El cielo más bajo

Una nueva antología de ciencia ficción con imágenes de nuestra colección





Flamsteed House en el Observatorio Real estará cerrada por reformas esenciales hasta el 31 de marzo de 2022, y algunos espacios de la galería no estarán disponibles. El resto del Observatorio histórico permanece abierto y los visitantes pueden disfrutar de un 50% de descuento en la entrada durante este período. Los espectáculos del planetario también se desarrollarán con normalidad.



Localización Observatorio Real

08 de mayo de 2013



Estamos muy emocionados de anunciar que para coincidir con la inauguración de Visions of the Universe, la próxima exposición en el Museo Marítimo Nacional, Pandemonium Press publica The Lowest Heaven, una nueva antología de ciencia ficción contemporánea.



Cada historia en El cielo más bajo tiene como tema un cuerpo en el Sistema Solar, desde el Sol hasta el cometa Halley. Los colaboradores incluyen Alastair Reynolds, Kaaron Warren, S.L. Gray, Lavie Tidhar, Jon Courtenay Grimwood, Sophia McDougall, Maria Dahvana Headley, Adam Roberts, E.J. Swift, Kameron Hurley y Médico que Matt Jones. Las historias están ilustradas con fotografías y obras de arte seleccionadas de nuestra colección de clase mundial, mientras que la portada del libro y el diseño general son obra del galardonado ilustrador sudafricano Joey Hi-Fi. Joey nos ha proporcionado una exclusiva sesión de preguntas y respuestas sobre cómo creó el diseño de la portada.



El diseño que creaste para The Lowest Heaven se centra en un mapa: ¿de dónde viene esta idea?



Con The Lowest Heaven como una antología, el objetivo era crear una obra de arte que uniera todas las historias. Dado que el libro presenta historias basadas en varios cuerpos celestes en nuestro Sistema Solar, crear un mapa del sistema solar a medida parecía una forma interesante de hacerlo. Además, teniendo una fascinación por todas las cosas cósmicas (al borde de la Kosmikophilia), no pude resistirme. Solía ​​dibujar mapas de sistemas solares alienígenas cuando era niño, salpicado de batallas espaciales, por supuesto. Así que este es un sueño de la infancia hecho realidad. Me inspiraron los tapices de la colección del Museo Marítimo Nacional. Estos fueron producidos por la Unión Educativa de Hombres Trabajadores en la década de 1850 y se basaron en temas astronómicos. Los tapices fueron impresos litográficamente sobre algodón, lo que les da un aspecto interesante. Me gustó su diseño simple pero llamativo. Uno en particular (ver jpeg) formó la base de mi diseño. Simplemente adopté un enfoque más moderno, si se puede llamar así. Mi mapa tiene una estética más de la década de 1950 que una que recuerda a la de 1850.

El mapa también tiene sugerencias o elementos de las propias historias. ¿Puede hablarnos sobre estos y cómo decidió cuáles incluir?



Quería que el mapa del sistema solar fuera exclusivo de The Lowest Heaven. Así que pensé que no solo debería incluir los cuerpos celestes, sino también elementos de las historias mismas. ¿Qué haría que un mapa del sistema solar fuera aún más asombroso? ¡Por qué, naves espaciales, por supuesto! Decidí incluir algunas ilustraciones simples de las naves espaciales (así como un asteroide y un cometa) que se mencionaron en las diversas historias. Ya había leído todo el libro, así que revisé mis notas y elegí los objetos que quería incluir; al final, me decidí por cuatro. Dejaré que el lector descubra qué historias encajan. Para que coincida con la sensación retro del mapa, todas las naves espaciales (excepto la Voyager) tienen una sensación retro de la década de 1950.



¿Dónde está el norte magnético?

Hay dos ediciones de The Lowest Heaven, pero este mapa es el diseño central de ambas.

