¿Cuántas personas han caminado sobre la Luna?

Infórmate de los astronautas que han visitado la Luna





¿Cuántas personas han caminado sobre la Luna?

El primer aterrizaje lunar tripulado en 1969 fue un triunfo histórico para Estados Unidos y la humanidad. Incluyendo la misión Apolo 11, 12 hombres han caminado sobre la Luna. ¿Pero quiénes eran ellos?



Al intentar restaurar el catolicismo en Inglaterra, la reina María hizo todo lo siguiente excepto:

¿Quién fue la primera persona en la Luna?

A las 02:56 GMT del 21 de julio de 1969, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en caminar sobre la Luna. Salió del módulo lunar del Apolo 11 y subió a la superficie de la Luna, en un área llamada 'Mar de la Tranquilidad'. Armstrong informó el aterrizaje seguro del módulo lunar a las 20:17 GMT con las palabras: 'Houston, base Tranquility aquí. El águila ha aterrizado.' Al poner su pie izquierdo sobre la Luna, Armstrong declaró: 'Ese es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad'. A las 03:15 GMT, Armstrong se unió al piloto del módulo lunar, Edwin 'Buzz' Aldrin. Los dos colegas recolectaron datos y muestras de suelo antes de plantar la bandera de Estados Unidos a las 03:41 GMT. También revelaron una placa con la firma del presidente Nixon y una inscripción que decía:
'Aquí los hombres del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna en julio de 1969 d.C. Vinimos en paz para toda la humanidad '.
Mientras Aldrin y Armstrong recolectaban muestras, Michael Collins le dijo al Control de Misión que había orbitado con éxito la Luna en la nave nodriza Columbia y que el despegue estaba programado para las 17:50 GMT. Obtenga más información sobre la tripulación del Apollo 11 Fotografía de Neil Armstrong del astronauta del Apolo 11 Buzz Aldrin

Datos de Neil Armstrong

Vida temprana

Neil Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Ohio, Estados Unidos. Comenzó a volar a una edad temprana después de estar fascinado por los aviones en un espectáculo aéreo. En su cumpleaños número 16, recibió su licencia de piloto y luego estudió ingeniería aeroespacial en la Universidad de Purdue.

Educación de Neil Armstrong

Durante la universidad, Armstrong se unió a la Armada y se convirtió en piloto de combate y luchó en la Guerra de Corea, volando aviones de combate desde portaaviones. Después de graduarse, se convirtió en piloto de pruebas. Armstrong aprendió a volar más de 200 tipos diferentes de aviones, incluido el avión cohete X15, que podía alcanzar velocidades máximas de más de 4.000 millas por hora.

Neil Armstrong se une a la NASA

Armstrong se convirtió en miembro de la NASA cuando se estableció el 1 de octubre de 1958. Fue seleccionado para el Proyecto Gemini, el segundo programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA el 17 de septiembre de 1962. Allanó el camino para la misión Apolo 11 a la Luna.

Neil Armstrong en la luna

A las 02:56 GMT del 21 de julio de 1969, Armstrong se convirtió en la primera persona en pisar la Luna. Aldrin se le unió 19 minutos después. Los dos pasaron unas dos horas juntos fuera del módulo lunar, tomando fotografías y recolectando 21,5 kg de material lunar para ser probado en la Tierra. La grabación de video de su caminata lunar fue transmitida a Mission Control en Houston y fue vista por 530 millones de personas en televisión en todo el mundo.

La carrera de Armstrong después del aterrizaje en la Luna

Neil Armstrong tuvo una carrera variada luego de su viaje a la Luna. Se retiró de la NASA en 1971 y anunció que no volvería a volar al espacio. Luego se convirtió en profesor de ingeniería aeroespacial en la Universidad de Cincinnati en los EE. UU. También actuó como portavoz de varias empresas, y solo aceptó roles dentro de empresas estadounidenses. Estas empresas incluyen el fabricante de automóviles Chrysler y General Time Corporation.

La muerte de Armstrong

Neil Armstrong murió de complicaciones cardíacas el 25 de agosto de 2012 en Cincinnati, Ohio. El administrador de la NASA y ex astronauta, Charles Bolden, dijo de Armstrong:
'Mientras haya libros de historia, Neil Armstrong estará incluido en ellos, recordado por dar el primer pequeño paso de la humanidad en un mundo más allá del nuestro'.

