Escuche el webcast de la audiencia >>
1. Mis comentarios sobre la relación económica entre Estados Unidos y Rusia se centrarán en el clima empresarial en Rusia, que presenta algunas características específicas que es importante comprender. En primer lugar, sin embargo, es importante ser realista sobre lo que está en juego cuando hablamos de las relaciones económicas entre Estados Unidos y Rusia.
La participación de Estados Unidos en la economía rusa
2. La participación directa de Estados Unidos en la economía de Rusia es pequeña. Como un lugar para vender nuestros productos, o un lugar con ventajas excepcionales de costo, calidad, etc., que queremos usarlo como un lugar para producir, Rusia en su mayor parte es casi marginal para las empresas estadounidenses en su conjunto. . Por supuesto, existen algunas excepciones, algunas industrias y mercados específicos, que son muy importantes para las empresas estadounidenses. Para tomar un ejemplo, Rusia es el mercado más grande de pollo en el mundo, fuera de los propios Estados Unidos. Los rusos consumen el 25 por ciento de todo el pollo exportado por los productores estadounidenses.
3. La parte verdaderamente importante de la economía rusa que importa para el mundo exterior, incluidos los Estados Unidos, es el petróleo y el gas. Este es un tema complejo y debe tratarse por separado. Aparte del petróleo y el gas y algunos otros productos básicos, la mayor parte de la economía rusa no es competitiva a nivel internacional. Debido a que la porción de la economía no petrolera que es capaz de participar en la economía internacional es tan pequeña, y debido a que Rusia está tan lejos de nosotros, no es sorprendente que el mercado ruso no sea muy significativo para la economía estadounidense.
4. Vendemos menos de nuestros productos a Rusia que a la República Dominicana. En cifras, esto significa que Rusia representa menos de la mitad del uno por ciento de las exportaciones estadounidenses totales. Hasta hace muy poco, comprometíamos aún menos de nuestro dinero. Durante la mayor parte de la última década y media desde la caída de la URSS, nuestra inversión directa en Rusia constituyó aproximadamente menos de una décima parte del uno por ciento de la inversión directa estadounidense total en el exterior. (Nuevamente, países como República Dominicana o Costa Rica son buenas comparaciones). Sin embargo, esto ha cambiado recientemente. Como tantas otras cosas sobre la economía rusa, la razón del cambio radica en el petróleo y el gas y en la forma en que la riqueza de esas industrias se ha filtrado a toda la economía. Desde los hogares individuales hasta las arcas del gobierno, muchos sectores de la sociedad se han beneficiado.
Una reversión de la fortuna financiera
5. El cambio más dramático se ha producido en el ámbito de las finanzas estatales. Aquí hemos sido testigos de uno de los cambios de destino más dramáticos en la historia económica y geopolítica reciente. En 1998 Rusia era un país tan empobrecido y cuyas escasas finanzas habían sido tan mal administradas que estaba esencialmente en bancarrota. Estaba tan agotado de reservas extranjeras que la negación de un rescate por una suma de $ 15 mil millones o algo así podría derrocar a un gobierno.
6. Cuando Vladimir Putin asumió el cargo de primer ministro en agosto de 1999, las reservas de divisas del país se redujeron a menos de 8.000 millones de dólares y disminuyeron. Para octubre, estaban en $ 6.6 mil millones. Mientras tanto, la deuda de Rusia con el Fondo Monetario Internacional fue de $ 16.6 mil millones. Rusia estaba completamente en bancarrota y prácticamente en quiebra.
7. Avance rápido ahora hasta el verano pasado. En agosto de 2007, las reservas de divisas de Rusia superaban con creces los 400.000 millones de dólares. Además, tenía otros $ 130 mil millones en su llamado fondo de estabilización del petróleo. (El FMI, mientras tanto, tenía un total de fondos prestables de menos de $ 250 mil millones). En este momento, el gobierno ruso continúa agregando efectivo a las reservas de divisas y al fondo de estabilización a una tasa de $ 170 mil millones al año.
8. Rusia, por tanto, ha recorrido un largo camino desde los días en que dependía desesperadamente de la generosidad financiera de Occidente. De hecho, como poseedor de uno de los mayores superávits por cuenta corriente del mundo, es uno de los mayores financiadores del déficit por cuenta corriente de Estados Unidos.