Para este proyecto, primero decidí ilustrar y diseñar el mapa desplegable del sistema solar (que se incluirá en la tapa dura). Sentí que sería más sencillo trabajar a partir de un mapa completo del sistema solar y luego decidir cómo adaptar esa obra de arte para trabajar en las dos portadas de libros. Lo que funcionaría en el mapa desplegable no necesariamente funcionaría en las portadas de los libros, dado el cambio de tamaño, etc. Quería que las portadas tuvieran el mismo carácter que el mapa, pero no quería que el arte de la portada fuera exactamente el mismo que el desplegable completo. Tanto por motivos creativos como prácticos. Dado que un simple recorte de una sección del mapa completo del sistema solar no funcionaría como una cubierta, fue necesario volver a trabajar la tipografía, cambiar el diseño y eliminar pequeños detalles mientras se agregan otros.



¿Diseñar para una antología es diferente a ilustrar una novela o una sola historia?



Está. Esta es mi primera portada para una antología con diferentes autores. Tuve que abordarlo de una manera diferente conceptualmente. Mientras que una novela puede tener un protagonista central, voz, estilo o tono, una antología obviamente tiene muchos. Encontrar ese hilo conductor puede ser un desafío. Muchas de las portadas de antologías que veo tienden a ser bastante genéricas en términos de concepto. La ciencia ficción tendrá una nave espacial en la portada, horror a un ghoul de algún tipo, etc. Para The Lowest Heaven, tener cada historia basada en un cuerpo celeste creado para un concepto central fuerte, uno que era lo suficientemente único como para mantenerse alejado de la tapa. clichés. También sentí que no quería centrarme en una historia sobre otra. Quería que todos los escritores estuvieran igualmente representados en la portada.

Para lectores más artísticos: ¿cómo hiciste esto? ¡Hay tantos detalles!



Hago el diseño básico. Luego, por la noche, los elfos espaciales extradimensionales se materializan y completan. Dejando a un lado las bromas, nunca antes había diseñado un mapa del sistema solar, comenzó con mucha investigación. Tuve que repasar la órbita de los planetas, sus tamaños aproximados en relación entre sí, etc. Quería que el mapa tuviera cierta apariencia de precisión científica. Las lagunas en mi conocimiento de nuestro sistema solar me hicieron darme cuenta de que debería haber prestado más atención en la clase de ciencias en la escuela, en lugar de llenar mis libros de texto con garabatos con temas de superhéroes. Luego pasé a algunos bocetos aproximados del diseño del mapa del sistema solar (incorporando tipografía y otros elementos adicionales). Una vez que me decidí por un diseño / diseño aproximado que pensé que funcionaría, comencé con la ilustración terminada. Partes de la ilustración se realizaron en Illustrator o Photoshop, otras a mano (tinta sobre papel). También escaneé varias texturas de papel antiguo para ayudar a darle al mapa del sistema solar esa sensación ligeramente envejecida / retro. Disfruto usando una combinación de varias técnicas en el proceso de ilustración. Me permite experimentar un poco.



¿Cuál fue tu historia favorita?

¡Por el martillo de Grabthar! Mi sentido de ilustrador previó que vendría esa pregunta. ¿Quiere que todos los contribuyentes El cielo más bajo odiarme - excepto uno? Pregunta difícil. Es muy difícil elegir. Todas las historias son asombrosas de alguna manera. Pero si insistes en poner un phaser en mi sien, disfruté especialmente la historia de Júpiter de Jon Courtenay Grimwood.

¿Querías ser astronauta de mayor?

Curiosamente no. Quería ser un 'Tío buceador'. Que era el término de mi yo de cuatro años para un explorador de aguas profundas. A una edad temprana, estaba viendo Star Trek (además de otros clásicos de ciencia ficción de los 80) y soñaba con la exploración espacial, pero estaba igualmente fascinado por la exploración de aguas profundas. Y todavía lo soy, ¿a quién no le parece fascinante el calamar gigante?

Más información sobre The Lowest Heaven y Pandemonium Fiction