Una comparación de deflactores para la producción de servicios de telecomunicaciones

La industria de los servicios de telecomunicaciones ha experimentado un progreso tecnológico significativo, pero las estadísticas de producción de la industria no lo reflejan. Entre 2010 y 2017, el uso de datos en el Reino Unido se expandió en casi un 2,300 por ciento, sin embargo, el valor agregado bruto real para la industria cayó un 8 por ciento entre 2010 y 2016, mientras que el sector experimentó una de las tasas más lentas de crecimiento de la productividad registrado. La aparente desconexión entre las rápidas mejoras tecnológicas y el desempeño económico medido de la industria puede resolverse en gran medida fortaleciendo los deflactores aplicados a la producción nominal. Los autores contrastan dos opciones metodológicamente distintas, y concluyen que los precios de los servicios de telecomunicaciones cayeron entre un 37% y un 96% entre 2010 y 2017, considerablemente más que el deflactor actual. Por tanto, la producción real del sector habrá sido considerablemente superior a la indicada por las estadísticas actuales.





Su contribución en este trabajo ha sido mostrar que una mejora sensible del método actual para calcular un índice de precios de los servicios de telecomunicaciones, teniendo en cuenta los servicios de datos de banda ancha, da como resultado un índice que ha disminuido sustancialmente más en los últimos años que el índice actual. Sin embargo, seguirá siendo un deflactor con tendencia al alza, ya que no tiene suficientemente en cuenta el aumento de la utilidad del consumidor debido a los nuevos bienes. Una metodología de valor unitario alternativa inspirada en las mejoras de ingeniería y las caídas de precios para la transmisión de datos da como resultado un índice que disminuye drásticamente más. Esto subestima el precio 'verdadero' de los servicios de comunicaciones en cuestión en la medida en que no refleja las atribuciones de valor del consumidor por las características del servicio o atributos como la estructura del mercado y la diferenciación de precios. No obstante, es informativo sobre la eficiencia de los servicios por el lado de la oferta.



Las mejoras en el índice de precios actual de los servicios de telecomunicaciones, teniendo en cuenta los servicios de datos de banda ancha en ambas opciones analizadas, sugieren que la producción real de los servicios de telecomunicaciones se habrá subestimado significativamente en los últimos años. Como se trata de un insumo intermedio en otros sectores, habrá consecuencias para la distribución sectorial de la producción, pero potencialmente también para el PIB real. Los autores se han centrado en los servicios de telecomunicaciones, pero pueden aplicarse consideraciones similares a otros sectores de servicios que experimentan rápidas innovaciones digitales.



Lea el artículo completo aquí






Los autores no recibieron apoyo financiero de ninguna firma o persona para este artículo ni de ninguna firma o persona con un interés financiero o político en este artículo. Actualmente, ninguno de los dos es funcionario, director o miembro de la junta de ninguna organización con interés en este artículo.