Los dos pilares
9. La explicación del cambio de suerte no es un secreto. La economía rusa se basa en dos pilares: petróleo y gas. Exactamente en los ocho años del mandato de Putin, el valor de esos productos se ha disparado. El aumento de la riqueza que fluye hacia Rusia a partir del petróleo y el gas es asombroso.
10. Considere los ingresos de un solo componente: las exportaciones de petróleo crudo. Hace aproximadamente ocho años y medio, el 11 de febrero de 1999, el precio del petróleo de los Urales era inferior a 9 dólares el barril. Rusia producía apenas 6 millones de barriles al día. Hoy, el precio es de 87,00 dólares y Rusia produce cerca de 10 millones de barriles al día. Casi todas las gotas del aumento de la producción se han enviado al mercado mundial al extranjero. Mira la diferencia. En los primeros tres meses de 1999, los ingresos por exportaciones de petróleo crudo totalizaron apenas $ 2 mil millones. En este momento, Rusia gana esa cantidad en exportaciones de crudo en menos de una semana.
11. La gente dice: Pero hay más que solo petróleo. De hecho, hay más y más cada año. Los pilares soportan más. La imagen visual es una plataforma que descansa sobre los pilares que mencioné. Apilada en esa plataforma, cada vez más alta, está la actividad comercial en el comercio minorista, mayorista, bienes de consumo, construcción, bienes raíces. Esta es la economía no petrolera.
12. Entonces, sí, los sectores no petroleros de Rusia están creciendo como parte de la economía total. Entonces, ¿el petróleo se está volviendo menos importante para Rusia? No. Es todo lo contrario. El petróleo se vuelve más importante, porque más negocios y más empleos dependen del flujo de petróleo y gas.
Cómo funciona el sistema: impuestos formales ...
13. Dado que este boom petrolero ha coincidido casi precisamente con el mandato de Putin como presidente de Rusia, es tentador atribuir todo el éxito económico de su régimen a los precios mundiales del petróleo. Y, sin embargo, esto no sería del todo correcto. Putin fue agraciado con una ganancia inesperada de proporciones gigantes, es cierto. Pero fue su logro, su mayor logro, que una parte tan grande de las ganancias extraordinarias del petróleo se recaudara para el gobierno central. A través de una revisión temprana y completa de un sistema tributario disfuncional, Putin se aseguró de que el gobierno, especialmente el gobierno federal, recolectara la riqueza necesaria para lograr su objetivo declarado de construir un estado fuerte.
14. Para ilustrar el aumento del flujo de riqueza petrolera en Rusia, acabo de citar el espectacular aumento de los ingresos por exportaciones de petróleo crudo. Pero lo que está apoyando la economía es algo más que crudo y más que el dinero en efectivo ganado por venderlo en el extranjero. Es la renta total de petróleo y gas.
15. Esta renta, conocida popularmente como ganancias en exceso o ganancias extraordinarias, es el valor de mercado agregado de estos productos básicos (ya sea que se exporten o incluso se vendan al precio de mercado) menos los costos normales de extracción, incluida una tasa de ganancia normal. . Lo más importante que debe saber sobre la economía rusa es cómo esta renta total se distribuye, o se comparte, en toda la economía. Para comprender esto, es necesario mirar más allá de la superficie de la economía formal rusa.
… E informal
16. En teoría, se supone que el nuevo fondo de estabilización del petróleo de Rusia absorberá las ganancias inesperadas del petróleo y el gas. De hecho, debido a que el fondo se basa solo en los ingresos de las exportaciones de petróleo, mientras que la renta de petróleo y gas de Rusia es mucho mayor que los ingresos de exportación de petróleo, el fondo de estabilización absorbió el año pasado solo alrededor del 14 por ciento de la renta total.
17. ¿El resto? Se distribuye por toda la economía en otras formas a diferentes demandantes. Los propietarios de las empresas de recursos, los oligarcas, se quedan con una buena cantidad de beneficios. Parte del resto lo recauda el gobierno en impuestos distintos de los que van directamente al fondo de estabilización. Pero una parte importante de la renta se distribuye mediante el mecanismo de impuestos informales. Estos incluyen subsidios a los precios (del gas natural, no del petróleo; se vende muy poco petróleo a precios subsidiados), sobornos, comisiones ilegales y contribuciones voluntarias, especialmente a los gobiernos locales.
