama, las caricaturas editoriales han sido parte del periodismo y la política estadounidenses. American Political Cartoons narra los altibajos de la nación en una extensa colección de caricaturas que abarcan toda la historia de las caricaturas políticas estadounidenses.
Desde la creación del Índice Mundial de Libertad de Prensa, muchos países africanos han luchado por escalar posiciones.
Si bien los miembros de los medios de comunicación han utilizado el periodismo explicativo durante algún tiempo, se ha prestado mayor atención a esta táctica como contrapeso a las noticias de última hora, un tipo de periodismo del momento que ofrece a los lectores velocidad sobre matices. En esta publicación, John Hudak presenta un nuevo proyecto dedicado a comprender la función, la forma y el impacto del periodismo explicativo.