El telescopio ha evolucionado como un instrumento científico clave que ha cambiado nuestra percepción del mundo.
El telescopio se ha convertido en un instrumento científico clave que ha cambiado nuestra percepción del mundo.
El telescopio es un dispositivo simple destinado a mejorar la visión, haciendo que las cosas distantes parezcan más cercanas. Esto es lo que lo hace tan útil y versátil para su uso en tierra y en el mar. No solo se han fabricado muchos tipos diferentes de telescopios en los últimos cuatro siglos, sino que también se han utilizado mejoras telescópicas en muchos otros instrumentos y accesorios.
Visite el Observatorio Real para ver su diversa colección de tipos y funciones de telescopios, incluido el telescopio con el que James Bradley descubrió la aberración de la luz, telescopios para astrónomos aficionados y profesionales y telescopios para uso diario en tierra y mar.
radio de la luna en metros
Los historiadores no están absolutamente seguros de quién inventó el telescopio, pero se sabe que en 1608 un fabricante de anteojos holandés, Hans Lipperhey, anunció un nuevo instrumento de visión basado en lentes que hacía que los objetos distantes parecieran mucho más cercanos. Ésta es la primera evidencia que tenemos de la invención del telescopio, el primer instrumento científico que amplió uno de los sentidos humanos.
Desde entonces, el telescopio ha evolucionado como un instrumento científico clave que ha cambiado nuestra percepción del mundo y el universo que nos rodea. Fue en astronomía, en particular, donde el telescopio tuvo un impacto enorme, comenzando con los descubrimientos de Galileo Galilei cuyo trabajo comenzó a cambiar nuestra comprensión del universo.
El trabajo que inició Galileo fue continuado por observatorios como el Real Observatorio de Greenwich en los siglos siguientes. Los telescopios encontraron naturalmente un hogar en los observatorios de todo el mundo, aunque la mayoría de los telescopios se han fabricado para el uso diario en el mar y en tierra.
Después de enterarse de lo que Lipperhey había revelado en los Países Bajos, Galileo fabricó su propio telescopio.
A pesar de esto, Galileo se hizo conocido por los hallazgos de sus observaciones telescópicas. Estos incluyeron:
Aunque Galileo se hizo famoso por estos descubrimientos, en realidad fue el astrónomo inglés Thomas Harriot quien dibujó por primera vez la Luna a partir de sus observaciones telescópicas, el 26 de julio de 1609.
Los dibujos de Harriot eran más cartográficos que los de Galileo, marcando la diferencia de luz y sombra como un mapa de la Tierra podría marcar el agua y la tierra.
Sin embargo, los telescopios no eran solo para los astrónomos y científicos del mundo. Eran herramientas populares para simplemente observar la Luna más de cerca de lo que había sido posible antes.
Sir William Lower escribió a Harriot después de examinar la Luna a través de su propio telescopio, al que se refirió como su 'cilindro'.
en su totalidad parece una tarta que hizo mi cooke la semana pasada.
La prevalencia del telescopio en tierra, mar y en el estudio de los cielos lo convirtió en un instrumento fácilmente reconocible, pero también en un objeto fácil de sátira.
En los siglos XVIII y XIX en particular, muchas imágenes satíricas utilizaron el telescopio para burlarse de la ciencia y sus practicantes, así como de figuras militares y políticas y en comentarios sobre la sociedad y sus problemas.