18. Sin embargo, el tipo más importante de impuesto informal es el exceso de costos de producción. Las empresas de petróleo y gas encargan equipos y otros insumos a empresas manufactureras locales, incluso si los productos no son competitivos. Dichos pedidos sustentan la actividad en estas empresas locales, lo que también significa empleos, ingresos e ingresos fiscales para los presupuestos locales. En otras palabras, al realizar los pedidos, las empresas de recursos comparten algunas de las rentas localmente.
19. Es obvio por qué los destinatarios de las rentas compartidas encuentran atractivo este sistema. Pero, ¿por qué los comparten los propietarios originales de las rentas? La respuesta es que tienen que hacerlo. Esto está implícito en la palabra impuestos. Cuando digo que estos son impuestos informales, quiero decir que no están prescritos por leyes formales. En la práctica, son igualmente obligatorios. Al escribir sobre las llamadas contribuciones voluntarias de las empresas a los fondos de infraestructura del gobierno local, fondos sociales y similares, un académico ruso utilizó el término obligatoriamente voluntario. Lo mismo ocurre con los costos excesivos. Todas son obligatorias en el sentido de que la falta de pago expone al propietario a graves riesgos.
20. Otro término para referirse a lo que está sucediendo es raqueta de protección. En una estafa de protección, existe una amenaza contra la cual alguien se ofrece a protegerte. El problema es que la amenaza emana del propio protector. Aquí, la amenaza es la pérdida de los derechos de propiedad. Compartir las rentas a nivel local es una forma de pagar el dinero de la protección. También existe una versión nacional de la raqueta de protección, diseñada principalmente para las empresas más grandes. En ese nivel, el pago puede ser diferente. Se espera que las empresas, por ejemplo, sigan ciertas políticas en su actividad exterior que promuevan los intereses geopolíticos del estado ruso, incluso si a veces no tienen mucho sentido desde una perspectiva comercial estricta. En cualquier caso, local o nacional, el principio es el mismo: si no se ha mantenido al día con sus pagos de protección, no tendrá amigos cuando aumenten las amenazas.
tiempo en gran británico
21. Es muy importante reconocer la renta compartida informal. Esta es la parte del iceberg que se encuentra debajo de la superficie. Esa es la parte que está oculta y la parte que tiende a ser más grande. Es la parte que puede causar naufragios. Una víctima del iceberg oculto fue YUKOS. Khodorkovsky calculó mal. Se negó a pagar los costos excesivos. Trató de ser un minimizador de costos (maximizador de ganancias) en un sistema que dictaba que él era un maximizador de costos.
Putin como administrador de alquileres
22. En cualquier negocio de protección, la persona que lo amenaza y la persona que se ofrece a protegerlo de la amenaza son la misma persona. El engaño de la protección en Rusia que he descrito es uno en el que la amenaza artificial es la pérdida de los derechos de propiedad. ¿Quién es entonces el protector? ¿Quién es en Rusia que tiene la capacidad de amenazar de manera creíble los derechos de propiedad incluso de las empresas más grandes de Rusia? Es el Sr. Putin. Él es el principal protector. Él es el supervisor de la raqueta de protección. En términos más generales, supervisa todo el sistema de alquiler compartido.
23. La renta del petróleo y el gas le dio a Putin el poder de lograr sus principales objetivos: fortalecer el estado y mantener la estabilidad social. Sin embargo, la mera existencia del alquiler no fue suficiente. Había que gestionar el alquiler. Eso requería habilidad y propósito. En su calidad de administrador de la renta, Putin ha hecho tres cosas y las ha hecho muy bien desde la perspectiva de sus propias metas. Primero, ha gestionado el cobro del alquiler. En segundo lugar, ha definido prioridades para el uso del alquiler. En tercer lugar, ha gestionado el proceso real de alquiler compartido.
24. (1) Cobro: Su gestión del cobro de alquileres abarca tanto los alquileres formales como los informales. Putin heredó un sistema grande y difícil de manejar de renta compartida informal que mi colega Barry Ickes y yo describimos como la economía virtual de Rusia. El alquiler se distribuyó de manera informal y principalmente a nivel local. Putin reformó este sistema. De hecho, continuó y perfeccionó las reformas ya iniciadas a finales de la era Yeltsin. Si bien permitió que continuara gran parte de la participación informal en los alquileres, su principal prioridad era formalizar y centralizar la recaudación de alquileres. Cobraba el alquiler al Centro mediante impuestos formales.
