Los números de empleos sienten los efectos de los huracanes Harvey e Irma

Informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) lanzado hoy muestra que en septiembre se perdieron 33.000 puestos de trabajo. En esta publicación de blog, informo los resultados de tres proyecciones alternativas, cada una de las cuales se calculó utilizando la metodología descrita en mi investigación anterior. Sin embargo, es importante señalar que estos métodos no tienen en cuenta los efectos de los huracanes Harvey e Irma, que son claramente los factores dominantes que afectan las cifras de empleo actuales. En consecuencia, comienzo con una discusión sobre su posible efecto. La incorporación de este efecto en el ajuste meteorológico estándar genera 74.000 puestos de trabajo añadidos en septiembre. La conclusión es que es un informe de empleo débil, pero la debilidad se ve exagerada por el efecto de los huracanes.





Efectos de los huracanes

El huracán Harvey tocó tierra en Texas el 25 de agosto y procedió a inundar la ciudad de Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, durante los siguientes días. Sin embargo, debido a que los datos de la encuesta de establecimientos de agosto se recopilaron en gran parte antes de la tormenta, Harvey no tuvo un efecto material en las cifras de empleo de agosto, pero sí afectó el empleo de septiembre. El huracán Irma tocó tierra en Florida el 10 de septiembre, que es justo en el momento de la encuesta de establecimiento de septiembre. Estimaciones preliminares de daños son alrededor de $ 100 mil millones para el huracán Harvey y $ 65 mil millones para el huracán Irma, que en conjunto ponen el daño a la par con el huracán Katrina en 2005.



ciclo lunar fases lunares

En mi artículo de 2015 sobre datos económicos ajustados al clima con Michael Boldin, experimentamos con la inclusión del daño de los huracanes como una variable climática. Pero al trabajar con datos nacionales, nos resultó difícil estimar el efecto con una precisión razonable; Parece esencial utilizar datos a nivel estatal y local para estimar los efectos de los huracanes en el empleo. Por lo tanto, no incluimos un factor de huracán en nuestra especificación empírica preferida.



La conclusión es que es un informe de empleo débil, pero la debilidad se ve exagerada por el efecto de los huracanes.



Las estimaciones de empleo estatales y locales para septiembre no estarán disponibles hasta el 20 de octubre. Sin embargo, tenemos datos a nivel estatal para las solicitudes iniciales de desempleo, que aumentaron en alrededor de 70,000 en Texas y Florida juntas. Las solicitudes iniciales de desempleo han sido un indicador razonable de la pérdida de empleos por huracanes pasados, aunque es importante recordar que los inmigrantes indocumentados pueden incluirse en la encuesta de establecimientos, pero no pueden reclamar el seguro de desempleo.



Estimaciones preliminares del Banco de la Reserva Federal de Dallas Sugieren que Harvey podría resultar en una disminución en las nóminas de Texas de alrededor de 40,000 en septiembre, más bien un aumento de alrededor de 30,000 empleos que de otro modo se predijo, un efecto de 70,000 solo para Texas. El empleo en Luisiana se redujo en más de 100,000 a raíz del huracán Katrina en septiembre de 2005, que resultó en aproximadamente el mismo daño que los huracanes Harvey e Irma combinados. Teniendo todo esto en cuenta, una estimación razonable del efecto combinado de los huracanes Harvey e Irma sobre los datos de empleo de septiembre es de aproximadamente –100.000 puestos de trabajo, lo que empantana los efectos típicos estacionales y climáticos. El ajuste del número oficial de BLS con este efecto de huracán estimado arroja un ritmo subyacente de crecimiento del empleo de 67.000. Pero obtendremos una mejor lectura sobre esto cuando se publiquen las cifras de empleos a nivel estatal en dos semanas.



relojes que dicen ahora

Deben hacerse dos puntos finales sobre los efectos de los huracanes en las cifras de empleo. La primera es que los huracanes interrumpen la tecnología física utilizada para recopilar los datos de empleo. Como resultado, las futuras revisiones de datos pueden ser mayores de lo habitual. En segundo lugar, se espera que el empleo se recupere a medida que se ponga en marcha el proceso de limpieza del huracán, por lo que deberíamos esperar un aumento positivo para los datos de empleo de octubre y noviembre.