El legado de Neil Armstrong

Después de su muerte, la NASA nombró un cráter lunar y un asteroide en honor a Armstrong. Además de muchas escuelas y calles en todo Estados Unidos, el Museo del Aire y el Espacio Armstrong en su ciudad natal de Wapakoneta y el aeropuerto en New Knoxville, Ohio (donde tomó sus primeras lecciones de vuelo) también se nombran en su honor.

¿Cuántas personas han estado en la Luna?

Un total de 12 hombres astronautas han aterrizado en la Luna, todos los cuales formaban parte del programa de la misión Apolo de EE. UU. Estos seis aterrizajes lunares tripulados ocurrieron entre julio de 1969 y diciembre de 1972. Los siguientes astronautas han estado en la Luna (en orden de poner un pie en la superficie lunar):

Apolo 11

Neil Armstrong, Buzz Aldrin

Apolo 12

Pete Conrad, Alan Bean

Apolo 14

Alan Shepard y Edgar Mitchell

Apolo 15

David Scott, James Irwin

Apolo 16

John Young, Charles Duke

Apolo 17

Gene Cernan, Harrison Schmitt Esta cantidad de hombres que han estado en la Luna fue casi 14. Como parte de la misión Apolo 13, Jim Lovell y Fred Haise estaban programados para caminar sobre la Luna, pero el aterrizaje lunar tuvo que ser abortado después de un El tanque de oxígeno explotó dos días después. La misión Apolo 13 estableció un récord como los humanos más lejanos que jamás hayan viajado desde la Tierra. Se suponía que Haise volvería a caminar sobre la Luna como parte de la misión Apolo 19. Sin embargo, el programa se canceló debido a recortes presupuestarios y el enfoque de Estados Unidos en renovar la estación espacial Skylab.

Michael Cernan y Harrison Schmitt antes de la misión del Apolo 17 a la luna





¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la Luna?

Varios factores determinan cuánto tiempo se tarda en llegar a la Luna, como el tipo de cohete, la distancia entre la Tierra y la Luna y la trayectoria de vuelo que toma la nave espacial.

La distancia de la Tierra a la Luna

Como el viaje de la Luna alrededor de la Tierra es elíptico, la distancia cambia dentro de su órbita de 27 días. En su enfoque más cercano, la Luna alcanza las 225,623 millas y en su punto más lejano, está a 252,088 millas de la Tierra. Obtenga más información sobre la distancia a la que se encuentra la Luna.

Misiones tripuladas

Las misiones con tripulación tienden a llevar más tiempo que las naves espaciales sin pasajeros debido al tamaño y peso adicionales necesarios para sustentar la vida humana. Si el objeto orbita o aterriza en la Luna también determinará la velocidad.

El primer objeto creado por humanos en llegar a la Luna.

Lanzada el 2 de enero de 1959, la sonda de la Unión Soviética Luna 1 viajó a casi 4000 millas de la superficie de la Luna en 34 horas. El objetivo original de la misión era aterrizar en la Luna, pero la sonda fue demasiado rápido y terminó en órbita alrededor de la Luna, donde permanece hoy.

La primera misión tripulada para llegar a la Luna.

La misión Apolo 11 en 1969, tripulada por tres astronautas, tomó cuatro días, seis horas y 45 minutos. El Apolo 10 tiene el récord de velocidad más alta alcanzada por una nave espacial tripulada a 24,791 millas por hora.

El objeto más rápido en pasar la Luna

El vuelo más rápido a la Luna sin escalas fue la sonda New Horizons lanzada por la NASA el 19 de enero de 2006. Esta pasó la Luna en 8 horas y 35 minutos en su camino hacia Plutón. Sin embargo, la nave espacial ni siquiera se desaceleró ni se acercó a la órbita lunar.

Apolo 11 lanzado a través del cohete Saturno V. 24 de julio de 1969 en el Centro Espacial Kennedy



Descubre fantásticas fotos de la Luna

Visite la exposición Insight Investment Astronomy Photographer of the Year



¿Cómo se convirtió la reina Isabel la primera en reina?

¿Quién fue la última persona en caminar sobre la Luna?

