John Dee (1527-1608 / 9) fue un brillante matemático, anticuario y astrólogo durante el reinado de la reina Isabel I.
Dee estaba bien conectado con intelectuales en Europa y creía en el imperialismo inglés. Elizabeth lo llamó 'mi filósofo'. En cierto sentido, era un 'grupo de expertos' unipersonal de su época y un visionario de la corte isabelina.
El final de 2019 que desaparece explicado
En 1570, Robert Dudley y Christopher Hatton, dos de los cortesanos favoritos de Elizabeth, encargaron a John Dee que elaborara un informe sobre el estado de los asuntos políticos, económicos y sociales de la nación. El resultado fue Britannicæ Republicæ Sinopsis (Resumen de la Commonwealth de Gran Bretaña). Este fue un diagrama de flujo en el que Dee presentó los problemas que enfrenta la nación y las posibles soluciones, y se utilizó para presionar a Elizabeth a favor de políticas más expansionistas.
Dee fue uno de los principales arquitectos de una visión imperial para Inglaterra y utilizó por primera vez el término 'Imperio Británico', escribiendo sobre él en Monumentos generales y raros relacionados con el perfecto arte de la navegación , publicado en 1577. Argumentó que un Imperio Británico podría convertirse en realidad a través de la supremacía marítima. Dee también era práctico y, además de ser la primera persona en aplicar la geometría euclidiana a la navegación, también construyó muchos de los instrumentos que los primeros navegantes necesitaban en sus viajes.
Dee también estuvo muy involucrado en la astrología, la magia y el ocultismo. Le dio consejos a Isabel I, incluida la previsión de su reinado en función de la fecha de su coronación. Ella creía en sus poderes mágicos y él era un consejero de confianza.
Cuando James I llegó al poder en 1603, no tuvo tiempo para la superstición o la magia y la influencia de Dee declinó. Pasó el final de su vida en la pobreza, muriendo en 1608 o 1609.
Una edición publicada del diario del Dr. John Dee se encuentra en la Biblioteca Caird del Museo Marítimo Nacional y está llena de conocimientos fascinantes sobre el hombre mismo y la época de los Tudor.
cuando retroceden los relojes
Más acerca de Isabel I