Cómo hacer que los niños pequeños sean más inteligentes: hable con ellos

La brecha del idioma





A la edad de dos años, un niño criado en un hogar pobre ya lleva seis meses atrasado que otro de un hogar rico en términos de desarrollo del lenguaje, según nueva investigación de Stanford. Los psicólogos usaron grabaciones de video para medir cuánto tiempo les tomaba a los niños pequeños identificar imágenes de un perro y una pelota; los niños de hogares acomodados eran aproximadamente un 20 por ciento más rápidos. Además, los niños de hogares más ricos aprendieron un 30 por ciento más de palabras entre los 18 y los 24 meses de edad. Esta edad es crucial para el desarrollo, como lo demostró dramáticamente Deb Roy del MIT Media Lab, quien registró todas las expresiones de su hijo durante la infancia y dramatizó cómo emerge el lenguaje en esta charla TED viral 2011 .



Hablar con cuidado ayuda a vivir

Muchas teorías tratar de explicar tales disparidades: mala nutrición, envenenamiento por plomo, hormonas del estrés, etc. Pero una teoría más simple es cada vez más prominente: los niños pobres simplemente no escuchan tantas palabras durante estos primeros años críticos. Los niños de las familias que reciben asistencia social escuchan, en promedio, sólo 600 palabras por hora; los de familias con estudios superiores escuchan más de 2000 palabras por hora. A la edad de 4 años, se estima la brecha total ser 30 millones de palabras.



25 cómo hacer que los niños pequeños sean más inteligentes
Crédito: Gráfico del trabajo de Hart & Risley sobre la brecha lingüística, de

Masa cortical parental

.



Algunos estudios sugieren, de hecho, que las diferencias en la cantidad de conversación en casa explican toda la variación en los puntajes de CI posteriores y niegan por completo cualquier contribución de los ingresos. (Nota: escuchar palabras en la televisión no ayuda). En otras palabras, hablar más con los niños podría mitigar en gran medida los efectos de la pobreza en el desarrollo.



¡Hablemos!

El Proyecto de 30 millones de palabras enseña a las familias en riesgo sobre la importancia de hablar en casa. Mediante la distribución de un podómetro de palabras innovador, que rastrea el idioma en el hogar, así como capacitación en video y en vivo para familias, el proyecto condujo a una Aumento del 32 por ciento en niveles de conversación en hogares en riesgo. Dirigido por un cirujano de implantes cocleares de la Universidad de Chicago, Dana Suskind, el programa recientemente lanzó la idea de una campaña Hablemos, inspirada en Move’s Move de Michelle Obama.



Decir más palabras es solo el comienzo. Como descubrió la socióloga Annette Lareau hace décadas, las familias más adineradas crían mediante el cultivo concertado, en el que incluso a los niños pequeños se les anima a tomar decisiones, involucrar a los adultos en un diálogo productivo y asumir un papel activo en el mundo que les rodea. Como yo anteriormente escribió en pizarra , estos estilos de crianza también explican en gran medida la abrupta disminución del castigo corporal en los hogares más ricos. Hablar e interactuar con los niños los prepara para aprender, ganar dinero y prosperar en sus propias vidas. A veces, fomentar la movilidad social realmente es pura charla.