Las dos últimas personas en aterrizar en la Luna fueron Eugene Cernan y Harrison Schmitt, ambos astronautas que forman parte de la misión Apolo 17 de la NASA. Aterrizaron en el valle de Taurus-Littrow el 11 de diciembre de 1972 y partieron el 14 de diciembre. Durante este tiempo, exploraron la superficie lunar durante aproximadamente siete horas cada día, recolectando muestras y conduciendo en un vehículo lunar. Pasaron 22 horas en la Luna en total. Las últimas palabras de Cernan antes de despegar fueron
'Cuando dejamos la Luna en Tauro-Littrow, partimos como llegamos y, si Dios quiere, cuando volveremos, con paz y esperanza para toda la humanidad'.

Datos sobre el aterrizaje en la luna

  • El objetivo del programa Apollo no fue originalmente un aterrizaje lunar. Cuando se anunció en 1960, el objetivo del proyecto Apollo era enviar una tripulación de tres personas a orbitar la Luna, no a aterrizar en ella. No fue hasta que el presidente estadounidense John F. Kennedy pronunció su famoso discurso en mayo de 1961 que un viaje de regreso desde la superficie de la Luna se convirtió en la intención del programa.
  • Como Neil Armstrong fue el fotógrafo del viaje, casi todas las imágenes fijas son del astronauta Buzz Aldrin caminando sobre la Luna, no de Neil Armstrong.
  • Saturno V, el cohete utilizado en las misiones Apolo, sigue siendo el cohete más grande jamás lanzado con éxito, con un peso de más de 2,9 millones de kilogramos. Tampoco perdió ningún miembro de la tripulación ni carga útil entre 1967 y 1973.
  • Durante la etapa final del aterrizaje lunar, Neil tuvo que hacerse cargo y controlar el módulo lunar manualmente para evitar un sitio de aterrizaje rocoso. Si le hubiera llevado 23 segundos más, los niveles de combustible habrían sido demasiado bajos para continuar la misión.
  • El primer paso de Armstrong hacia la Luna no fue nada pequeño. Cuando Armstrong aterrizó el Módulo Lunar en la superficie de la Luna con tanta ligereza, los amortiguadores no se comprimieron. Esto significó que su primer paso fue un salto de más de un metro.
  • Antes de las misiones Apolo, la NASA no estaba segura de si el entorno lunar contenía microbios o toxinas. Cuando las tripulaciones de los Apolo 11, 12 y 14 regresaron a la Tierra, fueron puestas en cuarentena durante varias semanas. Con la misión Apolo 12 en noviembre de 1969, los astronautas incluso se vieron obligados a pasar el Día de Acción de Gracias dentro de una zona en cuarentena, por lo que se preparó una cena de pavo especialmente para ellos. Afortunadamente para las tripulaciones de los Apolo 15, 16 y 17, la NASA concluyó que no había riesgo de contaminación y descartó sus medidas de cuarentena en 1971.

Fotografía de Neil Armstrong del astronauta del Apolo 11 Buzz Aldrin



¿Cuántas banderas hay en la Luna?

Se han colocado un total de seis banderas en la Luna, una por cada aterrizaje del Apolo en EE. UU. Desafortunadamente, la bandera del Apolo 11 estaba demasiado cerca del módulo de aterrizaje y fue derribada por el escape cuando el módulo se lanzó nuevamente. Más recientemente, imágenes de mayor resolución del Lunar Reconnaissance Orbiter muestran que los otros cinco permanecen en pie. Las banderas estaban hechas de nailon ordinario, por lo que desde hace mucho tiempo han sido blanqueadas por la radiación ultravioleta del sol. Tienda Telescopio Sky-Watcher Skyhawk-114 £ 179.00 El telescopio ideal para astrónomos principiantes e intermedios que buscan expandir sus experiencias de observación del cielo ... Compra ahora Tienda Juego de libros de observación de estrellas y observación de la luna £ 17.00 Los compañeros perfectos para una noche de exploración del cielo nocturno. Disponible por el precio especial de £ 17.00 cuando se compran juntos ... Compra ahora Tienda El libro de la exposición de la luna: una celebración de nuestro vecino celestial £ 10.00 Con motivo del 50 aniversario del 'pequeño paso' de Neil Armstrong, este hermoso libro explora la fascinación de la gente por nuestro único satélite natural ... Compra ahora