25. (2) Prioridades: Putin definió prioridades claras para el uso de la renta formal. Uno de los usos principales ha sido restablecer la soberanía de Rusia. Aprendió una gran lección de la experiencia de Gorbachov y Yeltsin. Las medidas de estabilidad macroeconómica y fiscal de Putin han sido ejemplares. Su objetivo número uno era deshacerse de la deuda externa pública. Obsesivamente, pagó la totalidad de la deuda restante de Rusia con el FMI en enero de 2005, tres años y medio antes de lo previsto. Hizo algo similar en agosto de 2006 con la deuda del Club de París, retirando unos 23.000 millones de dólares.
26. (3) Gestionar el proceso: la tercera cosa que ha hecho Putin es gestionar con éxito el proceso de alquiler compartido. Esto es importante debido a la tensión inherente en el alquiler compartido. Si no se mantiene bajo control, podría destrozar al país. Putin se quedó con el viejo negocio de protección que habían manejado los funcionarios regionales y las élites. Pero lo puso bajo su control central. Se aseguró de que los gobernadores vieran que su tarea principal era hacer cumplir la recaudación de alquileres centralizada. Este fue el motivo de su reforma del sistema político con nombramiento directo de gobernadores. Putin necesitaba gobernadores que actuaran como administradores regionales de rentas dentro de una estructura nacional de Rusia, Inc.
27. El modelo de Putin para administrar Rusia, Inc. proviene de su estudio, que comenzó en sus días en la KGB, del concepto de planificación estratégica. Su tesis de 1997 para un posgrado en economía se centró en ese tema. Según su esquema, Putin desempeña el papel de director ejecutivo de Rusia, Inc. Dirige la organización en el nivel estratégico. Otros, sus gerentes de división, algunos de los cuales conocemos como oligarcas, otros como gobernadores, implementan las directivas estratégicas dentro de límites bien definidos.
28. El modelo de gestión de rentas nos ayuda a comprender por qué las discusiones sobre propiedad estatal versus propiedad privada en la Rusia actual pueden resultar confusas. La renacionalización no es necesariamente un objetivo para Putin. En su esquema, lo importante no es quién tiene la propiedad formal (legal) de una empresa (los derechos de propiedad siempre dependen del modelo de Putin), sino quién controla los flujos de renta, con qué fines.
29. El control seguro de los flujos de alquiler por parte de los jugadores leales al Kremlin es fundamental, independientemente de que la empresa en cuestión sea de propiedad privada o estatal. Como muestra la discusión sobre el negocio de la protección, la propiedad privada de una empresa no es necesariamente un obstáculo para que realice su función en el sistema de alquiler compartido. Por el contrario, la propiedad estatal por sí sola puede no ser suficiente para garantizar que las rentas se distribuyan adecuadamente. Debe haber agentes leales en los puestos correctos en esas empresas estatales.
Hacer negocios en Rusia: conocer las reglas
30. El sistema que he descrito prevé un clima empresarial muy específico que impone cargas adicionales a cualquier empresa, pero especialmente a las empresas extranjeras.
31. En cualquier situación de inversión, las empresas quieren los mayores rendimientos posibles y los menores riesgos posibles. Rusia es un lugar donde los retornos son altos y hay buenas razones para pensar que seguirán siendo altos. Sin embargo, los riesgos también son altos.
32. Como en cualquier país, Rusia tiene dos tipos de riesgos para las empresas. Un tipo de riesgo es inherente a cualquier mercado. Este es un riesgo competitivo, es decir, el riesgo de que las empresas, por ejemplo, hayan juzgado mal los gustos de los clientes y su propia capacidad para competir. Por tanto, depende de las capacidades de las empresas y de sus rivales.
33. El segundo tipo de riesgo, generalmente denominado riesgo político, se relaciona con los factores institucionales o ambientales que afectan la seguridad de los derechos de propiedad del inversionista. El inversionista pregunta: ¿El dinero que comprometa y las ganancias que obtengo estarán a salvo de la apropiación por parte de otras partes, criminales o el estado?
