Clústeres y distritos de innovación: lecciones de la experiencia de Estados Unidos

Los formuladores de políticas que deseen aumentar el crecimiento de sus economías y promover el empleo y la creación de empleos bien remunerados deben comprender el papel que desempeñan el lugar y la geografía e incorporar este conocimiento en sus decisiones políticas. Las universidades que deseen comercializar su investigación y las empresas que deseen ser más innovadoras también pueden aprovechar el lugar y la geografía.





Los clústeres son concentraciones geográficas de empresas, proveedores e instituciones asociadas interconectadas. Pueden contener instituciones ancla, pequeñas empresas, nuevas empresas, incubadoras de empresas y aceleradoras.



reinado tudor en inglaterra

El factor clave en la formación de conglomerados o distritos es que las empresas y los investigadores se benefician de ubicarse cerca unos de otros, lo cual es un fenómeno ampliamente estudiado en la literatura sobre desarrollo económico. El valor que se le da a la proximidad geográfica es de gran importancia dado que la innovación es un esfuerzo profundamente humano y creativo que requiere redes personales y una confianza que se pueda construir más fácilmente con personas diversas y talentosas juntas. Se ha descubierto que los clústeres (o distritos de innovación) aumentan los niveles de innovación, la eficiencia y la productividad con los que las empresas participantes pueden competir, a nivel nacional y mundial.1



En Clústeres y distritos de innovación: lecciones de la experiencia de los Estados Unidos (PDF), Martin Neil Baily y Nicholas Montalbano examinan y analizan la naturaleza de los clústeres y los distritos de innovación y extraen lecciones para los formuladores de políticas y los actores locales involucrados en el desarrollo de los clústeres, como las universidades, empresas y líderes locales.



Hay muchos clusters exitosos en los Estados Unidos y formuladores de políticas: las universidades y los líderes locales han contribuido a ese éxito. Todos los niveles de gobierno —local, estatal y federal— han desempeñado un papel en el apoyo y el desarrollo de estos grupos, y el apoyo filantrópico y sin fines de lucro también ha sido valioso.



Entre los factores esenciales para el desarrollo de estos clusters, los autores encuentran:



  • El liderazgo local es fundamental. Los clústeres exitosos generalmente tienen un plan estratégico que identifica un equipo de liderazgo fuerte y capaz. A su vez, este equipo identifica una competencia central alrededor de la cual se construirá el clúster.
  • Todos los niveles de gobierno, desde el federal hasta el local, deben apoyar la colaboración y el desarrollo de clústeres, incluida la financiación inicial, la financiación para el desarrollo de infraestructura o la financiación en forma de apoyo a la I + D.
  • Es útil para un clúster incipiente si el gobierno es un comprador de los productos o servicios sofisticados creados en el clúster. Mapear el mercado y los compradores debe ser parte del plan estratégico para el clúster desde el principio.

Lea el artículo completo, incluidas todas las recomendaciones de los autores, aquí.

¿A qué hora será la lluvia de meteoritos esta noche?