Los débiles anillos de Júpiter probablemente se deben al bombardeo de meteoritos de sus lunas, enviando material al espacio.
La belleza de los anillos de Saturno ha dado lugar a que el planeta sea apodado la Joya del Sistema Solar. Sin embargo, todos los gigantes gaseosos tienen sistemas de anillos a su alrededor, incluido el rey de los planetas, Júpiter.
Hola - Este es un anillo débil, ancho en forma de rosquilla, y el más cercano a Júpiter.
El anillo principal - Extendiéndose fuera del anillo de halo se encuentra el anillo principal. Las dos pequeñas lunas Adrastea y Metis orbitan aquí dentro del anillo principal y se cree que son la fuente de polvo de este anillo.
Anillos de gasa - Estos son muy tenues y anchos compuestos de restos microscópicos de las lunas Amaltea y Tebe. Los anillos de gasa se extienden más allá de la órbita de la luna Amaltea.
Crédito: NASA JPL / Universidad de Cornell
próximo tránsito de mercurio
No está del todo claro cómo se forman los sistemas de anillos en general. Los débiles anillos de Júpiter probablemente se deben al bombardeo de meteoritos de sus lunas, enviando material al espacio. Sin embargo, otros sistemas de anillos más fuertes tienen numerosos orígenes plausibles. Es posible que provengan del material sobrante de la formación de nuestro sistema solar, capturado por los planetas. Alternativamente, podrían romperse en pedazos de las lunas del gigante gaseoso, tal vez como resultado de una colisión catastrófica o ser destrozados por la gravedad del propio planeta.
Los anillos de Saturno pueden parecer sólidos, pero todos los anillos planetarios están hechos de una vasta colección de pedazos de roca, hielo y polvo. La cantidad de cada material ayuda a determinar qué tan visibles son los anillos.
Los anillos de Saturno, que contienen grandes cantidades de hielo altamente reflectante, son claramente visibles. Los anillos de Urano también tienen una buena cantidad de hielo, aunque son más débiles y oscuros. Sin embargo, Júpiter y Neptuno tienen anillos hechos principalmente de polvo. Como se trata de un reflector de luz mucho más pobre, sus anillos son mucho más difíciles de ver, lo que también los convierte en los dos últimos grandes sistemas de anillos planetarios que se han descubierto en este sistema solar.
¿Cuándo se supone que sucederá la luna azul?
Credido: NASA, JPL, Galileo Project, (NOAO), J. Burns (Cornell) et al.
Los débiles anillos de Júpiter son probablemente el resultado de pequeños impactos de meteoritos en las muchas lunas de Júpiter. Imagen tomada por la sonda espacial Galileo.
Los anillos no solo no son círculos sólidos de material, sino que su compleja estructura también es algo engañosa. En realidad, en lugar de un vasto conjunto de anillos concéntricos, los sistemas de anillos planetarios son efectivamente una sola nube de material, con forma un poco como un CD. Las estructuras y los anillos complejos son variaciones en la densidad de esa nube.
Los anillos se mantienen en parte en forma por la presencia de lunas pastoras, pequeñas lunas que orbitan dentro o cerca del borde de una parte específica del anillo. Su influencia ayuda a dar forma a los anillos, creando algunos de los patrones complejos que vemos.
quien es la reina de escocia
Debido a que el sistema es en realidad una nube, es difícil decir cuántos anillos tiene un sistema en particular, lo que se hace aún más difícil ya que las imágenes cada vez más sensibles pueden mostrar características aún más débiles. Júpiter tiene solo un par de anillos bien definidos con débiles anillos de 'gasa' que los rodean. Saturno, por otro lado, tiene docenas de anillos distintos de diferente grosor, densidad y composición.
Crédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute
Los hermosos anillos de Saturno se conocen desde la época de Galileo y son el objetivo favorito de los astrofotógrafos de todo el mundo.
Si bien los anillos más obvios de este sistema solar se encuentran alrededor de los gigantes gaseosos, algunos cuerpos más pequeños también parecen tener anillos. Los planetas menores 10199 Chariklo y 2060 Chiron parecen tener un par de anillos cada uno, mientras que el planeta enano Haumea también ha tenido un sistema de anillos confirmado. Ninguno de los planetas interiores tiene actualmente anillos, pero lo más probable es que Marte obtenga uno tras la interrupción de su luna, Fobos, en unas pocas decenas de millones de años.
Hasta ahora, no se han confirmado sistemas de anillos alrededor de planetas fuera de nuestro sistema solar. Sin embargo, dado lo comunes que son en nuestro sistema solar, parece probable que también existan con frecuencia en otros, por lo que los primeros sistemas de anillos de exoplanetas podrían descubrirse pronto.
¿Dónde puedes encontrar anillos en el Sistema Solar? | |
Planetas | Cuerpos más pequeños |
Júpiter Saturno Neptuno pedro el gran barco Júpiter | 10199 Chariklo 2060 Quirón Haumea |
Para aquellos que deseen ver los anillos por sí mismos, su mejor opción es definitivamente Saturno, ya que un telescopio modesto podrá verlos. Desafortunadamente, por lo general son demasiado pequeños para verlos con un par de binoculares y ciertamente son invisibles a simple vista.
Con Júpiter acercándose a la oposición al Sol el 9 de mayo y permaneciendo visible para el Reino Unido durante gran parte del verano, es posible que se sienta tentado a intentar ver esos anillos también. Sin embargo, los anillos son demasiado tenues para ser vistos fácilmente desde la Tierra. De hecho, solo se descubrieron en 1979 durante el sobrevuelo de la Voyager 1. No obstante, Júpiter es un gran espectáculo para ver con un par de binoculares o un telescopio pequeño, cuando es posible ver una o más de sus lunas más grandes.