34. El análisis anterior sobre los impuestos informales sugiere una primera característica específica del riesgo político en Rusia. Así como la falta de pago de impuestos formales en cualquier país expone a la empresa a sanciones, incluida la posible pérdida de propiedad, la falta de pago de impuestos informales es riesgosa en Rusia. La dificultad radica en saber exactamente qué se espera. A diferencia de los impuestos formales, los impuestos informales no están prescritos por ley ni se especifican en detalle. Pueden ser muy discrecionales. Los impuestos informales, y por lo tanto los derechos de propiedad que dependen del pago de esos impuestos, dependen del juicio de los funcionarios políticos individuales.
35. Las implicaciones de este hecho para las empresas son profundas. Significa que el éxito en el mercado ruso depende no solo de la cantidad y la calidad del capital físico de su empresa (máquinas y equipos), de las habilidades de su fuerza de trabajo y administración, sino también de sus conexiones con las personas adecuadas, lo que puede ser denominado su capital relacional.
36. El punto de referirse a esto como relacional capital es que se puede acumular. Puedes invertir en él. Sin embargo, esto es malo porque desvía el tiempo, el esfuerzo y el dinero escasos de la inversión en los otros factores de producción. (En el caso de las empresas estadounidenses, también puede hacer que incumplan las leyes aquí, como la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Aunque eso no es seguro: muchas, si no la mayoría, de las prácticas no estarían incluidas en la FCPA). Si invierte en capital relacional, estará en desventaja competitiva.
Reducir los costes comerciales en Rusia
37. Saber que debe pagar impuestos informales e invertir en capital relacional, saber cuáles son esos impuestos informales y cómo pagarlos, cuánto invertir en capital relacional y dónde (en quién) invertir, todo esto es esencialmente conocimiento de las reglas. del juego en Rusia. No puedes leer estas reglas en un libro. Pero son cognoscibles. Y los costes que conllevan son calculables. Para el empresario, esto es todo lo que necesita para tomar una decisión empresarial. La persona de negocios sopesa todos los costos, los retornos esperados y los riesgos. Las empresas pueden y deben tomar estas decisiones por sí mismas.
38. Por supuesto, a las empresas estadounidenses les gustaría que se redujeran los costos de hacer negocios en Rusia. Aún más importante, quieren que la competencia sea justa, quieren un campo de juego nivelado.
39. La necesidad de pagar impuestos informales e invertir en capital relacional impone costos adicionales a las empresas. Pero, ¿es una barrera para la competencia leal? Eso no está claro. Parece que es más difícil para los forasteros que para los rusos adquirir información adecuada sobre las reglas del juego. Pero eso se puede superar. Una forma común es asociarse con una empresa rusa que ya tiene los contactos adecuados, conoce las reglas y tiene las habilidades para seguir esas reglas. (Adquieres algo de capital relacional, por así decirlo).
40. Eso deja la pregunta de si el mundo exterior puede influir en este sistema para reducir el costo de hacer negocios. No existe una fórmula mágica. Aunque pueda parecer que este es un caso sencillo de corrupción excesiva en un país, la situación rusa no es tan simple y una cruzada anticorrupción podría no ser tan deseable como podría parecer.
Corrupción en Rusia
41. Aunque me he referido a un sistema que incluye sobornos, sobornos, tratos amorosos y estafas, evité intencionalmente el uso del término corrupción. El término es confuso. Todos estamos en contra de la corrupción. Pero la corrupción tiene un propósito. Necesitamos entender el propósito en Rusia. La noción de alquiler compartido ofrece ese contexto.
42. La corrupción es omnipresente en Rusia. Algunas de las raquetas de protección son para enriquecimiento personal; otros son parte del sistema de renta compartida con el propósito de la estabilidad social (proporcionar empleos e ingresos), o por intereses estatales. El hecho de que un mismo comportamiento pueda tener diferentes motivaciones nos recuerda la clásica observación de la periodista Yuliya Latynina al escribir sobre el robo en la economía rusa en los años noventa. Es un error, escribió, pensar que los directores de empresas rusos se dividen en los que roban y los que no roban. Todos roban. Es solo que algunos roban desde la planta y otros roban por la planta. Es decir, en el último caso, su robo ayuda a mantener viva la planta y, por lo tanto, preserva empleos e ingresos para los trabajadores.
43. Latynina escribía durante la era anterior al auge petrolero de la década de 1990. Pero hoy es muy similar. Desde el punto de vista del administrador del sistema de alquiler compartido y todos los que se benefician de ese sistema , hay buena corrupción y hay mala corrupción. La buena corrupción engrasa las ruedas y amplía el soporte para el sistema. La mala corrupción permite que la codicia personal socave el sistema. El trabajo del administrador del sistema (Sr. Putin) es limitar la corrupción mala mientras se fomenta la corrupción buena.
