¿Caminaron los romanos por la tabla?

Tratar con algunos de los piratas más problemáticos del mundo antiguo





29 Jul 2016

Aaron Jaffer explora cómo reaccionaron los romanos ante la piratería en el Mediterráneo.





El mar no siempre nos viene a la mente cuando pensamos en los romanos, y rara vez los imaginamos a merced de los piratas. Tendemos a imaginarlos en tierra, haciendo cosas como construir alcantarillas muy necesarias o ver a los gladiadores luchar hasta la muerte. Ciertamente, el mar nunca fue tan importante para los romanos y su forma de vida como lo fue para los antiguos griegos, pero esto no les impidió dominar el Mare Nostrum o 'Nuestro Mar', como eventualmente llamarían el Mediterráneo. Al hacerlo, entraron en conflicto con algunos de los piratas más problemáticos del mundo antiguo. Un grupo de piratas tomó su nombre de Cilicia, una región rocosa en lo que ahora es el sureste de Turquía y una base ideal para lanzar ataques. Se aprovechó de los barcos durante los siglos II y I a.C., saqueando cargamentos, tomando cautivos y asaltando pueblos costeros. Es frustrante que la mayor parte de lo que sabemos sobre los piratas de Cilicia proceda de descripciones escritas por sus enemigos. Plutarco, un famoso historiador griego, afirmó que los cilicios a veces se burlaban de los romanos capturados fingiendo tenerles miedo. Después de disfrutar de esta broma, bajaban una escalera al mar, le decían burlonamente al desafortunado cautivo que era libre de irse y luego lo obligaban por la borda para que se ahogara. Es difícil saber de dónde obtuvo su información Plutarco, que nació más de un siglo después de la derrota de los cilicios. Este método de ejecución suena notablemente similar a 'caminar sobre la tabla', algo que a menudo se asocia con la llamada Edad de Oro de la piratería de finales del siglo XVII y principios del XVIII, conocida por figuras como Edward Teach ('Barbanegra') y Anne Bonny. (una de las piratas más famosas). Al contrario de lo que podrían sugerir muchas películas, no hay evidencia de que la práctica estuviera en uso durante ese período, aunque los piratas a lo largo de la historia se han complacido en arrojar cautivos por la borda y torturarlos de otras formas. Los romanos se preocuparon cada vez más por los cilicios durante el siglo I a.C. El Senado, el órgano de gobierno de Roma, finalmente le dio al general Cneo Pompeyo Magnus, también conocido como Pompeyo, vastas provisiones de dinero, barcos y soldados para hacer frente al problema en el 67 a. C. La operación antipiratería de Pompey consistió en barrer el Mediterráneo de oeste a este y luego atacar fortalezas piratas en Cilicia. Sus hombres destruyeron cientos de barcos antes de que los cilicios se rindieran. El Mediterráneo siguió siendo un lugar peligroso después de esta campaña masiva, pero pasarían siglos antes de que la piratería alcanzara niveles igualmente amenazadores. Desafortunadamente para Pompeyo, su éxito contra los cilicios no lo salvó de la política romana. Se puso del lado de Julio César en una de las muchas guerras civiles de Roma y perdió. Su huida a Egipto en el 48 a. C. se vio truncada cuando fue asesinado por aquellos deseosos de ganarse el favor de César.