Estudios ende esta semana Resumen de Hutchins encontrarLos países con vínculos con EE. UU. recibieron más apoyo de liquidez de la Fed durante la Gran Recesión.,Las inversiones verdes tienen un mayor impacto en el PIB que el gasto no ecológico., y más.
¿Quiere recibir el resumen de Hutchins por correo electrónico? Regístrese aquí para recibirlo en su bandeja de entrada todos los jueves.
Durante la Crisis Financiera Global (GFC), la Reserva Federal creó acuerdos de canje (acuerdos para cambiar dólares por moneda local) con 14 bancos centrales extranjeros para ayudarlos a satisfacer la fuerte demanda de dólares estadounidenses sin perturbar los mercados financieros. En marzo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 volvió a provocar una escasez de dólares, la Fed reabrió las nueve líneas de swap que habían caducado desde la GFC y alivió las condiciones para las cinco líneas permanentes, aumentando los vencimientos y reduciendo los precios. Además, la Fed creó un mecanismo de acuerdo de recompra (repo) (conocido como FIMA para instituciones financieras y autoridades monetarias) para permitir que otros bancos centrales extranjeros intercambien fácilmente sus tenencias de valores del Tesoro de los EE. UU. Por dólares estadounidenses. JoshuaAizenmande la Universidad del Sur de California, Hiro Ito de la Universidad Estatal de Portland, yGurnainKaur Pasricha del Fondo Monetario Internacional encuentra que Los países con vínculos comerciales, financieros y militares con EE. UU. obtuvieron una mayor proporción de apoyo de los esfuerzos de liquidez de la Fed. . Los países cuyas monedas se apreciaron más frente al dólar y experimentaron volatilidad en el tipo de cambio subastaron más dólares que recibieron de la Fed en sus mercados internos, lo que sugiere una mayor demanda de refugios seguros en medio de la agitación del mercado. Cuando se anunciaron los acuerdos de canje y la facilidad de recompra de FIMA, los países con acceso a ellos experimentaron una apreciación de sus monedas frente al dólar, disminuciones en los diferenciales de los canjes por incumplimiento crediticio y disminuciones en los rendimientos de los bonos del gobierno a 10 años. Las subastas de dólares llevadas a cabo por el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco Nacional Suizo tuvieron efectos indirectos sustanciales en las economías más pequeñas, lo que elevó los valores de sus monedas.
Utilizando datos que abarcan 20 países desde 1995 hasta 2016, NicolettaBatinidel FMI y los coautores encuentran que Las inversiones en tecnologías de energía limpia y emisiones naturales negativas, como la conservación de la biodiversidad, impulsan la economía más que las inversiones en combustibles fósiles y agricultura convencional. . Después de cinco años, el aumento acumulado en el PIB real asociado con $ 1 de inversión en infraestructura de energía verde es casi el doble que el del gasto equivalente en energía no ecológica, con la inversión verde generando $ 1,11 en el PIB por dólar y la inversión marrón generando solo $ 0,52 . Cada dólar invertido en el uso sostenible de la tierra genera casi $ 7 en PIB después de cinco años, mientras que cada dólar gastado en subsidios a la agricultura industrial genera menos de $ 1 en mayor actividad económica. Los mayores multiplicadores fiscales asociados con las inversiones verdes se pueden atribuir a la naturaleza intensiva en mano de obra de las inversiones en energía renovable y al hecho de que los usos sostenibles de la tierra a menudo están menos mecanizados y dependen más de los insumos domésticos, dicen los autores. Las estimaciones no tienen en cuenta el impacto negativo sobre el PIB y la salud pública del cambio climático y las pérdidas de biodiversidad, probablemente subestimando los beneficios relativos del gasto verde. Las políticas de estímulo posteriores a COVID que se centran en la descarbonización no solo son buenas para el planeta, dicen los autores, sino que también pueden ser la ruta más barata y más corta de regreso a una economía global próspera.
quien fue el presidente durante la carrera espacial
Uso de datos del sitio de trabajo en línea Glassdoor, IoanaMarinescude la Universidad de Pensilvania, Daphne Skandalis de la Universidad de Copenhague y Daniel Zhao de Glassdoor encuentran que la Compensación por desempleo pandémico federal (FPUC), que aumentó la compensación por desempleo en $ 600 por semana, provocó una disminución en las solicitudes de empleo . Esto no fue sorprendente, dicen los autores, dado que los beneficios por desempleo bajo la FPUC eran más altos que los ingresos antes de la pandemia para las tres cuartas partes de los beneficiarios. Sin embargo, a pesar de los salarios más altos que los trabajadores podrían haber exigido y los menores esfuerzos de búsqueda de empleo, los autores noencontrarcualquier efecto sobre las vacantes de trabajo publicadas. En general, aunque el aumento de las prestaciones por desempleo finalmente aumentó la rigidez del mercado laboral, medido por la relación entre las vacantes y las solicitudes, el mercado laboral de marzo a julio de 2020 fue aún mucho más débil que en enero y febrero de 2020, antes de la pandemia. Los autores concluyen que, dada la competencia extrema entre los trabajadores por puestos de trabajo en el mercado laboral deprimido por la pandemia, la generosidad de la FPUC redujo las solicitudes de empleo innecesarias o derrochadoras sin tener casi ningún efecto sobre el empleo.
Esta pandemia ha interrumpido varias historias que hemos estado contando sobre la economía durante las últimas décadas ... La primera es una tendencia llamada vaciamiento, que se refiere al crecimiento de los trabajos de ingresos altos y bajos a expensas de los de nivel medio. Pero esta vez la pandemia apuntó a la gama baja: acabó con 37%de trabajos con salarios bajos entre febrero y abril, dice Tom Barkin, presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond.
La segunda historia es el triunfo de las ciudades: en las últimas décadas, las áreas metropolitanas han experimentado un mayor crecimiento de la población y el empleo que las áreas no metropolitanas. Pero la pandemia afectó con más fuerza al empleo urbano, especialmente al principio, ya que una mayor densidad de población requirió cierres más tempranos y prolongados, y porque es más probable que el empleo rural se encuentre en industrias esenciales como la agricultura y la producción de alimentos. Ahora también estamos viendo un aumento de las tasas de vacantes ... ¿y qué les sucede a las empresas y los empleados que dependen de los trabajadores de oficina del centro si esas personas siguen trabajando desde casa?
La tercera historia que se ha vuelto al revés es el efecto dispar de las recesiones en los hombres ... ya que estaban representados de manera desproporcionada en industrias como la manufactura y la construcción. Pero la recesión de COVID-19 afectó con más fuerza al empleo de las mujeres, tanto en la pérdida del empleo como en la participación en la fuerza laboral, dada su combinación de industrias y los desafíos de las escuelas, el cuidado de niños y ancianos.