44. Debería ser evidente que podría haber un problema con una campaña anticorrupción en este contexto. El sistema de alquiler compartido tiene millones de beneficiarios. Puede realizar una encuesta para determinar si el pueblo ruso está en contra de la corrupción. Cuando se les pregunta de esta manera, es como preguntarles si les gusta ser estafados, acosados y humillados por personas más poderosas que ellos. Odian la corrupción según esa definición. Pero encontrará una respuesta diferente si pregunta, digamos, a los miles de trabajadores de las fábricas de fabricación de dinosaurios no competitivos en el oblast de Tomsk 'si fue malo exigir que la subsidiaria de YUKOS Tomskneft' hiciera pedidos en esas plantas, aunque esos pedidos fueran parte de un fraude de protección local que involucra extorsión, sobornos, sobornos y otras prácticas corruptas. Khodorkovsky dijo que estaba en contra de la corrupción y se negó a jugar ese juego. Hizo muchos enemigos en Tomsk.
45. Todo depende de quién se beneficie de la corrupción y con qué propósito. La mayoría de las personas que se benefician del mecanismo de costos excesivos de la renta compartida, una forma de corrupción, ignoran lo que está sucediendo. Están involucrados en una forma de lo que Gregory Grossman en el contexto de la economía soviética describió como la cadena de botín. En la parte inferior de la cadena había un grupo diverso de personas que compartían parte del botín sin ser necesariamente conscientes de dónde provenían sus ingresos. La mayoría no se veía a sí misma como beneficiaria de la corrupción en absoluto. Al contrario, se veían a sí mismos como personas honestas y trabajadoras que merecían lo que recibían. La cadena de alquiler actual funciona de la misma manera.
46. Además, es probable que una campaña de lucha contra la corrupción se incorpore al negocio de la protección. Considere esto: para operar un negocio en Rusia, está obligado a pagar protección. Si lo hace, infringe la ley. Eres culpable de corrupción. Su único recurso para evitar el enjuiciamiento es pagar a las personas adecuadas para participar en otro negocio de protección. Es un Catch-22 clásico.
¿Durará este sistema?
47. Aunque Rusia enfrenta muchos desafíos y escollos en el camino hacia el desarrollo económico sostenible a largo plazo, su desempeño a corto y mediano plazo seguirá dependiendo principalmente del volumen de las rentas del petróleo y el gas y de cómo se utilicen. Por lo tanto, si queremos saber si el sistema que he descrito - el sistema de Putin - puede sobrevivir a su mandato, debemos hacer dos preguntas: (1) ¿permitirán los precios mundiales del petróleo que continúen las rentas? y si es así, (2) ¿puede un sucesor seguir administrando las rentas tan bien como lo ha hecho Putin hasta ahora?
48. Veamos primero el precio del petróleo. Un precio de alrededor de $ 60 el barril o más para 2008 y más allá proporcionaría a Rusia un fuerte flujo de rentas. Pero luego debemos pasar a la segunda pregunta: ¿qué tan bien puede un sucesor administrar las rentas? Una forma de examinar eso es recordar mi declaración sobre los tres grandes logros de Putin: (1) centralizó la recaudación de la renta; (2) el uso centralizado de las rentas para fines estratégicos del Estado; y (3) manejó las tensiones inherentes al proceso de renta compartida en sí. De los tres, el primero es el más robusto. La recaudación de rentas centralizada - esencialmente, el sistema formal de administración y ejecución tributaria - se ha institucionalizado y, por lo tanto, debería perdurar. En cuanto al uso de las rentas, Putin definió bien las prioridades. Es probable que un sucesor se quede con ellos. La tercera tarea, la de gestionar el proceso de alquiler compartido, es la más difícil. Un sucesor debe comprender el concepto de Putin sobre Rusia, Inc., suscribirse a él y ser capaz de ponerlo en práctica. No puede permitir que la renta compartida se convierta en un enriquecimiento personal en detrimento de los intereses estatales. Una rivalidad fratricida entre las élites podría amenazar el uso de las rentas para los intereses estatales. Aquí es donde la corrupción es relevante. La mala corrupción, la venalidad, puede hacerse cargo. Si eso sucede, Rusia no será tan estable como parece ser ahora.