Vuelvo ahora a la discusión sobre el ajuste estacional alternativo y el ajuste estacional y meteorológico, el último de los cuales solo controla la temperatura y las nevadas inusuales.



Cálculo del ajuste estacional alternativo

Las ganancias y pérdidas de empleo mensuales pueden indicar cómo le está yendo a la economía una vez que se corrigen para tener en cuenta el patrón que el BLS ya espera en un proceso llamado ajuste estacional. El enfoque de este ajuste estacional que utiliza actualmente el BLS pone mucho peso en los datos actuales y de los dos últimos años para evaluar cuáles son los patrones típicos de cada mes.



En mi artículo de 2013 Unseasonal Seasonals? Sostengo que debería usarse una ventana más larga para estimar los efectos estacionales. Encuentro que el uso de un filtro estacional diferente, conocido como filtro 3 × 9, produce mejores resultados y pronósticos más precisos al enfatizar más años de datos. El filtro 3 × 9 distribuye el peso durante los últimos seis años en la estimación de patrones estacionales, lo que los hace más estables en el tiempo que el método actual de ajuste estacional de BLS.

Para producir el ajuste estacional alternativo, calculo el cambio mes a mes en las nóminas no agrícolas totales, ajustado estacionalmente por el filtro de 3 × 9, para el mes más reciente, que puede ver en la tabla a continuación. Los datos correspondientes publicados por el BLS se muestran con fines comparativos. Según el Ajuste Estacional Alternativo, la economía perdió 45.000 puestos de trabajo en septiembre, 12.000 más que el total oficial de BLS de 33.000 puestos de trabajo perdidos.



Cálculo del ajuste estacional y meteorológico

Además de los efectos estacionales, el clima anormal también puede afectar las fluctuaciones de mes a mes en el crecimiento del empleo. En mi artículo de 2015 Weather-Adjusting Economic Data con Michael Boldin, implementamos una metodología estadística para ajustar los datos de empleo para los efectos de las desviaciones en el clima de las normas estacionales. Esto es distinto del ajuste estacional, que solo controla la variación normal del clima a lo largo del año. Usamos varios indicadores del clima, incluida la temperatura y las nevadas. Pero, como se describió anteriormente, este ajuste no incluye los efectos de los huracanes. La estimación del ajuste estacional y meteorológico para septiembre es de 26.000 puestos de trabajo menos. El ajuste por la estimación del efecto de huracán nos lleva a un ritmo subyacente de crecimiento del empleo de alrededor de 74.000 puestos de trabajo. Esto sugiere una desaceleración en el ritmo de contratación que, sin embargo, se ve agravada por el efecto de huracán en los datos de esta mañana.



fecha de luna llena de noviembre
Miles de puestos de trabajo añadidos Oficial de BLS Ajuste estacional alternativo [1] Ajuste estacional y meteorológico [2] Efecto meteorológico [3]
2017-septiembre -33 -45 -26 -7
2017-agosto 169 170 179 -10
2017-julio 138 159 120 +18
2017-junio 210 226 213 -3
2017-mayo 145 136 160 -15
2017-abril 207 205 171 +36
2017-marzo 50 30 112 -62
2017-febrero 232 256 207 +25
2017-enero 216 199 197 +19
2016-diciembre 155 154 158 -3
2016-noviembre 164 180 183 -19
2016-octubre 124 122 113 +11
2016-septiembre 249 243 251 -2

Nota: Los cambios en las cifras de los meses anteriores reflejan revisiones de los datos subyacentes.

[1] Aplica una estimación de ventana más larga de los efectos estacionales (consulte Wright 2013).



[2] Incluye ajustes estacionales y climáticos, donde los ajustes estacionales se estiman utilizando las especificaciones de la ventana BLS (consulte Boldin & Wright 2015).



[3] Número oficial de BLS menos el número de ajuste estacional y meteorológico.