El umbral para la nueva medida de pobreza complementaria de la Oficina del Censo , por debajo del cual una familia se clasificaría como pobre, se establecerá en función de los gastos anuales en necesidades —alimentos, ropa, vivienda y servicios públicos (FCSU) —entre ciertos tipos de familias. Algunos expertos en pobreza argumentan que los aumentos en los ingresos dan como resultado aumentos equivalentes en los gastos en necesidades y, por lo tanto, el umbral de pobreza siempre aumentará junto con el ingreso medio. Como resultado, la tasa de pobreza según esta medida no disminuiría a menos que los ingresos de los que se encuentran en la parte inferior de la distribución de ingresos aumenten en relación con los que se encuentran en el medio. Sin embargo, otros expertos argumentan que a medida que aumentan los ingresos de los estadounidenses, gastarán una parte menor en necesidades. De ser cierto, esto implicaría que el umbral de pobreza complementario no aumentaría uno a uno con los ingresos, y la medida complementaria no sería relativa.
próximo eclipse lunar norteamérica
La forma más sencilla de probar la afirmación de que la medida de pobreza suplementaria es una medida relativa es trazar la tendencia de los gastos en necesidades y una tendencia de los ingresos a lo largo del tiempo. Si la medida es relativa, la tendencia de la FCSU y la tendencia de los ingresos probablemente aumentarían aproximadamente al mismo ritmo a lo largo del tiempo. Desafortunadamente, las limitaciones de los datos impiden un análisis ideal. Por un lado, los umbrales de FCSU disponibles utilizan las recomendaciones originales de la Academia Nacional de Ciencias (NAS). Por lo tanto, estos umbrales se basan en familias de dos adultos y dos niños en la mediana de la distribución en lugar de todas las familias de dos niños en aproximadamente el percentil 33. Además, los umbrales disponibles se basan en el promedio de tres años de gastos en necesidades, mientras que la nueva medida de la Oficina del Censo se basa en el promedio de cinco años. Además, estos datos solo están disponibles en un rango limitado de años. El umbral de FCSU-CE, que excluye el reembolso del principal de la hipoteca, está disponible entre 1989 y 2008, mientras que el umbral de FCSU, que incluye el reembolso del principal de la hipoteca (el método de la nueva medida de pobreza complementaria), está disponible entre 1996 y 2008. Con estos datos restricciones, se debe interpretar este simple análisis con cautela.