Los espacios de innovación (edificios e interiores utilizados en la economía de la innovación que van desde incubadoras hasta institutos de investigación, centros de innovación y espacios de puesta en marcha) están creciendo significativamente en ciudades y suburbios de todo el mundo. Tanto en Estados Unidos como en Europa, por ejemplo, las aceleradoras e incubadoras se han más que duplicado desde la crisis financiera. Un nuevo documento de tendencias de la iniciativa Anne T. y Robert M. Bass sobre innovación y creación de lugares de Brookings Institution, Espacios de innovación: el nuevo diseño de trabajo , encuentra que estos espacios no solo están proliferando, sino que también están cambiando para reflejar la naturaleza colaborativa, intersectorial y de alta tecnología en evolución de la innovación.
Los autores Julie Wagner y Dan Watch se basan en casi 50 entrevistas en profundidad con arquitectos y administradores de espacios de innovación de alcance global y local para analizar la continuidad de los espacios de trabajo modernos orientados a la innovación. Encuentran que el papel de los espacios de innovación bien diseñados para mejorar la competitividad de las empresas, la cultura empresarial y la formulación de nuevos productos e ideas ofrece lecciones importantes para las empresas, universidades y otros impulsores de la economía de la innovación sobre cómo volver a imaginar el espacio dados tres principales tendencias en innovación moderna:
Al examinar una variedad de espacios de innovación, Wagner y Watch detallan las mejores prácticas para los líderes de la industria, gerentes y arquitectos interesados en diseñar y programar espacios centrados en las personas y la colaboración.
teoría de la formación de planetas
En el pasado, los diseñadores y líderes de organizaciones a menudo privilegiaban la estética sobre la función y construían límites físicos fijos entre industrias, organizaciones y trabajadores individuales. En la actualidad, según muestra la investigación de Wagner and Watch, los espacios de innovación más exitosos dan prioridad a la flexibilidad y brindan oportunidades de colaboración de manera proactiva.
primer perro ruso en el espacio
El documento también encuentra que a medida que los sectores tradicionalmente separados se entremezclan cada vez más y la tecnología se convierte en una plataforma para la mayoría de las disciplinas, este nuevo economía de convergencia está influyendo en el diseño espacial. Los espacios de innovación exitosos ahora deben ser lugares flexibles donde las profesiones y disciplinas separadas puedan converger fácilmente. Ya sea un laboratorio científico diseñado para adaptarse a múltiples disciplinas, un campus de trabajo conjunto que entremezcla varias empresas, o nuevas estructuras construidas para mezclar la industria y los investigadores universitarios, muchos de los espacios de innovación más exitosos están diseñados para facilitar y fomentar la colaboración intersectorial.
Wagner y Watch concluyen que los empleadores, los profesionales del desarrollo económico, los líderes de la ciudad y, en última instancia, los diseñadores deben reconocer la importancia de los espacios de innovación y diseñarlos intencionalmente como catalizadores funcionales para la innovación, y no simplemente espacios 'geniales'. Esos espacios diseñados pensando en las personas y la colaboración no solo aportan una estética innovadora, sino que también contribuyen a la economía moderna y a la fuerza de las comunidades en las que residen.
Descarga el informe completo >>>
quien construyo el telescopio hubble